sábado 1 de abril
15 °c
Cordoba
18 ° Dom
19 ° Lun
19 ° Mar
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Mundo
VATICANO

Francisco defendió la objeción de conciencia en casos de aborto

Bergoglio además pidió a los farmacéuticos que no sean cómplices” de una práctica a la que volvió a describir como un homicidio”

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
14 de octubre de 2021
Francisco defendió la objeción de conciencia en casos de aborto
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El papa Francisco defendió este jueves la «objeción de conciencia» en los casos de aborto, al tiempo que pidió a farmacéuticos que no sean «cómplices» de esa práctica, a la que volvió a calificar como «un homicidio», pero sí que muestren «cercanía» con las mujeres que atraviesan esa situación.

«Ustedes están siempre al servicio de la vida humana. Y esto puede en algunos casos involucrar objeción de conciencia, que no es infidelidad, sino por el contrario fidelidad a su profesión, si está válidamente motivada», planteó este jueves el pontífice al recibir en el Vaticano a los participantes en el congreso organizado por la Sociedad Italiana de Farmacia Hospitalaria y de los Servicios Farmacéuticos de las Autoridades Sanitarias.

Además, Jorge Bergoglio agregó: «Hoy hay un poco una moda de pensar que quizás sería una buena forma de eliminar la objeción de conciencia. Pero esto es la intimidad ética de todo profesional de la salud, y esto nunca debe ser negociado, es precisamente la responsabilidad última de los profesionales de la salud».

«Y es también una denuncia de las injusticias cometidas contra la vida inocente e indefensa», aseveró. Para Francisco, «es un tema muy delicado, que al mismo tiempo requiere mucha competencia y gran justicia».

«En particular, también tuve la oportunidad de hablar sobre el aborto recientemente», sostuvo el Papa en referencia a sus declaraciones en una conferencia de prensa a mitad de septiembre, al regresar de una visita a Budapest y Eslovaquia.

«Ustedes saben que lo tengo muy claro: es un homicidio y no es lícito convertirse en cómplices. Dicho esto, nuestro deber es la cercanía, nuestro deber positivo: permanecer cerca de situaciones, sobre todo de las mujeres, para que no se piense en la solución abortiva, porque en realidad no es la solución», animó el Papa a los profesionales.

Y finalmente, según el Papa, en esos casos «la vida después de diez, veinte, treinta años te pasa la factura. Y tienes que permanecer en un confesionario para entender el precio muy duro de esto».

«No se puede vivir de subsidios»

El Papa Francisco sostuvo hoy que «no se puede vivir de subsidios», ya que se trata de una «ayuda provisoria», por lo cual rescató la importancia de «la dignidad del trabajo».
«No se puede vivir de subsidios, porque el gran objetivo es brindar fuentes de trabajo diversificadas que permitan a todos construir el futuro con el esfuerzo y el ingenio», enfatizó.

En un videomensaje que envió al Coloquio de Idea que se desarrolla en Capital Federal, el Sumo Pontífice señaló que esas fuentes, «por ser diversificadas, abren el camino para que las distintas personas encuentren el contexto más adecuado para desarrollar sus propios dones, ya que no todos tienen las mismas capacidades e inclinaciones».

Además, se quejó: «Algunos me han hecho decir cosas que yo no sostengo: que propongo una vida sin esfuerzo, o que desprecio la cultura del trabajo». «Imagínense si se puede decir eso de un descendiente de piamonteses, que no vinieron a nuestro país con ganas de ser mantenidos sino con un enorme deseo de arremangarse para construir un futuro para sus familias», señaló Francisco.

Y añadió: «Es curioso, no ponían la plata en el banco los migrantes, sino en ladrillos y terreno. La casa, lo primero. Miraban adelante hacia la familia. Inversión de familia».

Con relación al Coloquio, que este jueves transita por su segunda jornada, dijo: «Deseo de corazón que sea un momento de verdadero intercambio que pueda recoger el aporte innovador de los empresarios y el de los trabajadores que luchan por su dignidad y por sus familias».

El papa recordó que durante su pontificado se refirió varias veces «a la noble vocación del empresario que busca con creatividad producir riqueza y diversificar la producción, haciendo posible al mismo tiempo la generación de puestos de trabajo». «Porque no me cansaré de referirme a la dignidad del trabajo. Lo que da dignidad es el trabajo. El que no tiene trabajo, siente que le falta algo, le falta esa dignidad que da propiamente el trabajo, que unge de dignidad», añadió.

Francisco insistió con que el trabajo «expresa y alimenta la dignidad del ser humano, le permite desarrollar las capacidades que Dios le regaló, le ayuda a tejer relaciones de intercambio y ayuda mutua, le permite sentirse colaborador de Dios para cuidar y desarrollar este mundo, le hace sentirse útil a la sociedad y solidario con sus seres queridos».

«Por eso, el trabajo, más allá de los cansancios y dificultades, es el camino de maduración, de realización de la persona, que da alas a los mejores sueños. Siendo esto así, queda claro que los subsidios sólo pueden ser una ayuda provisoria», destacó.

Y concluyó: «Por esta senda, creo que el diálogo entre los empresarios y los trabajadores es no sólo indispensable sino también fecundo y prometedor».

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Francisco advirtió sobre el «avance de la ultradrecha» y proclamó a la “justicia social” como antídoto
Mundo

Entrevista al Papa. Francisco advirtió sobre el «avance de la ultradrecha» y proclamó a la “justicia social” como antídoto

31 de marzo de 2023
Bolsonaro regresó a Brasil con la idea de liderar a la derecha
Mundo

Después de tres meses en EE.UU. Bolsonaro regresó a Brasil con la idea de liderar a la derecha

31 de marzo de 2023
Reformas a las pensiones
Mundo

España. Reformas a las pensiones

31 de marzo de 2023
Francisco, hospitalizado
Mundo

Vaticano. Francisco, hospitalizado

31 de marzo de 2023

Noticias más leídas

Este viernes llega la segunda edición de “Mercado Santo” a la Supermanzana

Mercado Norte. Este viernes llega la segunda edición de “Mercado Santo” a la Supermanzana

Por Redacción
29 de marzo de 2023
0

Un ex ingeniero de Google predijo que en ocho años la humanidad logrará la inmortalidad

¡A disfrutar de la jubilación!. Un ex ingeniero de Google predijo que en ocho años la humanidad logrará la inmortalidad

Por Redacción
30 de marzo de 2023
0

Con bar y cine por dentro, llega a Córdoba el rodante e histórico “Tren Museo Itinerante”

Experiencia imperdible y gratuita. Con bar y cine por dentro, llega a Córdoba el rodante e histórico “Tren Museo Itinerante”

Por Redacción
30 de marzo de 2023
0

Una mujer insultó, golpeó y le rompió el teléfono a dos policías que quisieron labrarle un acta en la ruta E-53

Ira al volante. Una mujer insultó, golpeó y le rompió el teléfono a dos policías que quisieron labrarle un acta en la ruta E-53

Por Redacción
31 de marzo de 2023
0

Dos cartas para la Inteligencia Artificial

Cultura y tecnología. Dos cartas para la Inteligencia Artificial

Por Dario Sandrone
31 de marzo de 2023
0

Últimas destacadas

Sucesos

Condenaron a prisión perpetua a los policías que dispararon a Blas Correas

10 horas atrás
Economia

El FMI aprobó el desembolso de 5.400 millones dólares para Argentina

10 horas atrás
Sociedad

Prohibirán manifestaciones que impidan la circulación en el Centro de la ciudad

10 horas atrás
Deportes

Hay Bovaglio para rato en Instituto

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Condenaron a prisión perpetua a los policías que dispararon a Blas Correas
  • El FMI aprobó el desembolso de 5.400 millones dólares para Argentina
  • Prohibirán manifestaciones que impidan la circulación en el Centro de la ciudad
  • Hay Bovaglio para rato en Instituto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión