martes 18 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo

El mundo registró en las últimas 24 horas un récord de contagios

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
5 de julio de 2020
El mundo registró en las últimas 24 horas un récord de contagios

Los mayores incrementos se localizaron en Estados Unidos, Brasil e India, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS), que recordó que la máximo registro diario había tenido lugar el pasado 28 de junio, con 189.077 nuevos casos.

Estos datos confirman la tendencia al alza en los contagios y de baja en las muertes, que se mantienen en unas 5.000 diarias, recogió la agencia de noticias Europa Press.

En tanto, la decisión de Cataluña de poner en virtual cuarentena a una región donde viven 200.000 personas en Lérida encendió ayer las alarmas europeas sobre el riesgo de rebrotes, mientras Japón se sumó a las preocupaciones y Estados Unidos sigue rompiendo récords de contagios, en medio de una polémica por un acto masivo convocado por la Casa Blanca para festejar el aniversario de la independencia.

En España, el Gobierno de la norteña región de Cataluña puso bajo virtual cuarentena a toda la comarca del Segriá, la más poblada de la provincia de Lérida, habitada por unas 200.000 personas, debido a un gran brote que dejó más de 4.000 positivos, con 356 nuevos en la última semana, y triplicó el número de hospitalizados en los últimos 10 días.

Esa fue la primera orden de confinamiento masivo desde que el 21 de junio pasado se levantara el estado de emergencia que regía en España para contener la enfermedad y se devolvió el control de la evolución de la pandemia a los 17 gobiernos regionales.

A contramano del encierro que empezó a tener efecto ayer al mediodía en el Segriá, en Barcelona, la icónica basílica de La Sagrada Familia reabrió sus puertas tras cuatro meses de estar cerrada por la pandemia, pero exclusivamente para trabajadores de la salud, en un reconocimiento por el enorme trabajo que hizo el sector.

España, que comenzó este fin de semana las vacaciones de verano con el sistema sanitario en alerta ante los brotes de Covid-19, registró desde el inicio de la pandemia más de 250.000 casos confirmados y 28.000 muertes, pero el confinamiento en todo el país durante tres meses y medio desaceleró el ritmo de propagación del virus.

Entretanto, el Reino Unido reabrió ayer pubs, restaurantes, peluquerías y cines luego de tres meses, en el mayor alivio hasta ahora de las restricciones, pese a que es el tercer país con más muertes por la enfermedad y a que ayer el Gobierno comunicó 624 nuevas infecciones y 67 fallecidos (44.198 en total) en las últimas 24 horas.

Con todo, el reordenamiento del sector gastronómico tras el confinamiento y las medidas de distanciamiento social que siguen vigentes en Gran Bretaña pueden suponer un recorte de unos 320.000 puestos de trabajo respecto de la situación previa a la pandemia.

A su vez, en vista a la temporada turística de verano, el séptimo país con más casos de coronavirus en todo el mundo anunció esta semana que los viajeros que lleguen al país desde 59 países aún no informados estarán exentos de cumplir 14 días de cuarentena a partir del próximo viernes, medida que también favorecerá los viajes de los británicos al exterior.

En Asia, el índice de contagios siguió creciendo. India -cuarto país con más casos- volvió a batir récords con 22.771 en las últimas 24 horas y 648.315 totales, mientras acumula 18.655 muertos por el virus (442 ayer), con mayor porcentaje en Maharashtra, donde está Mumbay, en el estado de Tamil Nadu y el territorio capital de Nueva Delhi informó la cadena televisiva BBC.

Rusia, tercer país con más enfermos en el mundo, computaba 674.515 infectados (6.632 nuevos) y 10.027 fallecimientos (168 en las últimas 24 horas), informó el Ministerio de Salud, según la agencia de noticias EFE.

La preocupación reapareció ayer en Japón tras contabilizar 249 nuevos casos de Covid-19, 131 de ellos en Tokio, y marcar el tercer día consecutivo por encima de los 100 y la primera vez en más de dos meses en superar la barrera de los 200 contagios.

Sudáfrica, el país más desarrollado del continente africano pero también el más golpeado por la pandemia, anunció ayer un nuevo récord de casos de coronavirus, con 9.064 positivos (más de 177.000 en total), y muestra signos de dificultad para hacer frente a la pandemia que suma 2.900 muertes.

En Latinoamérica, varios países dan marcha atrás en la relajación de las medidas tomadas para contener los contagios.

México superó los 245.000 infectados y quedó cerca de las 30.000 muertes, lo que obligó a las autoridades a retroceder al estado de alerta máxima en los estados de Coahuila, Tamaulipas, Guanajuato, Veracruz y Chiapas.

Asimismo, Venezuela volverá el próximo lunes a la «cuarentena radical» en todo el país, luego de sumar ayer 59 muertes y 6.537 enfermos, luego de una semana de flexibilización de las medidas en algunas regiones, anunció el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.

Brasil, el segundo país del mundo más afectados por la pandemia de coronavirus, contabiliza hasta el momento 1.577.004 casos confirmados (37.923 en las últimas 24 horas) y 64.265 muertes por la enfermedad (1.091 hoy), informó anoche el Ministerio de Salud.

También en Estados Unidos, el país más castigado por el nuevo coronavirus, seguía avanzando la enfermedad, que por tercer día seguido dejó el viernes más de 50.000 casos nuevos y totalizaba más de 2,83 millones, con más de 129.600 muertes, reportaba anoche la base de datos en línea de la Johns Hopkins University.

Pese a las considerables cifras, el presidente Donald Trump convocó ayer a una multitudinaria celebración por el Día de la Independencia con un saludo a la nación y un despliegue de fuegos artificiales en Washington, ignorando recomendaciones de funcionarios de salud de evitar actos masivos en medio del mayor repunte del coronavirus en el país en dos meses.

Trump abrió las celebraciones el viernes a la noche con un discurso en el estado de Dakota del Sur, pero su participación en grandes concentraciones de personas va a contramano de la decisión adoptada por autoridades de muchos estados o localidades de prohibir las tradiciones por el Día de la Independencia, o de cerrar playas y parques para evitar aglomeraciones.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Condenaron a muerte a la ex primera ministra
Hoy Mundo

Bangladesh. Condenaron a muerte a la ex primera ministra

17 de noviembre de 2025
Hombres armados secuestraron a 25 niñas en una escuela de Nigeria
Hoy Mundo

Preocupación. Hombres armados secuestraron a 25 niñas en una escuela de Nigeria

17 de noviembre de 2025
Trump apoya una votación para publicar más archivos de Epstein
Hoy Mundo

Estados Unidos. Trump apoya una votación para publicar más archivos de Epstein

17 de noviembre de 2025
Colombia reduce la jornada laboral a 44 horas semanales
Hoy Mundo

Plan gradual. Colombia reduce la jornada laboral a 44 horas semanales

17 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Música. El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Por Alan Valdez
16 de noviembre de 2025
0

Sin batería en el celu

Apuntes de clase. Sin batería en el celu

Por David Voloj - Especial
16 de noviembre de 2025
0

Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

"Bíblico". Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Córdoba se prepara para una jornada calurosa con cielo mayormente despejado

8 minutos atrás
Fútbol

Se definieron los cruces de octavos de final: quién será el rival de Talleres

10 horas atrás
Sociedad

El debate sobre seguridad digital tras el bloqueo de plataformas en escuelas

11 horas atrás
Economía y Negocios

Fuerte retroceso en acciones argentinas

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.