SANTIAGO DE CHILE.- El gobierno de Sebastián Piñera enfrenta un nuevo escándalo en Chile por la posible manipulación de datos de las víctimas de la pandemia del coronavirus, que tiene a su ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, acusado en la justicia.
Un conjunto de querellas presentadas ante la justicia desde distintos sectores, entre los que se cuentan alcaldes, concejales, ex funcionarios, asociaciones de fiscales y organizaciones de derechos humanos de Chile, llevaron a que se abra una investigación del accionar de Mañalich y del propio presidente en la pandemia.
El manejo extremadamente hermético del Gobierno en sus resoluciones sobre el Covid-19 y su impacto, con manipulaciones de la información sobre contagios y víctimas, llevaron a la justicia a solicitar acceso a los correos electrónicos del ministerio, requerimiento que fue negado tajantemente por las defensas, tanto del ex ministro Mañalich como del propio Presidente con un recurso legal interpuesto ante la Corte Suprema. El propio ministro de Salud actual, Enrique Paris, negó el acceso a la información alojada en los correos electrónicos de la cartera incluso con la presencia de la Policía de Investigaciones en la repartición con orden judicial.
Pero ayer, el escándalo se agigantó cuando trascendió una de las denuncias que implican al ex ministro Mañalich, presentada por una ex epidemióloga de su cartera, que lo acusó de haber manipulado la base de datos de casos de coronavirus para que coincidieran con lo informado por su balance oficial. La exfuncionaria Andrea Albagli realizó la denuncia el 30 de septiembre en una declaración ante la fiscalía, en la que detalló una orden que le llegó en abril mientras preparaba el informe epidemiológico diario, que le indicaba que por pedido del ministro hay que borrar los últimos registros para hacerlo calzar, porque si bien podía haber diferencias (…) no podía exceder lo informado por el ministro”.
Ante su negativa, dijo, se usó otra fórmula: hacer el corte del cálculo cada vez más temprano para evitar cifras superiores a las ya difundidas por la autoridad”, reveló la prensa, en declaraciones donde Albagli aseguró que el ministro informaba con un sistema desconocido para nosotros, paralelo, que primero eran llamados telefónicos, luego un código de acceso que ponía los totales”.
La reacción del Gobierno fue nuevamente negar todas las acusaciones. Yo tengo una certeza: he visto al (ex) ministro Mañalich y también al ministro Paris hacer todos los esfuerzos, entregar lo mejor de sí mismos para proteger la salud y la vida de los chilenos”, aseveró Piñera, quien indicó que proteger la salud y la vida de nuestros compatriotas ha sido la primera prioridad de este Gobierno, de este Presidente, del ministro Mañalich, del ministro Paris y de todos los funcionarios de la Salud en nuestro país en los cuales una vez más aprecio y agradezco su compromiso, su entrega y su vocación”.