miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo

La llegada del Covid-19 a las villas desafía a toda la región

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
28 de mayo de 2020
La llegada del Covid-19 a las villas desafía a toda la región

WASHIINGTON.- América Latina se convirtió esta semana en el epicentro mundial de la pandemia del nuevo coronavirus al superar los números de contagios diarios de Estados Unidos y Europa gracias a la explosión de la enfermedad en países como Brasil, Chile, Perú, México o Ecuador.

La propia Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó el martes sobre esta situación al advertir que en Sudamérica estamos especialmente preocupados porque el número de nuevos casos registrados la semana pasada en Brasil es el más alto en un período de siete días desde el comienzo de la pandemia”, en palabras de Carissa Etienne, directora del organismo, que llamó a no relajar las restricciones o reducir las estrategias preventivas”.

Sin embargo, el mayor desafío que enfrenta nuestra región se encuentra en otro dato crítico del momento: la llegada del Covid-19 a las villas miseria y los barrios marginales de casi todos los países, algo que puede convertirse rápidamente en una bomba de tiempo que costará mucho tiempo desactivar.

Los millones de habitantes que viven en favelas, villas o asentamientos marginales enfrentan realidades doblemente adversas: a la velocidad de multiplicación del virus se suman las condiciones de hacinamiento, pobreza y ausencia de servicios básicos, que potencian las posibilidades de contagio ante la aglomeración de gente y la imposibilidad de cumplir el confinamiento por la necesidad de salir a procurarse el sustento diario.

Estamos cada vez más preocupados por los pobres y otros grupos vulnerables con mayor riesgo de enfermedad y muerte por el virus”, enfatizó la directora de la OPS.
La situación es especialmente grave en las favelas brasileñas o los barrios pobres de México, Perú o Chile, donde la ausencia del Estado agrava las necesidades. Para sus habitantes, hay una contradicción entre morir de hambre o morir del virus”, alertó la economista brasileña Dalia Maimon, de la Universidad Federal de Rio de Janeiro.

En México o Brasil, los carteles narcos distribuyen comida y medicinas en los barrios marginales, mientras que en Honduras las pandillas organizan campañas de desinfección para proteger a los habitantes de los territorios que controlan. Debemos tener nuestras propias políticas públicas y crear alternativas debido a la ausencia del Gobierno”, explicó Gilson Rodrigues, líder vecinal de Paraisópolis, la segunda mayor favela de Sao Paulo (100.000 habitantes). En Chile, el abandono de los vecinos de las barriadas pobres de Santiago estalló la semana pasada, cuando cientos de personas salieron a protestar por la falta de ayuda oficial y el hambre que están pasando. Con la curva de contagios acelerándose en países como Brasil, Perú o Chile, todo indica que la situación empeorará.

Brasil ya es el país con más muertes diarias del mundo

BRASILIA.- Las últimas estadísticas de la pandemia confirman que Brasil ya se convirtió en epicentro global del coronavirus, al registrar 1.086 nuevas muertes en las últimas 24 horas, con lo que el total de fallecidos superó la barrera de los 25.000.000. Ya el lunes, con 800 nuevos decesos, se había convertido en el país con más muertes diarias en el mundo, superando a Estados Unidos.

Ayer, un estudio de la Universidad de Washington aseguró que para principios de agosto Brasil habrá superado la marca de 125.000 víctimas fatales por la pandemia. Con 411.000 enfermos confirmados, la mayoría de los estados ya tiene más del 70% de las camas para pacientes críticos de sus hospitales ocupadas. 

Chile extiende la cuarentena ante el descontrol del brote

SANTIAGO DE CHILE.- El gobierno chileno anunció ayer la extensión por siete días de la cuarentena total en el Gran Santiago por la ola de contagios de coronavirus, que ya superó los 82.000 enfermos, mientras que el presidente Sebastián Piñera alertó que la ocupación de camas de terapia intensiva ya llegó al alarmante nivel del 94% en la capital.

El sistema de salud está tremendamente estresado, tremendamente exigido (…) muy cerca de su capacidad máxima”, advirtió Piñera, quien reclamó obediencia a la población porque sino la situación se va a agravar”. El reporte diario indicó ayer que se registraron 4.328 nuevos enfermos y 35 muertes en 24 horas, con lo que el total de fallecidos ascendió a 841.

La pandemia se comienza a acelerar también en Colombia

BOGOTÁ.- Colombia llegó ayer a los 23.003 casos oficiales de coronavirus al sumar 1.022 contagios nuevos, mientras que las víctimas mortales ya son 776, con el reporte de 26 fallecimientos en la jornada.

Según el boletín diario del Ministerio de Salud, Bogotá tuvo la mayor cantidad de contagios, con 357, seguida de los departamentos de Valle del Cauca (183), Atlántico (166), Bolívar (73), Antioquia (72), Cundinamarca (49) y Amazonas (29). Si bien los números son relativamente bajos, se trata de la segunda jornada en la que el país reporta más de 1.000 contagios diarios, lo que elevó el alerta de las autoridades que anunciaron que redoblarán los test para detectar el virus. 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ataque aéreo ruso a Ucrania dejó al menos 25 muertos
Hoy Mundo

Guerra. Ataque aéreo ruso a Ucrania dejó al menos 25 muertos

19 de noviembre de 2025
Israel acusó a Hamás de romper el alto el fuego y bombardeó a Gaza
Hoy Mundo

Tensión. Israel acusó a Hamás de romper el alto el fuego y bombardeó a Gaza

19 de noviembre de 2025
China cierra la puerta a Japón en la ONU
Hoy Mundo

Escalada diplomática. China cierra la puerta a Japón en la ONU

19 de noviembre de 2025
El canciller de Alemania criticó la ciudad de Belém y Lula le respondió
Hoy Mundo

Tensión. El canciller de Alemania criticó la ciudad de Belém y Lula le respondió

19 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Nuestros lectores también pueden ser redactores

Te leemos. Nuestros lectores también pueden ser redactores

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Así funcionarán los servicios municipales durante el fin de semana largo

16 segundos atrás
Nacional

El rechazo al diploma de Villaverde reabre tensiones con LLA, que busca sostener su número en el Senado

8 minutos atrás
Nacional

La comisión por fentanilo adulterado confirma más de 154 mil ampollas contaminadas

24 minutos atrás
Córdoba

Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

38 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.