viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
COVID-19 EN LA REGIÓN

Brasil superó los 500.000 fallecidos y la población salió a las calles

En las puertas de una tercera ola, Brasil vivió este sábado la más grande manifestación nacional para pedir la salida de Bolsonaro

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
19 de junio de 2021
Brasil superó los 500.000 fallecidos y la población salió a las calles

El Gobierno de Brasil anunció este sábado que el país superó el medio millón de muertos por coronavirus y miles de personas marcharon en más de 400 ciudades para pedir el juicio político y la renuncia del presidente Jair Bolsonaro, por el mal manejo de la pandemia.

«500.000 vidas perdidas por la pandemia que afecta a nuestro Brasil y al mundo», tuiteó el ministro de Salud, Marcelo Queiroga, sin precisar el balance de las últimas 24 horas. Poco después, su ministerio informó que las cifras del día eran 2.301 fallecidos y 82.288 contagiados, lo que elevó los totales a 500.800 y 17.883.750, respectivamente.

Al mismo tiempo que Queiroga publicaba su mensaje en Twitter, el ministro de Comunicaciones, Fabio Faria, su compañero de gabinete y yerno del magnate Silvio Santos, dueño del canal bolsonarista de televisión SBT, relativizaba esa nueva marca de fallecidos y proponía festejar la cantidad de recuperados de Covid-19.

«Veremos a políticos, artistas y periodistas lamentando el número de 500.000 muertos. Nunca los veremos festejar las 86 millones de dosis aplicadas o los 18 millones de curados porque apuestan al cuanto peor, mejor. Lamentablemente, ellos hinchan por el virus», dijo Faria.

{source}
<blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»pt» dir=»ltr»>Em breve vcs verão políticos, artistas e jornalistas lamentando” o número de 500 mil mortos. <br><br>Nunca os verão comemorar os 86 milhões de doses aplicadas ou os 18 milhões de curados, porque o tom é sempre o do quanto pior, melhor”. Infelizmente, eles torcem pelo vírus.</p>&mdash; Fábio Faria ?????? (@fabiofaria) <a href=»https://twitter.com/fabiofaria/status/1406294390641942534?ref_src=twsrc%5Etfw»>June 19, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
{/source}

Con el medio millón de muertos, Brasil vivió este sábado la más grande manifestación a nivel nacional para pedir la salida de Bolsonaro, al que califican de «genocida» por su accionar negacionista durante la pandemia, a la que comparó como una gripecita, además de oponerse a ciertas vacunas por su país de origen, a las cuarentenas y al uso de barbijos.

Investigado criminalmente por la comisión parlamentaria del Senado sobre la pandemia, el ministro de Salud, el cardiólogo Queiroga, asumido en marzo, tuvo palabras de solidaridad con las familias de las víctimas de la Covid-19 cuando anunció el nuevo saldo de fallecidos.

{source}

<blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»pt» dir=»ltr»>500 mil vidas perdidas pela pandemia que afeta o nosso Brasil e todo o mundo.Trabalho incansavelmente para vacinar todos os brasileiros no menor tempo possível e mudar esse cenário que nos assola há mais de um ano.</p>&mdash; Marcelo Queiroga (@mqueiroga2) <a href=»https://twitter.com/mqueiroga2/status/1406303730580983812?ref_src=twsrc%5Etfw»>June 19, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
{/source}

«Trabajo incansablemente para vacunar a todos los brasileños en el menor tiempo posible y cambiar este escenario que nos azota hace más de un año. Presto mi solidaridad a cada padre, madre, amigos y parientes, que perdieron sus seres queridos», escribió Queiroga.

El país se encuentra ante una posible tercera ola con un promedio diario de muertos superior a los 2.000 en la última semana.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Estados Unidos registra el cierre de gobierno más largo de su historia
Hoy Mundo

Récord. Estados Unidos registra el cierre de gobierno más largo de su historia

6 de noviembre de 2025
Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en Brasil
Hoy Mundo

En Belém. Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en Brasil

6 de noviembre de 2025
Paramilitares aceptan tregua humanitaria en Sudán
Hoy Mundo

Guerra civil. Paramilitares aceptan tregua humanitaria en Sudán

6 de noviembre de 2025
Jeanine Áñez salió de la cárcel tras la anulación de su condena
Hoy Mundo

Bolivia. Jeanine Áñez salió de la cárcel tras la anulación de su condena

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Operativo especial de tránsito por el partido de Talleres y Platense en el Kempes

5 minutos atrás
Automovilismo

Colapinto terminó 16° en la práctica libre del GP de Brasil

14 minutos atrás
Sucesos

Secuestraron más de 2.300 dosis de cocaína en Cosquín: tres detenidos

37 minutos atrás
Hoy País

Le negaron la prisión domiciliaria a Claudio Contardi, el ex de Julieta Prandi

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.