jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Coronavirus

La OMS reiteró su llamado a Europa a vacunar con AstraZeneca

La OMS alertó sobre el aumento de los contagios de coronavirus en partes de Europa

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
18 de marzo de 2021
La OMS reiteró su llamado a Europa a vacunar con AstraZeneca

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reiteró hoy su llamado a seguir utilizando la vacuna AstraZeneca contra el coronavirus, que se encuentra suspendida en varios países en Europa por precaución ante posibles efectos adversos, horas antes de un esperado informe al respecto de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y de su propio reporte al respecto.

El Comité Consultivo Mundial sobre Seguridad de las Vacunas (GACVS) de la OMS publicará mañana las conclusiones de su evaluación sobre la seguridad de la vacuna de AstraZeneca, anunció la agencia de la ONU.

Actualmente, «los beneficios de la vacuna AstraZeneca superan de lejos los riesgos y su uso debe proseguir para salvar vidas», afirmó el director de la rama europea de la OMS, Hans Kluge, en rueda de prensa.

La EMA divulgará hoy su decisión sobre la vacuna AstraZeneca, suspendida por varios países de la UE tras producirse casos de trombosis o coágulos sanguíneos.

«En las campañas de vacunación, señalar potenciales efectos secundarios es algo rutinario. Ello no quiere decir necesariamente que estos efectos están vinculados con la vacunación» afirmó Kluge.

La OMS instó reiteradamente en los últimos días a seguir utilizando la vacuna AstraZeneca contra la Covid-19.

«Por el momento, no sabemos si algunos o todos los casos han sido provocados por la vacuna o por otros factores. La OMS evalúa los últimos datos y una vez terminada esta evaluación, los resultados serán publicados» agregó el responsable.

El lunes, siete países europeos (Alemania, Francia, Italia, España, Eslovenia, Portugal y Letonia) se sumaron a la lista de aquellos que interrumpieron el uso de la vacuna del laboratorio anglosueco.

El aumento de los contagios en partes de Europa

Al mismo tiempo, la OMS expresó su «especial» preocupación por la evolución del coronavirus en los Balcanes y en Europa central, luego de que Polonia y Hungría reportaran récords de muertes o preocupantes cifras de contagios.

«Estamos particularmente preocupados por la situación epidemiológica en los Balcanes y en muchos otros países de Europa central», dijo Catherine Smallwood, encargada de las situaciones de emergencia de la OMS para Europa.

La responsable subrayó que en esta zona concreta, el número de fallecidos y hospitalizados por Covid-19 está entre «los más elevados del mundo».

«El número de personas que mueren por coronavirus en Europa es más elevado hoy que el número que se registraba en la misma época del año pasado», dijo, por su parte, el director para Europa de la OMS, Hans Kluge, citado por la agencia de noticias AFP.

«Los contagios siguen su tendencia al alza y se desplazan hacia el este. Estamos en la tercera semana consecutiva de aumento de los casos», agregó,

Entre los países de Europa Central más afectados se encuentra Polonia, que notificó hoy más de 27.000 casos diarios de coronavirus, la mayor cifra desde noviembre pasado, que elevó el total del país a casi 2 millones desde el comienzo de la pandemia.

Además, 356 personas murieron por Covid-19 en Polonia en las últimas 24 horas, lo que eleva el total de fallecidos a 48.388, informó la agencia de noticias Europa Press.

El Gobierno polaco asumió que la tendencia de contagios es al alza, fruto de la llegada de variantes como la británica, por lo que a partir del sábado se ampliarán a todo el territorio nacional las restricciones que por ahora se aplicaban en solo ciertas regiones.

De esta forma, hasta el 9 de abril, los centros comerciales funcionarán de forma limitada, mientras que los hoteles, los cines, los teatros o las instalaciones deportivas deberán cerrar sus puertas.

Además, la educación a distancia se ampliará también para niños de entre siete y nueve años.

El Ejecutivo también instó a las empresas a favorecer el teletrabajo en aquellos puestos donde sea posible, en aras de reducir la movilidad de los ciudadanos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

En tanto, en Hungría, otro país de Europa Central, las autoridades notificaron hoy por primera vez más de 200 fallecidos diarios por coronavirus, tras una semana con los peores datos de contagios de toda la pandemia.

Hungría acumula 539.080 positivos por coronavirus, de los cuales 6.502 corresponden a las últimas 24 horas, mientras que la cifra de fallecidos asciende a 17.628, incluidos los 207 de la última jornada, informó el Ministerio de Salud.

Con estas cifras al alza, las autoridades sanitarias aseguraron que no contemplan relajar las medidas que rigen desde el 5 de marzo y que incluyen el cierre de establecimientos no esenciales y la paralización de la educación presencial en todos los niveles.

En Europa del Este, Ucrania reportó hoy 15.000 casos de coronavirus en la última jornada, el peor balance diario desde fines de noviembre, que eleva el total a más 1,5 millones de contagios.

Además, al menos 29.253 enfermos perdieron la vida hasta la fecha, 267 en las últimas 24 horas.

Pese al aumento, a diferencia de Polonia, Ucrania no se plantea imponer más restricciones.

El ministro de Salud, Maxim Stepanov, aseguró que por ahora el Gobierno no planea imponer una «cuarentena dura» a nivel nacional, con la esperanza de que las medidas adoptadas en niveles inferiores sirvan para contener la curva.

En cambio, en la capital, Kiev, empezarán a regir nuevas restricciones a partir de la medianoche del sábado y durante al menos tres semanas.

Durante este tiempo, se cerrarán los establecimientos e instituciones no esenciales, los bares y restaurantes solo podrán servir comida para llevar y no se permitirán los eventos masivos.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Jimmy Kimmel y Donald Trump.
Hoy Mundo

Polémica. La cadena ABC suspendió el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk

18 de septiembre de 2025
Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza
Hoy Mundo

Medio Oriente. Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza

17 de septiembre de 2025
Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel tras su internación
Hoy Mundo

Brasil. Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel tras su internación

17 de septiembre de 2025
Internaron de urgencia a Jair Bolsonaro
Hoy Mundo

Por problemas intestinales. Internaron de urgencia a Jair Bolsonaro

17 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Contra el veto. Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Doble revés. Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Justicia. Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

16 minutos atrás
Nacional

El Senado rechazó el veto al proyecto de distribución de los ATN

47 minutos atrás
Sucesos

Alertan por una amenaza de bomba en la Escuela Carbó

48 minutos atrás
Sucesos

Apareció la joven buscada en Córdoba: detuvieron a su pareja por violar una restricción judicial

52 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.