sábado 12 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo

Cerraron los centros de votación tras unos comicios en calma

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
18 de octubre de 2020
Cerraron los centros de votación tras unos comicios en calma

Hemos tenido una jornada tranquila en todo el país hasta este momento”, dijo en un comunicado el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaria. Veedores de la Copppal y del Parlasur consultados por Télam también destacaron que la jornada electoral transcurrió con calma, a pesar de que no había buenos pronósticos en ese sentido.

La decisión de dejar sin efecto el sistema de Difusión de Resultados Preliminares (Direpre) anunciada anoche por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que generaba discrepancias y suspicacias tanto entre las fuerzas políticas como entre los veedores internacionales que siguen la elección, parece haber tenido un efecto beneficioso, ya que nadie puede arrogarse la victoria sobre la base de datos parciales, sino que están obligados a esperar el escrutinio oficial.

Las medidas para prevenir la propagación del nuevo coronavirus, como mantener una distancia entre los votantes, ralentizaron el proceso de sufragio, generaron extensas filas y una espera de más de dos horas para entrar en algunos colegios electorales, constó un reportero de la agencia de noticias francesa AFP.

Casi un año después de la renuncia forzada del exmandatario Evo Morales en medio de disturbios sociales, unos 7,3 millones de bolivianos regresaron hoy a las urnas para elegir presidente, vicepresidente, 130 diputados y 36 senadores.

Los principales candidatos son Luis Arce, del Movimiento Al Socialismo (MAS), que en los pronósticos tenía mayor intención de voto; Carlos Mesa, de Conciencia Ciudadana, que intenta forzar una segunda vuelta electoral, convocada para el 29 de noviembre, con al esperanza de ver crecer sus posibilidades, y Luis Fernando Camacho, de Creemos.

Las elecciones se realizan bajo un operativo de seguridad con el despliegue de militares y policías, que también protegerán la cadena de custodia de los votos.

Wilson Santamaria indicó que hubo dos incidentes en los municipios de Caranavi y Sica Sica de La Paz. En el primero, «dos personas robaron dos maletas electorales y fueron aprehendidas por la Fiscalía»; y en el segundo «hubo un intento de evitar el ingreso de las maletas electorales; pero inmediatamente han coadyuvado los agentes de seguridad».

Con cuidados sanitarios, ciudadanos bolivianos votaron en la Argentina

Miles de ciudadanos bolivianos residentes en distintos puntos de la Argentina acudieron hoy a los recintos electorales habilitados para elegir al nuevo presidente de Bolivia en una jornada que se desarrolló en absoluta normalidad y bajo medidas sanitarias para evitar la propagación de coronavirus.

En varias ciudades, los comicios convocaron una buena afluencia de votantes entre los 142.568 ciudadanos y ciudadanas que estaban en los padrones para ejercer su derecho.

Entre los dos candidatos con mayor intención de voto según los sondeos está el exministro de Economía Luis Arce, por el Movimiento al Socialismo (MAS), y el expresidente Carlos Mesa, por Conciencia Ciudadana.

En la provincia de Buenos Aires, donde la afluencia de votantes fue elevada y se formaron largas filas desde temprano, se habilitaron 78 recintos electorales en el área urbana y rural.

Mientras se garantizaba el alcohol en gel en cada espacio y la desinfección de los electores al entrar y salir del establecimiento, en la vereda, un grupo de empleados del municipio de La Matanza controlaba que se respetara el distanciamiento físico, el uso del barbijo y proporcionaba alcohol a las personas que aguardaban su momento.

A mediados de esta semana se aprobó una ampliación de la cantidad de mesas como medida sanitaria para controlar la propagación de coronavirus y para evitar la aglomeración de gente, y si bien generó algo de confusión, en el transcurso de la jornada se sortearon las dudas.

«Hubo un desdoblamiento de los recintos por los protocolos de seguridad. Eran establecimientos muy chicos y la cantidad de electores era grande, por lo que se tuvo que dividir», explicó Ronald Álvarez, autoridad electoral del colegio de Ramos Mejía, mientras que en el exterior se colgaban en las paredes índices de habilitados para votar.

En La Plata, donde alrededor de 7.000 integrantes de esa comunidad se movilizaron, las elecciones también se desarrollaron con normalidad

La asistencia en Santa Fe también fue alta. Para las 14, alrededor del 80% del padrón de residentes bolivianos, compuesto por 1.200 ciudadanos, ya había votado en la Escuela Número 610 «República de Bolivia», de la ciudad de Rosario, único punto de la provincia para recibir los sufragios.

En Jujuy los comicios también se desarrollaron de manera pacífica y al igual que en Buenos Aires, cientos de ciudadanos bolivianos residentes realizaron largas colas para poder votar esta mañana en las cuatro ciudades de la provincia donde se ubicaron los recintos electorales, según informaron fuentes del Gobierno provincial y del Consulado.

En Jujuy son 7.299 los ciudadanos bolivianos habilitados para emitir su sufragio, de acuerdo al padrón electoral presentado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, señalaron fuentes del Consulado.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trump impone aranceles del 50% a productos de Brasil y desata tensión comercial internacional
Hoy Mundo

"Desequilibrio en el comercio global". Trump impone aranceles del 50% a productos de Brasil y desata tensión comercial internacional

9 de julio de 2025
Trump impone aranceles del 25 % a Japón y Corea del Sur y amplía la presión a otros países
Hoy Mundo

Orden ejecutiva. Trump impone aranceles del 25 % a Japón y Corea del Sur y amplía la presión a otros países

7 de julio de 2025
Trump niega su responsabilidad en las inundaciones en Texas
Hoy Mundo

Por recortes. Trump niega su responsabilidad en las inundaciones en Texas

7 de julio de 2025
Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”
Hoy Mundo

Tensión. Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”

2 de julio de 2025

Noticias más leídas

Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Representantes. Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Rechazo. Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Milei recibirá en Casa Rosada a estudiantes argentinos que ganaron el mundial aeroespacial de la NASA

6 horas atrás
Economía y Negocios

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

6 horas atrás
Hoy País

Alberto Fernández cuestionó su procesamiento y acusó a la Justicia de «forzar pruebas»

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Uber alertó por mail a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.