viernes 3 de febrero
20 °c
Cordoba
25 ° Sáb
27 ° Dom
31 ° Lun
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Mundo
HAITI

Pugnas de poder y afrentas políticas tras la muerte de Jovenel Moïse

Las tensiones entre el primer ministro nombrado por Moïse y el interino, Claude Joseph, crecen en un país marcado por la pobreza y las tragedias

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
8 de julio de 2021
Pugnas de poder y afrentas políticas tras la muerte de Jovenel Moïse
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El neurofisiólogo Ariel Henry, a quien Jovenel Moïse encomendó formar el nuevo Gobierno de Haití dos días antes de ser asesinado, reclamó su lugar en el poder y cuestionó los poderes especiales que asumió el primer ministro interino, Claude Joseph, tras el magnicidio de ayer.

«Soy un primer ministro designado, Claude era un primer ministro interino que asumió el cargo de ministro de Asuntos Exteriores. Creo que tenemos que hablar entre nosotros. Se suponía que Claude iba a quedarse en el Gobierno que yo iba a formar», se quejó Henry en una entrevista con el diario Le Nouvelliste anoche.

«En mi opinión, ya no es primer ministro. ¿Hay varios primeros ministros nombrados en el país?», agregó, citado por la agencia de noticias Sputnik.

Hace solo tres días, Moïse había publicado en su Twitter una imagen del Boletín Oficial en el que nombraba como primer ministro a Henry: «Tendrá que formar un Gobierno de apertura que incluya las fuerzas vivas de la Nación, resolver el flagrante problema de la inseguridad y acompañar al CEP (autoridad electoral) en la conducción de las elecciones generales y el referéndum”.

Henry contó que estaba «eligiendo» a los miembros de su gabinete y destacó que estaba «muy avanzado” en la formación del Gobierno.

Necesito continuar, pero en el contexto actual creo que hay una oportunidad de diálogo para llegar a un acuerdo que nos permita ir a un mejor clima en las elecciones y tener un Gobierno que también pueda crear ese clima”, aseguró en un abierto llamado a un diálogo con el premier interino Joseph, este jueves a cargo del Poder Ejecutivo.

Aunque dijo que no quería «echar leña al fuego» y pidió «evitarlo en lo posible mientras el país está encendido», el premier nombrado por Moïse aclaró que no está de acuerdo con el estado de sitio declarado tras el magnicidio: «No creo que estemos en una situación que requiera un estado de sitio. Creo que es un poco apresurado».

Moïse fue ultimado en su residencia de Puerto Príncipe en la madrugada de este miércoles por un comando integrado aparentemente por extranjeros y menos de 24 horas después del hecho, el Gobierno anunció que había detenido a dos sospechosos y abatido a otros cuatro. Su esposa, quien resultó gravemente herida durante el atentado, fue trasladada a Miami

Tras darse a conocer la noticia, Joseph -quien asumió como premier en abril pasado luego de la renuncia de Joseph Juthe en plena crisis institucional y de seguridad- dispuso de inmediato el estado de sitio, cerró el aeropuerto de la capital y blindó la frontera con República Dominicana, país con el que comparte la isla, en medio de rumores de que los mercenarios responsables del magnicidio podrían haber huido a esa nación vecina.

Por su parte, el embajador de Haití en Estados Unidos, Bocchit Edmond, aseguró a reporteros locales que Möise fue asesinado por mercenarios profesionales, que se comunicaban entre ellos en idioma español, y vestían ropas de la Administración de Control de Drogas (DEA) estadounidense.

Estados Unidos reaccionó de inmediato y rechazó cualquier participación en el magnicidio.

La oposición haitiana reclamaba la salida del poder de Moïse, con el argumento de que su mandato había concluido el pasado 7 de febrero, mientras que el presidente insistía en febrero de 2022 como término de su período de Gobierno.

En este difícil contexto, el país debe celebrar este año elecciones presidenciales, legislativas y locales, y también tiene agendado un referendo constitucional en septiembre, después de haber sido aplazado dos veces debido a la pandemia de coronavirus.

El calendario electoral que prevé en septiembre la votación para la elección de un nuevo mandatario fue confirmado este miércoles por las autoridades haitianas.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Autoridades de la UE anunciaron más sanciones a Rusia
Mundo

Guerra en Europa. Autoridades de la UE anunciaron más sanciones a Rusia

3 de febrero de 2023
El Senado continuará en manos de Pacheco, un aliado de Lula da Silva
Mundo

Brasil. El Senado continuará en manos de Pacheco, un aliado de Lula da Silva

3 de febrero de 2023
Debaten adelantar los comicios
Mundo

Perú. El Congreso vuelve a debatir adelantar las elecciones

3 de febrero de 2023
Histórica huelga en Reino Unido
Mundo

Por mejoras salariales. Histórica huelga en Reino Unido

2 de febrero de 2023

Noticias más leídas

Llega la Fiesta de las Colectividades a Alta Gracia: grilla completa, precios y horarios

Grastronomía y cultura. Llega la Fiesta de las Colectividades a Alta Gracia: grilla completa, precios y horarios

Por Redacción
31 de enero de 2023
0

Una mujer fue detenida en Capilla del Monte tras confesar que mató a su madre

Matricidio. Una mujer fue detenida en Capilla del Monte tras confesar que mató a su madre

Por Redacción
2 de febrero de 2023
0

Un multimillonario reveló los ocho secretos de los ultrarricos que la “gente común” desconoce

Viral. Un multimillonario reveló los ocho secretos de los ultrarricos que la “gente común” desconoce

Por Redacción
1 de febrero de 2023
0

Diego Concha fue herido durante una pelea en la cárcel

En Bouwer. Diego Concha fue herido durante una pelea en la cárcel

Por Redacción
2 de febrero de 2023
0

Se abrieron las inscripciones para cursos de RCP y Primeros Socorros Urbanos

Gratuitos y presenciales. Se abrieron las inscripciones para cursos de RCP y Primeros Socorros Urbanos

Por Redacción
1 de febrero de 2023
0

Últimas destacadas

Economia

Advierten por un estancamiento en la recaudación de la Provincia

7 horas atrás
Política

Bustos Fierro resiste su jubilación aunque ya tiene a dos reemplazantes

7 horas atrás
Política

Jure: «No hay otro lugar del país donde se estén haciendo tantas urbanizaciones»

7 horas atrás
Política

Proponen crear en las grandes ciudades una Policía Comunal

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Advierten por un estancamiento en la recaudación de la Provincia
  • Bustos Fierro resiste su jubilación aunque ya tiene a dos reemplazantes
  • Jure: «No hay otro lugar del país donde se estén haciendo tantas urbanizaciones»
  • Proponen crear en las grandes ciudades una Policía Comunal
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Qatar 2022
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión