lunes 27 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Hasta el 20 de julio

El Comité de Paro suspende las movilizaciones en Colombia

Los manifestantes intentarán canalizar sus reclamos a través del Congreso de la República

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
15 de junio de 2021
El Comité de Paro suspende las movilizaciones en Colombia

El Comité Nacional de Paro en Colombia (CNP), que reúne a las organizaciones sociales y centrales obreras convocantes a las protestas que estallaron el 28 de abril contra el presidente Iván Duque, anunció ayer la suspensión de las movilizaciones hasta el 20 de julio, sin que signifique claudicar con sus protestas ni reclamos.

Más bien al contrario, el anuncio suena como un intento de encauzar el conflicto por la vía institucional sin depender del gobierno, cuyos acercamientos para entablar un diálogo fracasaron rotundamente. Hemos decidido hacer una interrupción temporal de las movilizaciones recurrentes que veníamos haciendo los miércoles.

Esto no significa que la movilización social se pare en Colombia, continúa porque las causas que la han generado se mantienen vigentes”, anunció Francisco Maltés, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), quien aclaró que no descartan seguir en las calles durante los próximos meses. Además, resta ver qué actitud tomará la llamada primera línea” de jóvenes que participa de las marchas y que no está integrada a la plataforma del CNP.

Lejos de una reconciliación con el Gobierno de Duque, Maltés explicó que el CNP apostará a una nueva vía institucional para concretar sus reclamos: el próximo 20 de julio radicarán proyectos de ley con las peticiones del pliego de emergencia de 2020, para lo cual convocarán a movilizaciones hasta el Congreso de la República. Ese día también se organizará un concierto nacional denominado Duque no negocia”, en coincidencia con el primer aniversario de la presentación de las peticiones del CNP.

Percy Oyola, presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT), agregó que como no hay garantías para la protesta”, esperan que el cese temporal permita salvar vidas”. También dijo que otros sectores que no se sienten representados por las centrales obreras ya se han sentado a negociar con el Gobierno de manera independiente o han optado por retirarse de los puntos de concentración.

El pliego nacional de reclamos surgió en medio de las protestas e incluye varias medidas de carácter económico y social, como una renta básica para 30.000.000 de personas, matrícula cero en las instituciones de educación superior pública y la defensa de la producción nacional. Maltés aclaró que los proyectos de ley serán diseñados por académicos y serán discutidos con los diferentes actores sociales que se han movilizado en las últimas semanas.

Duque insiste con la reforma tributaria

Mientras los manifestantes se abren a una inédita tregua en el conflicto, el Gobierno de Iván Duque hizo ayer dos anuncios: por un lado, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez prometió que los responsables de los 21 homicidios reconocidos por el Gobierno durante las manifestaciones responderán ante la Justicia; por otro, el propio mandatario adelantó que el 20 de julio comenzará el debate de una nueva reforma tributaria –disparador de las movilizaciones- que no afectará ni a la clase media ni a los sectores más vulnerables”.

Sin embargo, Duque negoció el proyecto con más de 40 entidades empresarias, pero no con el Comité Nacional del Paro. A su vez, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, celebró la interrupción de las protestas porque después de 45 días de aglomeraciones y un exceso de mortalidad relacionado de cerca de 5.000 decesos (por Covid-19), los colombianos deben parar del todo esta situación”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trump evalúa ataques por tierra en Venezuela y Colombia
Hoy Mundo

Tensión regional. Trump evalúa ataques por tierra en Venezuela y Colombia

27 de octubre de 2025
El líder independentista catalán Puigdemont retiró su apoyo a Pedro Sánchez
Hoy Mundo

España. El líder independentista catalán Puigdemont retiró su apoyo a Pedro Sánchez

27 de octubre de 2025
Comenzó el juicio a 10 acusados de ciberacoso sexista y transfóbico contra Brigitte Macron
Hoy Mundo

Francia. Comenzó el juicio a 10 acusados de ciberacoso sexista y transfóbico contra Brigitte Macron

27 de octubre de 2025
Medios internacionales destacaron la victoria de Milei y el giro político de Argentina
Hoy Mundo

Repercusiones. Medios internacionales destacaron la victoria de Milei y el giro político de Argentina

27 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Con 42,83%. Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Elecciones 2025. Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Por Eduardo M. Aguirre
26 de octubre de 2025
0

Natalia

Elecciones 2025. Natalia de la Sota celebró: Somos la tercera fuerza política de Córdoba

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Elecciones 2025. Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno encara una semana clave en Diputados por el Presupuesto 2026

1 hora atrás
Sucesos

Cayó una banda familiar por la venta de estupefacientes

1 hora atrás
Córdoba

De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Olimpíada Matemática Ñandú: estudiantes cordobeses sobresalieron

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.