lunes 20 de marzo
20 °c
Cordoba
23 ° Mar
19 ° Mié
20 ° Jue
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Mundo
Paraísos fiscales

Ola de desmentidas de los políticos involucrados en los Pandora Papers

Figuras de todo el mundo salieron a negar las filtraciones del escándalo

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
4 de octubre de 2021
Ola de desmentidas de los políticos involucrados en los Pandora Papers
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El nuevo escándalo por las sociedades offshore de personalidades de los más diversos ámbitos de todo el mundo reveladas por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) en los denominados Pandora Papers” provocó ayer una reacción masiva de desmentidas por parte de los políticos involucrados; como así también pedidos de renuncia a presidentes en ejercicio como el chileno Sebastián Piñera.

El escándalo repercutió con particular fuerza en Latinoamérica, donde se encuentran 14 de los 35 mandatarios o ex mandatarios involucrados en cuentas ocultas en paraísos fiscales. Por ejemplo, el mandatario de Ecuador, el banquero Guillermo Lasso, quien a finales de 2017 transfirió activos y acciones desde un entramado de 14 sociedades offshore a dos fideicomisos constituidos en Dakota del Sur, Estados Unidos, según reveló el ICIJ. Si bien ya el domingo a la medianoche Lasso salió a desmentir la noticia, desde la oposición lo cuestionaron duramente.

La denuncia contra Lasso, quien dijo que todas las inversiones que hice en Ecuador y en el exterior están dentro de la ley”, es particularmente significativa porque en Ecuador rige una normativa surgida de un referéndum que prohíbe expresamente a los presidentes en ejercicio, como también a los funcionarios públicos, poseer en su patrimonio bienes o capitales de cualquier naturaleza en territorios considerados paraísos fiscales”.

En el caso de Piñera, la pesquisa reveló su participación en la venta de una minera a través de un paraíso fiscal en las Islas Vírgenes Británicas. Según la investigación, Piñera y algunos familiares eran los mayores accionistas del proyecto Minera Dominga con el 33% de sus acciones: el mandatario salió a aclarar que no participó de su venta –aunque sin embargo aseguró que cumplió estrictamente con las reglas tributarias de Chile” -, y descartó que el escándalo sea un conflicto de intereses porque desde abril de 2009, antes de asumir mi primera presidencia, me desligué absolutamente de la administración y gestión de las empresas familiares”.

Sin embargo, desde la oposición salieron a reclamar su renuncia y algunos ya comienzan a pedir un juicio político en su contra. El candidato Enríquez-Ominami llamó incluso a la unidad opositora para reclamar la renuncia de Piñera al argumentar que corresponde que (…) el Presidente dé un paso al costado” porque la confianza está rota”.

En el caso de Rusia, el presidente Vladimir Putin no está mencionado en persona pero sí relacionado a activos secretos descubiertos en el principado de Mónaco, especialmente a una residencia comprada a una mujer rusa que supuestamente era su amante, información a la que el Kremlin calificó de infundada” para luego remarcar que en el entorno del mandatario no hay riquezas ocultas”. Jordania, en tanto, calificó de exageradas” e inexactas” las informaciones publicadas sobre el rey Abdullah II –que habría comprado 14 propiedades de lujo en Estados Unidos y Reino Unido a través de 30 sociedades offshore-, y aseguró que su difusión constituye una amenaza para la seguridad del monarca y su familia”. Desmentidas de similar tono realizaron el ex primer ministro británico laborista Tony Blair, el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, y el presidente de Chipre, Nikos Anastas, entre muchos otros.

Denuncian al ministro Guedes en Brasil

La oposición de Brasil denunció ayer al ministro de Economía, Paulo Guedes, luego de que apareciera en la investigación periodística internacional sobre cuentas en paraísos fiscales y exigió que se investiguen sus acciones y que comparezca ante la Cámara de Diputados.

Mientras la empresa offshore de Paulo Guedes ganó millones en muy poco tiempo, la inflación castiga a la gente, que hace cola por los restos de piel y huesos”, aseveró Alessandro Molon, líder del Partido Socialista en la cámara baja.

La petición fue firmada por los principales espacios de la oposición, entre ellos del Partido de los Trabajadores (PT), el Partido Socialismo y Libertad (PSOL), el Partido Democrático Laborista (PDT) y el Partido Comunista de Brasil (PCdoB), y también incluye al presidente del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto, quien figura en los Pandora Papers.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El FMI “hizo lo que pudo” con la situación del país
Mundo

Tormenta financiera. Grandes bancos centrales acordaron aumentar la liquidez en dólares

20 de marzo de 2023
UBS acordó la compra de Credit Suisse por USD 2.000 millones
Economia

Operación rescate. UBS acordó la compra de Credit Suisse por USD 2.000 millones

19 de marzo de 2023
Nueva Zelanda prohibe el uso de Tik Tok para políticos
Mundo

Nuevo bloqueo. Nueva Zelanda prohibe el uso de Tik Tok para políticos

18 de marzo de 2023
Trump anticipa que será detenido y convocó a protestas en su defensa
Mundo

Estados Unidos. Trump anticipa que será detenido y convocó a protestas en su defensa

18 de marzo de 2023

Noticias más leídas

Captaron a una “bruja” levitando en el aire

Aterrador. Captaron a una “bruja” levitando en el aire

Por Redacción
19 de marzo de 2023
0

Un show histórico de La Konga en Vélez

Cuarteto cordobés. Un show histórico de La Konga en Vélez

Por Redacción
19 de marzo de 2023
0

UEPC se adherirá a la medida de fuerza de CTERA para este miércoles

Paritaria trabada. La UEPC anunció su rechazo al aumento salarial del Gobierno

Por Redacción
18 de marzo de 2023
0

Llega a Córdoba la muestra inmersiva «Da Vinci, il genio», una propuesta para toda la familia

Estará hasta el 22 de junio. Llega a Córdoba la muestra inmersiva «Da Vinci, il genio», una propuesta para toda la familia

Por Redacción
17 de marzo de 2023
0

La UEPC rechazó la propuesta de la Provincia y anunció otro paro

Paritarias. Los estatales rechazan el 10% de aumento por decreto y sostienen las protestas

Por Redacción
20 de marzo de 2023
0

Últimas destacadas

Sociedad

Con impedimentos de por medio, docentes autoconvocados instalan una carpa blanca en señal de protesta

44 mins atrás
Política

Oficial: el domingo 25 de junio se realizarán las elecciones provinciales para elegir Gobernador

1 hora atrás
Información general

Desde el jueves, los autos con GNC que pasen por prueba hidráulica deberán reemplazar una válvula

2 horas atrás
Sucesos

Medicina Forense inicia mañana la búsqueda de los restos de Anahí Bulnes

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Con impedimentos de por medio, docentes autoconvocados instalan una carpa blanca en señal de protesta
  • Oficial: el domingo 25 de junio se realizarán las elecciones provinciales para elegir Gobernador
  • Desde el jueves, los autos con GNC que pasen por prueba hidráulica deberán reemplazar una válvula
  • Un mago hizo un truco «hot» con una mujer del público y su marido explotó de celos
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión