domingo 23 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Coronavirus

Europa teme la aparición de una tercera ola

En momentos en que la ONU emitió una resolución que aboga equidad y solidaridad” en el acceso a las vacunas contra el coronavirus, un nuevo rebrote con la aparición de distintas cepas conmueve a Europa

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
27 de febrero de 2021
Europa teme la aparición de una tercera ola

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad, a propuesta del Reino Unido, una resolución que exige equidad y solidaridad” en el acceso a las vacunas contra el coronavirus y promueve que los países ricos asistan a los menos favorecidos, en momentos en el que mundo enfrenta la escasez de vacunas y Europa teme que una tercera ola empeore un cuadro de por sí complejo en varios países.

La resolución, la segunda que adopta el Consejo sobre la pandemia, insta además a la solidaridad y a un alto el fuego en los países en conflicto para luchar mejor contra el virus y favorecer los operativos de inmunización.

En un hecho poco común en la ONU, la resolución fue copatrocinada por los 15 miembros del Consejo de Seguridad, que incluye a las 5 potencias que son miembros permanentes y varios de ellos productores de vacunas: Estados Unidos, China, Rusia, Francia y el Reino Unido.

Con apenas una semana de negociaciones, la decisión marca un giro para la comunidad internacional hacia una solidaridad que no se vio al inicio de la pandemia, hace poco más de un año.

El texto aprobado este viernes subraya la urgente necesidad de solidaridad, equidad y eficiencia» y pide la «donación» de vacunas a «las economías desarrolladas y de todos aquellos en condiciones de hacerlo a los países de ingresos bajos y medianos o que lo necesiten para un acceso equitativo a los productos sanitarios contra la Covid-19».

El Consejo llamó también a un «fortalecimiento de los enfoques nacionales y multilaterales y la cooperación internacional para facilitar un acceso equitativo y asequible a las vacunas contra la Covid-19 en países en conflicto armado o en situaciones de pos-conflicto o de emergencia humanitaria compleja».

El pronunciamiento se dio en medio de un rebrote en países de Europa que hace temer una eventual tercera ola, con el agregado de la circulación de las nuevas cepas llegadas de Sudáfrica, Brasil y Reino Unido.

Italia

Italia, por ejemplo, sumó 20.499 contagiados en las últimas 24 horas y volvió a los preocupantes niveles de principios de enero, mientras el total desde el inicio de la pandemia asciende a 2.888.923 y el Gobierno evalúa extender las medidas restrictivas, en principio vigentes hasta el 27 de marzo.

Francia

En Francia, en tanto, el Gobierno anunció que analiza una propuesta presentada ayer por la Alcaldía de París para confinar durante tres semanas la capital y «reabrir todo» al final, incluidos los restaurantes, bares y museos, aunque adelantó sus dudas sobre la medida.

Ayer la Alcaldía capitalina propuso que la capital francesa sea confinada ante la degradación de la situación sanitaria, según dijo el vicealcalde, Emmanuel Grégoire.

«La evolución es inquietante y requiere que pensemos en medidas complementarias», dijo Grégoire en la emisora France Info.

Reino Unido

Reino Unido reportó 8.523 nuevos casos, una cifra en línea de las registradas durante los últimos días, que subió el total oficial de contagiados desde que comenzó la pandemia hasta los 4.163.085. Las autoridades sanitarias británicas notificaron 345 fallecimientos, con lo que el número de víctimas mortales en suelo británico se elevó hasta las 122.415.

Los líderes de la Unión Europea (UE) discuten en forma virtual desde ayer cómo resolver los problemas de la distribución de vacunas, el desafío de las variantes de la enfermedad y los controvertidos cierres fronterizos.

El bloque se había propuesto vacunar al 70% de los adultos -unos 255 millones de personas- antes de mediados de septiembre, pero esa pretensión se choca con los faltantes de dosis.

Corea del Sur

Los operativos de vacunación sí se iniciaron este viernes en Corea del Sur y Hong Komg, dos territorios que estuvieron entre los primeros en registrar casos de coronavirus y que aspiran a terminar el año con la gran mayoría de sus poblaciones inmunizadas y lograr cierto nivel de normalidad, mientras que Vietnam aprobó el uso de la vacuna rusa Sputnik V.

En Corea del Sur, las primeras dosis fueron administradas en un momento crítico para el país, que vio desaparecer los avances logrados en la primera etapa de la pandemia, debido a una oleada invernal, mientras Hong Kong comenzó a administrar sus primeras dosis al público, dando inicio a su programa que ofrece vacunas gratuitas a los 7.5 millones de residentes, informó la agencia de noticias AFP.

Japón

Japón, por su parte, levantará este domingo en seis departamentos el estado de emergencia tras ralentizarse el ritmo de contagios, anunció el primer ministro Yoshihide Suga, a menos de cinco meses para los Juegos Olímpicos de Tokio. La medida continuará rigiendo al menos hasta el 7 de marzo próximo en otros cuatro departamentos, entre ellos el gran Tokio.

América Latina

En la región, Brasil sigue teniendo el cuadro más complicado: Este viernes registró 1.582 muertos, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia, mientras el presidente Jair Bolsonaro atacó el uso de barbijos por los que consideró «efectos colaterales».

Brasil, con más de 250.000 muertos, recibirá insumos necesarios para producir 12 millones de vacunas.

Al endurecimiento de las medidas restrictivas que ya habían dispuesto San Pablo y Bahía se sumaron Santa Catarina y Paraná, que decretaron el cierre total de la actividad en los próximos días para intentar frenar el avance del virus.

Con más de 250.000 muertos –el segundo país, detrás de EEUU-, la buena noticia para el gigante sudamericano es que este sábado recibirá insumos necesarios para producir 12 millones de vacunas desarrolladas por la universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca.

En tanto, la farmacéutica china Sinovac aprobó la venta a Ecuador de 2 millones de dosis de su vacuna Coronavac, que llegarán a partir de marzo, según anunció el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, apenas un rato antes de renunciar por irregularidades en el operativo de inmunización.

Finalmente, Uruguay ratificó que comenzará el lunes su campaña de vacunación después de recibir anoche las primeras 192.000 dosis de la china Coronavac.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los Defensores del Pueblo del país repudiaron el veto al financiamiento universitario
Hoy Mundo

Justicia. Brasil: el STF ordenó la prisión preventiva de Jair Bolsonaro y revocó su detención domiciliaria

22 de noviembre de 2025
Trump envía a Zelenski un plan de paz entre Rusia y Ucrania
Hoy Mundo

Guerra. Trump envía a Zelenski un plan de paz entre Rusia y Ucrania

20 de noviembre de 2025
Un incendio obligó a evacuar la sede de la COP30
Hoy Mundo

En Brasil. Un incendio obligó a evacuar la sede de la COP30

20 de noviembre de 2025
Sánchez pidió defender la democracia en el aniversario de la muerte de Franco
Hoy Mundo

España. Sánchez pidió defender la democracia en el aniversario de la muerte de Franco

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alta Córdoba se divide en sur y norte, y suma su propio CPC

Investigación. Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones

Investigación. Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Lanús le ganó en los penales a Atlético Mineiro y se consagró en la Copa Sudamericana

12 horas atrás
Hoy Córdoba

Cómo sigue la obra del Bv. San Juan: habilitaciones y nuevos cortes desde el lunes

14 horas atrás
Hoy Córdoba

Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

15 horas atrás
Fútbol

Enzo Fernández anotó en el triunfo del Chelsea ante Burnley

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.