jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Reclaman medidas urgentes

Brasil vive el peor colapso sanitario y hospitalario de su historia

En un contexto de récords de muertes, los científicos reclaman medidas urgentes para salvar al país

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
18 de marzo de 2021
Brasil vive el peor colapso sanitario y hospitalario de su historia

Los científicos del laboratorio Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), perteneciente al Ministerio de Salud, salieron ayer a poner luz sobre la verdadera situación epidemiológica de Brasil al aseverar que el vecino país está sufriendo el peor colapso sanitario y hospitalario de su historia”, con una ocupación de camas de terapia intensiva superior al 80% en casi todo su territorio, una crisis terminal pese a la resistencia del presidente Jair Bolsonaro a admitir su gravedad.

Los números avalan el diagnóstico del Fiocruz: el martes, Brasil registró 2.841 muertes por el virus en 24 horas, un nuevo récord diario de víctimas desde el inicio de la pandemia, que ya dejó más de 282.000 fallecidos y 11,6 millones de contagios en el país.

Se trata del mayor colapso sanitario y hospitalario de la historia de Brasil”, sintetizaron los científicos del Fiocruz al presentar un estudio donde advirtieron que 24 de los 26 estados del país superan el 80% de ocupación hospitalaria. El informe alerta que, por primera vez, todas las regiones del país están entrando simultáneamente en un estado de colapso sanitario, al punto que en 15 de los 24 estados las tasas de ocupación son mayores al 90%.

Aquí nomás, en Río de Grande do Sul -estado fronterizo con Argentina-, ya fue superado el 100% de su capacidad hospitalaria. La incertidumbre hoy es mayor que un año atrás. Hay variantes del virus más contagiosas circulando frente a una gestión ineficaz que optó por la economía y empujó al país a la peor crisis sanitaria de la historia”, insistió Jesem Orellana, de la Fiocruz Amazonía.

El contexto es de catástrofe” para los especialistas, que reclamaron la adopción rigurosa de acciones de prevención y control, como el mayor rigor en las medidas de restricción a las actividades no esenciales”. Entre otras medidas mínimas, pidieron el cierre de las playas y bares, la suspensión de las clases presenciales y actividades masivas, y un toque de queda nacional entre las 20 y las seis de la mañana. Falta un director de la orquesta llamada ‘control de la pandemia’. Si no se controla la circulación de personas, si no hay testeo en masa e investigación de sintomáticos, la pandemia no se va a controlar nunca. Ni siquiera con vacunas”, completó Orellana. Interpelado por el informe del prestigioso laboratorio, el flamante ministro de Salud, Marcelo Queiroga, salió a admitir poco después la necesidad de aplicar medidas de distanciamiento social”, aunque sin anunciar nada concreto.

Clases en suspenso en Uruguay y Perú por el alza de casos

La asistencia a clases en todos los niveles educativos uruguayos dejó de ser obligatoria desde ayer por la fuerte escalada de casos. A partir de mañana (por ayer) se deja en suspenso la obligatoriedad (de la presencialidad) en todo el sistema educativo en todo el país”, informó anteanoche el presidente Luis Lacalle Pou, quien también anunció la suspensión de los deportes amateurs y la limitación al derecho de reunión. Por su parte, el ministro de Educación de Perú, Ricardo Cuenca, anunció la postergación de las clases presenciales ante una eventual tercera ola del Covid-19.

AstraZeneca recibió el apoyo de la OMS y de Boris Johnson

La vacuna AstraZeneca, cuyo uso fue suspendido en varios países, fue respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por el primer ministro británico Boris Johnson. El organismo de salud de la ONU aseguró que los beneficios que aporta esta vacuna, desarrollada por la Universidad de Oxford, superan a los riesgos”. Asimismo, aseguró que es habitual que en las campañas de vacunación los países señalen posibles eventos adversos. En tanto, Johnson informó que me vacunaré muy pronto, lo haré con esta vacuna”, para generar confianza en la población. 

Aumentaron un 10% en el mundo los contagios de Covid-19

Según informó la Organización Mundial de la Salud, en los últimos siete días se observó un incremento del 10% de los nuevos casos de Covid-19 alrededor del mundo. Esta fue la tercera semana consecutiva con un aumento de positivos globales luego de varios días con una tendencia a la baja. El incremento se debe al repunte de casos en América y Europa, continentes que registraron más del 80% de los contagios y decesos por Covid-19 del mundo. En Europa las nuevas infecciones se incrementaron en alrededor de un 6% mientras que las muertes descendieron.

Grandes productores con campañas lentas de vacunación 

Ni Rusia ni China ni la India han logrado un buen ritmo de vacunación de la ciudadanía, pese a que son de los pocos países que no sufren escasez del remedio porque son productores de la inmunización. En efecto, pese a la disponibilidad de dosis, ninguno de los tres países ha aplicado una cantidad significativa de vacunas, al punto que ninguno está cerca de los primeros diez líderes de inoculación per cápita. Entre las razones, están el relativo estado de control de la pandemia, los desafíos logísticos de llegar a poblaciones lejanas en territorios vastos y la falta de interés de la gente. 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en Brasil
Hoy Mundo

En Belém. Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en Brasil

6 de noviembre de 2025
Paramilitares aceptan tregua humanitaria en Sudán
Hoy Mundo

Guerra civil. Paramilitares aceptan tregua humanitaria en Sudán

6 de noviembre de 2025
Jeanine Áñez salió de la cárcel tras la anulación de su condena
Hoy Mundo

Bolivia. Jeanine Áñez salió de la cárcel tras la anulación de su condena

6 de noviembre de 2025
Ya son más de 80 muertos por el tifón Kalmaegi
Hoy Mundo

Filipinas. Ya son más de 80 muertos por el tifón Kalmaegi

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

11 minutos atrás
Nacional

El fiscal Carlos Stornelli sobre la Causa Cuadernos: Es la punta del iceberg

12 minutos atrás
Fútbol

Scaloni convocó al atacante cordobés Joaquín Panichelli

17 minutos atrás
Mascotas

En noviembre habrá jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios

17 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.