jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Perú

Castillo prometió un cambio responsable al asumir el nuevo Gobierno

El mandatario peruano aseguró que no habrá estatizaciones

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
28 de julio de 2021
Castillo prometió un cambio responsable al asumir el nuevo Gobierno

Tras una verdadera odisea por los retrasos en la oficialización de su triunfo, el flamante presidente de Perú, Pedro Castillo, inauguró ayer su mandato de cinco años con un discurso de 70 minutos en el que prometió un cambio responsable” e insistió con la idea de convocar a una asamblea que redacte una Constitución para reemplazar la vigente desde 1993.

No queremos hacer cambios por el simple deseo de hacerlos, sino que muchas de las disposiciones hoy vigentes solo benefician a las grandes corporaciones”, afirmó Castillo en su primer discurso como mandatario, un maestro de escuela rural de 51 años que milita en el partido de izquierda Perú Libre (PL).

El flamante mandatario enfatizó que es absolutamente falso” que su Gobierno vaya a recurrir a expropiaciones o estatizaciones, como afirman sus adversarios, y aseguró que los cambios se harán con respeto a la propiedad privada” y a los avances logrados en los últimos años. En ese marco, prometió además un golpe de inversión pública”, haciendo eje en las zonas rurales y más pobres.

Ya desde su misma jura planteó el objetivo de reformar la Constitución del país. Juro por Dios, por mi familia, por mis hermanas y hermanos peruanos, campesinos, pueblos originarios, ronderos, pescadores, docentes, profesionales, niños, jóvenes y mujeres, que ejerceré el cargo de presidente de la República por el periodo 2021-2016. Juro por los pueblos del Perú, por un país sin corrupción y por una nueva Constitución”, afirmó en la jura. Sin embargo, advirtió que cualquier reforma se hará de acuerdo con la legislación vigente, lo que implica que deberá dialogar con las fuerzas representadas en el Congreso.

Todos saben que una de nuestras principales banderas políticas es la convocatoria de una Asamblea Constituyente; insistiremos en esto pero siempre en el marco de la ley y la actual Constitución”, indicó Castillo para desmintir a sus adversarios, que aseguran que impondrá una nueva Carta Magna a la fuerza para perpetuarse en el poder. Presentaremos ante el Congreso un proyecto ley para reformarla que, tras ser debatido por el Parlamento, esperamos que sea aprobado y luego ser sometido a referéndum popular”, anticipó incluso Castillo.

Un gobierno del pueblo ha llegado para gobernar con el pueblo y por el pueblo, no los defraudaré”, afirmó Castillo en el discurso inaugural, en medio de los aplausos de los congresistas de PL, que forman la mayor bancada pero están lejos de lograr la mayoría. Yo soy el niño que un día estudió en la escuela rural 10.465 del (caserío de) Puña; la historia del Perú silenciado es también mi historia”, indicó el mandatario, quien definió: Es la primera vez que el país será gobernado por un campesino”.

Educador en efecto de origen humilde y campesino, nacido en una familia quechuahablante del departamento andino Cajamarca, Castillo asistió a la ceremonia vestido con una sobria chaqueta azul y camisa blanca, sin la corbata que se usan en ese tipo de actos.

Además, lució como siempre su enorme sombrero blanco, propio de la tradición cajamarquina. En las calles de Lima, miles de personas de origen humilde y procedentes de las zonas andinas del país celebraban ruidosamente la ilusión que despierta su asunción, pese a que ganó por solo 44.000 votos a la candidata de derecha Keiko Fujimori y deberá enfrentar un Parlamento opositor.

Anuncios para los pueblos originarios

Entre las novedades que anunció el flamante presidente peruano, Pedro Castillo, en su discurso inaugural, estuvo la decisión de rebautizar al Ministerio de Cultura como Ministerio de las Culturas, en honor a los pueblos autóctonos.

Es más, Castillo anunció que en los órganos estatales que por sus características lo precisen, ordenará que se atienda en quechua, aymara o las respectivas lenguas selváticas, lo que implicará la capacitación de los funcionarios.

En otros fragmentos del discurso, Castillo se comprometió a profundizar la lucha contra la epidemia de Covid-19, prometió un sistema que permita acercar la salud a la población”, garantizó un golpe de inversión pública” y advirtió que internet será un derecho y no un servicio”.

Asimismo, se comprometió a enfrentar la violencia contra las mujeres, prometió el libre acceso a la educación superior, señaló que extenderá los servicios de agua y desagüe y dio un plazo de 72 horas, a partir de este momento”, para que los extranjeros que han delinquido abandonen el país. Por fin, anunció que los jóvenes que no estudien ni trabajen deberán acudir al servicio militar” y consideró que los medios de comunicación deben ser regulados de la mejor manera”.

Importante respaldo de la región

El maestro de izquierda Pedro Castillo asumió la Presidencia de Perú en una ceremonia que contó con una importante presencia internacional, que desmiente las denuncias de la oposición sobre la tendencia comunista” del flamante Gobierno.

Entre otros, en la ceremonia en Lima estuvieron presentes el rey Felipe de España y los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Bolivia, Luis Arce; Chile, Sebastián Piñera; Colombia, Iván Duque, y Ecuador, Guillermo Lasso, además de diversos invitados, incluido el ex presidente boliviano Evo Morales.

De hecho, entre sus primeras medidas, Castillo se reunió con mandatarios de tendencias conservadoras como Duque, quien destacó su interés en seguir estrechando lazos de hermandad” entre ambas naciones. Creo que fue una reunión muy productiva, y de nuevo nuestro interés es seguir estrechando los lazos de hermandad entre Colombia y Perú”, dijo Duque en declaraciones a la prensa.

A su vez, Piñera aseguró que tuvo una muy buena reunión” con el flamante mandatario de izquierda y que buscaron coordinar cómo lograr que ambas naciones tengan las relaciones en su máxima expresión”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una tierra llamada Palestina
Hoy Mundo

Guerra en Gaza. Una tierra llamada Palestina

26 de noviembre de 2025
Balearon a dos soldados de la Guardia Nacional de EE.UU.
Hoy Mundo

Cerca de la Casa Blanca. Balearon a dos soldados de la Guardia Nacional de EE.UU.

26 de noviembre de 2025
Israel identificó los restos del rehén entregado por Hamás
Hoy Mundo

Franja de Gaza. Israel identificó los restos del rehén entregado por Hamás

26 de noviembre de 2025
Condenaron al ex presidente Martín Vizcarra por cohecho pasivo
Hoy Mundo

En Perú. Condenaron al ex presidente Martín Vizcarra por cohecho pasivo

26 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

Salud. Martín Llaryora será sometido mañana a una cirugía en el Hospital San Roque

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Whirpool

Industria en crisis. Whirlpool, Essen y Corven despiden a trabajadores en medio del derrumbe del consumo

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

39 minutos atrás
Salud

Hernia epigástrica, por lo que será intervenido Llaryora: qué es, síntomas y cómo es la operación

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Sandra Meyer: En la calle sigue habiendo ilícitos y peligros estructurales

10 horas atrás
Hoy Mundo

Una tierra llamada Palestina

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.