sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Riesgos globales

Covid-19: temen que Brasil se convierta en un reservorio de mutaciones

La OMS y la comunidad científica alertan sobre los riesgos globales que implica la crisis sanitaria del vecino país tras la expansión de la variante del Amazonas; aunque Bolsonaro hace oídos sordos

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
8 de marzo de 2021
Covid-19: temen que Brasil se convierta en un reservorio de mutaciones

Con el avance de la variante del Amazonas en casi todo el país, Brasil atraviesa la peor situación desde la llegada del coronavirus, pese al inicio de la vacunación. La situación ya trasciende sus fronteras y preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS), que alertó por la posibilidad de una explosión regional de la pandemia.

Incluso diarios internacionales como el británico The, el norteamericano The Washington Post o el español El País describen a Brasil es como una amenaza global” por la velocidad con que se diseminó la cepa descubierta en el Amazonas y la inoperancia del gobierno de Jair Bolsonaro para frenarla.

Según el matutino español, ninguna semana fue tan dura como la última en el vecino país, con 1.910 muertos registrados sólo el miércoles pasado (el récord en un día). Y la perspectiva es nefasta porque la vacunación avanza lenta”, afirmó El País, que reseñó la situación límite en que se encuentra el sistema hospitalario, con ciudades donde las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) están al 100%.

La crisis es tan grave que ciudades enormes como San Pablo o Porto Alegre comienzan a repetir las postales trágicas de Manaos. La urbe más rica de América anunció pidió el viernes voluntarios para la guerra”, mientras que Porto Alegre tiene el 100% de las UCI ocupadas. La situación se repite en estados como Goiás, Minas Gerais, Río de Janeiro, Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul –estos últimos tres, limítrofes con Argentina–.

Los secretarios estatales de Salud advirtieron que temen un inminente colapso nacional de la red sanitaria pública y privada” sin un toque de queda nacional y, en las zonas más afectadas, confinamiento estricto de la población; pero Bolsonaro respondió con insultos: volvió a llamar cobardes” y caprichosos” a los intendentes que decretaron cuarentenas para contener la ola de contagios, horas después de decirle a los brasileños que dejen de lloriquear” por los récords de muertes.

Lo cierto es que el propio grupo de trabajo interministerial que asesora al Gobierno advirtió que la cifra diaria de muertos podría llegar a 3.000 en poco tiempo si no se toman medidas drásticas. El prestigioso profesor Miguel Nicolellis, de la Universidad de San Pablo, alertó además que la cepa amazónica mutará en otras aún más contagiosas y eventualmente más letales haciendo que el gigante latinoamericano se convierta en el mayor reservorio biológico del coronavirus del mundo”.

La situación es muy seria y estamos muy preocupados. Las medidas sanitarias que Brasil tome deberían ser agresivas, al mismo tiempo que avanza en la vacunación”, consideró a su vez Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, quien advirtió que si Brasil no se toma la situación en serio, seguirá afectando a la región y más allá”.

Fuerte crisis institucional en Paraguay 

Cientos de ciudadanos volvieron a concentrarse ayer frente a la residencia presidencial en Asunción para protestar por tercera jornada consecutiva contra la corrupción y el manejo oficial de la pandemia, mientras la oposición reclamó la destitución del presidente Mario Abdo Benítez.

Los manifestantes, autoconvocados a través de redes sociales, advirtieron que las protestas continuarán hasta que Benítez y el vicepresidente Hugo Velázquez renuncien a sus cargos. El principal reclamo se centra en la falta de medicamentos, el colapso de la capacidad hospitalaria y el retraso en la vacunación, problemas que adjudican a la supuesta corrupción del Gobierno.

Covax avanza entre la guerra de vacunas

La decisión de Italia de impedir la salida de vacunas de AstraZeneca con destino a Australia y la admisión del Covax de que hará menos entregas de las pactadas para los países pobres, ratificaron la crudeza de la batalla global por adueñarse de las inmunizaciones y dieron por tierra con el llamado de la OMS a los países ricos para que compartan los medicamentos.

Aun así, el mecanismo Covax comenzó a repartir vacunas en los países pobres: Etiopía y Sri Lanka recibieron ayer el primer lote de dosis, mientras el sábado lo hizo Moldavia. Países como Ghana, Costa de Marfil, Corea del Sur, Guinea, Senegal, Kenia, Angola, República Democrática del Congo y Nigeria comenzaron su vacunación gracias a Covax. 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”
Hoy Mundo

Tensión. Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”

2 de julio de 2025
Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia
Hoy Mundo

Tensión. Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia

2 de julio de 2025
Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025
Hoy Mundo

Crecimiento sostenido. Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025

30 de junio de 2025
Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo
Hoy Mundo

Recuperación. Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo

30 de junio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

24 minutos atrás
Sociedad

Café, infusiones y bebidas sin alcohol: los nuevos rubros en puestos de diarios y revistas

32 minutos atrás
Cultura

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

1 hora atrás
Sociedad

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.