miércoles 15 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Sars-Cov-2

Investigan en Chile la aparición de una nueva cepa del coronavirus

Las autoridades estudian una posible mutación ante la disparada de los contagios

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
5 de abril de 2021
Investigan en Chile la aparición de una nueva cepa del coronavirus

La paradoja que vive Chile en las últimas semanas con el nuevo auge de la pandemia pese al rápido avance de la vacunación –que ya alcanzó a 3,9 millones de personas, equivalente al 20,1% de la población total- podría tener su explicación en el último fantasma global que ha dejado el coronavirus.

Las autoridades sanitarias de Chile comenzaron a investigar, en efecto, la posible existencia de una nueva cepa, que explicaría el nuevo brote del coronavirus. Chile reportó anteayer, por segundo día consecutivo, más de 8.000 casos nuevos (al informar 8.028 contagios en 24 horas, luego los 8.112 del viernes), números inéditos para toda la pandemia. Las autoridades están preocupadas además por el aumento de hospitalizados en las unidades de terapia intensiva, que ya son 2.867 y representan una ocupación del 95% del sistema: solo 199 camas de 3.913 están disponibles.

Ante tal escenario, inédito en el mundo teniendo en cuenta el rápido avance de la campaña de vacunación, el ministro de Salud, Enrique Paris, reveló que están estudiando si existe una nueva cepa chilena”, además de la británica y brasileña ya detectadas en el país, que expliquen el alza de contagios. El Instituto de Seguridad Pública (ISP) está secuenciando todas las sospechas de variantes, con el apoyo del Ministerio de Ciencias”, explicó Paris, quien aseveró que hasta ahora se han detectado dos y a partir de la próxima semana se van a secuenciar 500 muestras – el doble de lo que se hacía hasta ahora- para detectar cepas nuevas que puedan explicar este aumento de contagios”.

Si bien el promedio diario informado ayer bajó a 7.304 contagios en la jornada, en el país ya se acumulan 1.026.785 pacientes de SARS-CoV2, de los cuales 44.261 se mantienen activos, es decir, portadores del virus que son capaces de transmitirlo. El Gobierno también confirmó el sábado 103 decesos por causas asociadas al coronavirus (con que la cifra de víctimas fatales se elevó a 23.524 personas): a modo de comparación, el sábado de la semana pasada hubo 66 defunciones y 7.588 contagios.

La situación afecta nuevamente al ya cargado calendario electoral, en un año donde el país tiene programados comicios municipales (intendentes y concejales), gobernadores regionales, constituyentes y hasta presidenciales. El Senado se disponía a aprobar ayer una nueva postergación del inicio del calendario electoral para mayo, todo en medio de una campaña de vacunación no arroja los resultados esperados.

Alertan que el brote en la región es un riesgo global

Brasil vive el peor momento de toda la pandemia, con un creciente número de contagios y muertes a causa del Covid-19. A tal punto que el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington predijo que Brasil tendrá 100.000 nuevas muertes por coronavirus solo durante abril. Los especialistas coinciden que el escenario se debe a la propagación de la variante altamente contagiosa del virus, llamada P.1, que se originó en la ciudad de Manaos.

Los expertos advierten por eso respecto a la importancia de rastrear el surgimiento de nuevas variantes del virus, una tarea en la que América Latina está rezagada. América Latina necesita una vigilancia genómica fuerte. En la mayoría de los países aún es mínima”, escribió en Twitter la epidemióloga Zulma Cucunubá, especialista en enfermedades infeccionas y salud pública del Imperial College de Londres, en Reino Unido.

No sabemos qué está pasando con las variantes de SARS-CoV-2 en la región”, agregó Julián Villabona, epidemiólogo molecular de Londres, quien alertó que en América Latina existe la posibilidad de que haya variantes que no han sido reportadas y que sean responsables de una fracción importante de los casos”. 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Donald Trump
Hoy Mundo

Polémica. Trump amenaza con cambiar la sede del Mundial 2026 debido a las protestas

15 de octubre de 2025
Trump anunció un nuevo ataque contra una lancha frente a Venezuela
Hoy Mundo

Escalada en el Caribe. Trump anunció un nuevo ataque contra una lancha frente a Venezuela

14 de octubre de 2025
Seis personas murieron en un ataque armado en Ecuador
Hoy Mundo

Violencia. Seis personas murieron en un ataque armado en Ecuador

14 de octubre de 2025
Noboa se niega a dialogar con manifestantes en medio del paro nacional indefinido
Hoy Mundo

Ecuador. Noboa se niega a dialogar con manifestantes en medio del paro nacional indefinido

14 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Conmoción. Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

La Córdoba del '55.

Historias de Córdoba. Los 40 pelandrunes (cordobeses) de Perón

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
14 de octubre de 2025
0

Quebrada del Condorito: hasta ahora se quemaron casi 4.000 hectáreas

Importante operativo. Quebrada del Condorito: hasta ahora se quemaron casi 4.000 hectáreas

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

El Festival de Cosquín 2026 revela su grilla en Rosario: cuándo y dónde será la presentación

Cuenta regresiva. El Festival de Cosquín 2026 revela su grilla en Rosario: cuándo y dónde será la presentación

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

Liliana Olivero, la voz de la izquierda que busca invertir las prioridades en el Congreso

Elecciones 2025. Liliana Olivero, la voz de la izquierda que busca invertir las prioridades en el Congreso

Por Gustavo Aro - Especial
14 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Pablo Laurta se negó a declarar por el crimen del remisero

15 minutos atrás
Nacional

Hay dictamen para que cualquier acuerdo con EE.UU. tenga que ser avalado por el Congreso

21 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba se convirtió en la provincia con más inspectores sanitarios apícolas acreditados

26 minutos atrás
Sociedad

Abrieron las inscripciones para un curso de educación financiera para jóvenes

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.