miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Chile

Se acabó la transición

Por Marcelo Mendoza

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
18 de mayo de 2021
Se acabó la transición

Ni la más pitonisa de las analistas políticas podía imaginar que recién el 16 de mayo de 2021 se iba a acabar la interminable transición política chilena. Mire usted. Se sabía que el combo de las cuatro elecciones en este Súper Mayo eran los comicios más relevantes desde el plebiscito de 1988 que puso fin a la dictadura. Lo que no se sabía es que, tras el recuento de los votos en las cuatro contiendas en juego (de constituyentes, gobernadores, alcaldes y concejales), se produciría un terremoto político de aquellos; sus efectos iban a herir amplios territorios de la otrora tan ordenada composición política institucional del país. En medio de la pandemia, en unas elecciones que inusitadamente se realizaron en dos días –es decir, en un contexto anormal y desfavorable-, pocas veces podría haber menos discrepancia en cuanto a interpretar lo que la ciudadanía dirimió: el final de aquello tan bien definido como el Partido del Orden”. El decorado de caos, desgobierno y descomposición institucional fueron el telón de fondo.

Huelga enfatizar que la elección más importante fue la destinada a elegir a los 155 constituyentes. Sobre ello, primero debe consignarse que esta inédita oportunidad (nunca en la historia de Chile una Carta Magna surgió de manera democrática) solo fue posible gracias al deseo del pueblo –no de los partidos de oposición- que el 25 de octubre pasado en un plebiscito decidió derribar el rayado de cancha de la dictadura, y que esto ocurriera con la elección ciudadana de constituyentes. Tampoco debe dejar de reiterarse lo más decisivo: la revuelta popular de octubre de 2019, que movió el piso del orden establecido en un país que parecía modélico en la región por su aparente estabilidad política y económica, pero que guardaba tanta basura debajo de la alfombra. Sin octubre de 2019 no pudo haber octubre de 2020 y sin octubre de 2020 no pudo haber mayo de 2021. Esto quiere decir que esta vez no fue la ordenada élite quien fijaba el destino del país, sino una masa anónima y convulsa que, harta de un modelo político y económico neoliberal asfixiante, sencillamente estalló gracias a la mecha del salto de torniquetes que marginados escolares sin premeditación ni alevosía acometieron, porque no eran 30 pesos sino 30 años.

Los resultados de lo que sucedió entonces los acabamos de ver ahora. En una tormenta perfecta, con el gobierno más inepto del que tengamos noticia, esta vez desde las urnas se expresó lo mismo que estalló en 2019: el rechazo a la política patriarcal de los partidos que, en maridaje con el empresariado, llevaron a cabo hasta que todo reventó. Y donde más se puede evidenciar esta debacle es en la composición que tendrá la Convención Constitucional, donde la mayoría de sus integrantes serán mujeres, independientes, jóvenes, de regiones, e incluso miembros de los invisibilizados pueblos originarios, nombres que se escucharán por primera vez porque nunca antes habían sido parte de protagonismo político alguno.

Piñera y la derecha sufrieron una derrota de proporciones: no podrán contar con el tercio que pretendían asegurar para vetar cualquier intento de cambio sustancial al estado de las cosas. Pero también la oposición co-constructora del statu quo que rige fue golpeada. Tan solo 37 constituyentes de los partidos de Chile Vamos y 25 de los partidos de la ex Concertación es lo que quedó del Partido del Orden”. Por el contrario, quienes quisieron quebrar este duopolio (la izquierda, que es el Frente Amplio y el Partido Comunista, incluyendo también a independientes y a esa rareza llamada Federación Verde Social) han refrendado este quiebre obteniendo 28 constituyentes. Y fuera de todo este panorama más o menos conocido, la gran sorpresa son los 41 independientes (entre ellos, los 17 escaños de los pueblos originarios, y los 11 agrupados como Independientes No Neutrales”), y los 24 constituyentes de la asombrosa Lista del Pueblo, que representa eso: al pueblo; a chilenos desconocidos, a la calle, a la gente que estalló en Plaza Dignidad y las otras plazas de cada región. Y es ella la que consigue, poniendo el cuerpo y los votos, definir el rayado de cancha del Chile del futuro.

No puede ser más esperanzador e incierto lo que nos depara el futuro político y social del país. Y esta incerteza incluye, en lo inmediato, las presidenciales. Lo único verdaderamente claro, ahora, en el día después, es que la eterna transición chilena ha terminado. Llevándose por las riendas a su principal sostén: el Partido del Orden”. El poder fáctico, siempre en la parte alta de la tabla y del Gran Santiago, tirita. Ver para creer.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Lula da Silva calificó de «matanza» el megaoperativo policial en Río de Janeiro
Hoy Mundo

Brasil. Lula da Silva calificó de «matanza» el megaoperativo policial en Río de Janeiro

4 de noviembre de 2025
Perú decide romper relaciones diplomáticas con México
Hoy Mundo

Tensión. Perú decide romper relaciones diplomáticas con México

4 de noviembre de 2025
El cierre del gobierno se acerca a su récord tras nuevo fracaso del Senado
Hoy Mundo

Estados Unidos. El cierre del gobierno se acerca a su récord tras nuevo fracaso del Senado

4 de noviembre de 2025
Israel volvió a atacar a Gaza pese al alto el fuego
Hoy Mundo

Medio Oriente. Israel volvió a atacar a Gaza pese al alto el fuego

4 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Hospital Córdoba

Salud pública. El Hospital Córdoba concretó el primer trasplante cardíaco en asistolia controlada de Argentina

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Detuvieron al cabo acusado de fotografiar a compañeras

4 horas atrás
Política

Milei recibió las cartas credenciales de Peter Lamelas, el embajador de los Estados Unidos

5 horas atrás
Economía y Negocios

YPF y ENI sellan alianza estratégica con Adnoc para GNL argentino

5 horas atrás
Nacional

Guillermo Francos se despidió como jefe de Gabinete: Gracias y hasta siempre

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.