miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Nueve países de la UE suspendieron su uso

Gran Bretaña defiende la vacuna AstraZeneca y reafirma que es segura

Un portavoz del Primer Ministro aseguró que la vacuna es segura y eficaz luego de que nueve países suspendieran su aplicación

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
11 de marzo de 2021
Gran Bretaña defiende la vacuna AstraZeneca y reafirma que es segura

Luego de que se conociera que algunos países europeos suspendieron totalmente o en parte la aplicación de la vacuna AstraZeneca de Oxford por posibles efectos secundarios, el Gobierno británico salió al cruce y la defendió.

Al respecto, un portavoz del primer ministro Boris Johnson dijo a la prensa: «Hemos dejado claro que (la vacuna) es segura y eficaz». Y luego, agregó: «Cuando se pide a la gente que se presente para recibirla, deben hacerlo con confianza». Además, sostuvo que la eficiencia y seguridad de la vacuna es algo que se comprueba con lo que está ocurriendo en el Reino Unido: «De hecho, se están empezando a ver los resultados del programa de vacunación en cuanto al número menor de casos que estamos viendo en todo el país, el número de muertes, el número de hospitalizaciones».

Hasta el momento, son nueve países europeos los que decidieron suspender por 14 días la vacunación contra el coronavirus con la fórmula de AstraZeneca tras detectar casos graves de trombos en personas a las que se les había administrado.

Así es que Italia, Austria, Estonia, Lituania, Letonia y Luxemburgo apartaron un lote de un millón de vacunas. En tanto, Dinamarca, Noruega e Islandia anunciaron que directamente dejarán de usar el antídoto de esta vacuna hasta tanto existas certezas que no hay relación entre las dosis británicas y la aparición de coágulos de sangre en personas vacunadas.

Si bien Dinamarca registró una muerte por esta causa, la agencia danesa de salud destacó, sin embargo, que aún no se había establecido ninguna relación entre la vacuna fabricada por la empresa británica-sueca y dichos coágulos. «Es importante subrayar que no hemos renunciado a la vacuna de AstraZeneca, pero estamos haciendo una pausa en su uso», dijo el director de la agencia danesa, Søren Brostrøm, en un comunicado. Y explicó que esto se debe a que recibieron informaciones sobre problemas de salud detectados también en otros países europeos.

En Noruega también aclararon que la pausa es por precaución mientras aguardan más información. «Estamos a la espera de información para ver si hay una relación entre la vacunación y este caso de coágulos», indicó un alto funcionario del Instituto Nacional de Salud Pública, Geir Bukholm, en una conferencia de prensa.

Por su parte, Italia se sumó hoy a Austria, Estonia, Lituania, Letonia y Luxemburgo en la decisión de prohibir el uso de un lote de la vacuna de AstraZeneca luego de la señalación de algunos «eventos adversos severos» en pacientes que se habían inoculado con el fármaco.

La Agencia Italiana del Fármaco (AIFA) emitió un comunicado por el que prohíbe el uso del lote ABV2856 de la vacuna de AstraZeneca «en todo el territorio nacional» y se reserva «ulteriores procedimientos». Al igual que los otros países, Italia también sostiene que aunque aún no hay pruebas que determinen que los coágulos surgieron por la aplicación de la vacuna, el AIFA decidió de todos modos prohibir su uso «como precaución»..

La agencia italiana está «haciendo todas las verificaciones del caso», al tiempo que anunció que muestras del lote investigado serán analizadas en el Instituto Superior de Sanidad, mientras seguirá «en coordinación estrecha» con la agencia europea del fármaco.

Austria, en tanto, ya anunció el lunes que había dejado de administrar un lote de vacunas producidas por el laboratorio británico, después de que una enfermera de 49 años muriera por «graves trastornos de coagulación» días después de recibirla.

No obstante, la Agencia Europea de Medicamente (EMA) subrayó el miércoles, a partir de una investigación preliminar, que no había relación entre la vacuna de AstraZeneca y la muerte en Austria. Esas reacciones cardiovasculares «no están clasificadas como efectos secundarios» del fármaco, aseguró el ente.

Además, desde EMA reafirmaron de que no hay pruebas hasta la fecha de que las vacunas causen más coagulación de la sangre en las personas que las reciben. «La información disponible hasta la fecha indica que el número de tromboembolias en individuos vacunados no es mayor que el observado en la población general», indicó el ente regulador de la Unión Europea (UE) en un comunicado. 

Hasta el 9 de marzo, solo se habían notificado 22 casos de trombosis para más de tres millones de personas vacunadas en el Espacio Económico Europeo, según informó la agencia sanitaria del bloque. Por este motivo, la dependencia europea recomendó este mediodía «seguir administrando» las dosis de AstraZeneca en la Unión Europea (UE).

Por su parte, un portavoz de AstraZeneca aseguró que «la seguridad de la vacuna se ha estudiado ampliamente en los ensayos clínicos de fase III y los datos revisados por expertos confirman que la vacuna ha sido generalmente bien tolerada».

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Francia analiza reintroducir el servicio militar voluntario
Hoy Mundo

Por precaución. Francia analiza reintroducir el servicio militar voluntario

25 de noviembre de 2025
Hamás y la Yihad Islámica entregan cuerpo de otro rehén israelí
Hoy Mundo

Franja de Gaza. Hamás y la Yihad Islámica entregan cuerpo de otro rehén israelí

25 de noviembre de 2025
El Gobierno de Bolivia anunció un amplio paquete de reformas
Hoy Mundo

Cambios. El Gobierno de Bolivia anunció un amplio paquete de reformas

25 de noviembre de 2025
Ucrania aceptaría acuerdo de paz, pese a «detalles menores»
Hoy Mundo

Avances. Ucrania aceptaría acuerdo de paz, pese a «detalles menores»

25 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

La Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante aprobó designar con el nombre de Catalina Gutiérrez a un espacio verde.

Barrio Inaudi. Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU

3 horas atrás
Sucesos

Condenan a Diego García, exjugador de Talleres, por abuso sexual

3 horas atrás
Sociedad

El desafío de narrar el horror sin perder la humanidad

4 horas atrás
Espectáculos

El Moscow State Ballet encendió la ovación con su versión de «El Cascanueces»

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.