sábado 12 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Colombia

Cuatro muertos en Cali en las masivas manifestaciones

Masivas movilizaciones sacudieron este viernes a ese país, al cumplirse un mes desde el inicio de las protestas callejeras y la crisis social y política que envuelve al país

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
29 de mayo de 2021
Cuatro muertos en Cali en las masivas manifestaciones

La jornada de masivas movilizaciones en Colombia al cumplirse hoy un mes del inicio del paro nacional se vio salpicada por hechos de violencia, los más graves en Cali y sus alrededores, donde se registraron 4 muertos, lo que amenaza con alejar aún más la chance de un diálogo entre los sectores convocantes y el Gobierno, de por sí trabados en las garantías para marchar y la existencia de bloqueos.

Enfrentamientos e incendios en estaciones de transporte MIO en Cali, un muerto en un municipio vecino, un incendio en la alcaldía de Popayán y severos choques en Madrid –a unos 20 kilómetros de Bogotá- dieron la nota de violencia en un día de movilizaciones fuertes, mientras la chance de un inicio de debate sobre el pliego de demandas de quienes protestan parece alejarse.

Es que el preacuerdo de garantías sobre las movilizaciones, de los que las dos partes cruzaron ya varios borradores, siempre parece cerca pero no termina de cerrarse: el Comité Nacional del Paro (CNP) insiste en garantizar el cese de la represión y el Ejecutivo exige el levantamiento de los bloqueos y cortes de rutas y calles.

«No se trata de tener corredores; pedimos desbloqueo completo de vías. Esa es la posición del Gobierno», afirmó el consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, principal negociador del Gobierno.

Remarcó que desde el 17 de mayo se le pide al CNP que tuviera en cuenta este aspecto, así que este requerimiento no es nuevo”.

Insistimos en que ese componente quede incorporado dentro del texto a ser acordado. Algunos miembros del Comité del Paro han insistido en promover de manera exclusiva la figura de los corredores, sin condenar los bloqueos. Para el Gobierno nacional ese punto no es negociable”, reiteró Archila.

El intento de diálogo y negociaciones está trabado en este punto, y recién después de acordar estas garantías se supone que comenzará el debate puntual sobre el pliego de demandas del CNP, resumidos en 7 puntos, entre ellos la intervención del Estado al sistema de salud y la regularización de los trabajadores de ese sector, una renta básica para personas vulnerables y la defensa de la producción nacional.

Los incidentes

Justamente la resistencia a los bloqueos parece haber motivado las muertes de hoy, según las versiones de medios del Cauca, el departamento donde se encuentra Cali: primero en Candelaria, en su zona metropolitana, hubo disparos contra jóvenes que sostenían un corte de autopista y murió uno de ellos; después, en el centro de Cali otra discusión generó también un ataque contra los manifestantes con dos nuevas víctimas.

En este caso, la particularidad fue que otros varios de los que protestaban corrieron al agresor y lo lincharon. Se trataba de un militar integrante del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General.

En la ciudad hubo más incidentes, porque la terminal Andrés Sanín del transporte MIO fue incendiada, igual que algunas otras estaciones, una moto y un colectivo público, y algunas señales de tránsito y semáforos vandalizados, aunque ninguno de estos hechos aparece vinculado a las fuertes marchas.

El sitio del diario El Nuevo Siglo informó de la captura de 6 hombres y una mujer que llevaban en un auto tres armas, bidones de nafta, gasas y otros insumos para fabricar bombas caseras.

La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, decretó el toque de queda desde las 19 (21 de Argentina) hasta las 5 (7 de Argentina).

En Madrid, una suerte de municipio dormitorio” de Bogotá, la Policía reprimió con gases a quienes bloqueaban calles y aunque lograron despejar algunos cortes, los choques se sucedieron en otras áreas. La zona tiene su propio reclamo: quiere el esclarecimiento de la muerte de dos jóvenes asesinados en marchas anteriores.

En las primeras horas, al menos, ningún funcionario había vinculado, como suelen hacerlo, estos hechos con grupos de la guerrilla u organizaciones a las que no identifican, pero señalan como responsables de los actos vandálicos.

Ajenos a estos hechos, miles de colombianos respondieron al llamado del CNP y otras organizaciones y volvieron a llenar calles, parques y plazas con manifestaciones diversas, aunque predominaron las caminatas.

En Cali misma, varias columnas confluyeron, como en otras jornadas, frente a la Universidad del Valle, en tanto en Bogotá las movilizaciones fueron más dispersas y se contaron al menos 20 puntos de concentraciones, aunque las más importantes se dieron en Los Héroes, Parque Nacional y Portal Américas.

Desde la madrugada hubo bloqueos en Cartagena, sobre todo en la zona industrial de Mamonal, y una marcha unió el barrio Mandela con la rotonda del colegio Imen, donde se realizó el concierto Resistencia sonora”, mientras que en Medellín dos enormes marchas que salieron de extremos opuestos de la ciudad se unieron en el estadio Atanasio Girardot, donde se cerró también con un acto cultural.

Hubo también manifestaciones en Neiva (frente al monumento La Gaitana), Barranquilla (desde Plaza del Sol hasta el barrio Cevillar), Bucaramanga (otra vez desde el Parque Santander hasta la plaza Luis Galán) y Villavicencio (en el parque central, con acto cultural).

Las organizaciones defensoras de derechos humanos denuncian que hay más de 60 muertos por la represión desde el comienzo del paro y más de 700 heridos por lo que llaman la acción desproporcionada” de la Policía y, sobre todo, del Escuadrón Antidisturbios (Esmad) y la Defensoría del Pueblo admitió hoy, en su informe oficial al mes del paro, que todavía quedan 123 personas desaparecidas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Se pronunció la Corte Suprema

La jornada coincidió con un pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia que le ordenó al Gobierno que respete las protestas pacíficas como paso necesario para lograr un Estado social de derecho, tolerante, armonioso, en desarrollo, respetuoso de la dignidad humana”.

Desde el surgimiento de las protestas –contra un proyecto de reforma tributaria ya retirado del Congreso- el presidente Iván Duque debió cambiar a 4 ministros y al alto comisionado para la Paz.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trump impone aranceles del 50% a productos de Brasil y desata tensión comercial internacional
Hoy Mundo

"Desequilibrio en el comercio global". Trump impone aranceles del 50% a productos de Brasil y desata tensión comercial internacional

9 de julio de 2025
Trump impone aranceles del 25 % a Japón y Corea del Sur y amplía la presión a otros países
Hoy Mundo

Orden ejecutiva. Trump impone aranceles del 25 % a Japón y Corea del Sur y amplía la presión a otros países

7 de julio de 2025
Trump niega su responsabilidad en las inundaciones en Texas
Hoy Mundo

Por recortes. Trump niega su responsabilidad en las inundaciones en Texas

7 de julio de 2025
Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”
Hoy Mundo

Tensión. Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”

2 de julio de 2025

Noticias más leídas

Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Representantes. Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Rechazo. Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Milei recibirá en Casa Rosada a estudiantes argentinos que ganaron el mundial aeroespacial de la NASA

9 horas atrás
Economía y Negocios

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

10 horas atrás
Hoy País

Alberto Fernández cuestionó su procesamiento y acusó a la Justicia de «forzar pruebas»

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Uber alertó por mail a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.