viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Cumbre de la ONU sobre el clima

Pacto en Glasgow para revertir la deforestación y reducir el metano

Más de 100 países sellaron el compromiso que se propone frenar el desmonte en esta década

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
3 de noviembre de 2021
Pacto en Glasgow para revertir la deforestación y reducir el metano

La cumbre de la ONU sobre clima COP26 se anotó ayer, en su segundo y último día, sus primeros grandes logros, entre ellos una promesa de más de 100 naciones de frenar la deforestación en esta misma década, una iniciativa crucial para limitar el calentamiento global y sus efectos nocivos, así como un compromiso de magnitud equivalente para recortar 30% las emisiones de metano.

El 85% de los bosques del mundo está dentro de los países signatarios del acuerdo que se firmó en Glasgow para frenar y revertir la deforestación para 2030. El dato destacado es que Brasil está entre los que asumieron el compromiso, pese a que su cuestionado presidente, Jair Bolsonaro, no participó de la cumbre para no enfrentar las críticas a su política forestal. Brasil alberga la mayor cantidad de territorio de selva amazónica, que perdió miles de kilómetros en los últimos años por la deforestación alentada por Bolsonaro.

Los bosques y selvas absorben casi un tercio del dióxido de carbono global emitido por la quema de combustibles fósiles, pero cada minuto se pierde una superficie forestal equivalente a 27 canchas de fútbol, según reveló la presidencia británica de la COP26. Por otra parte, 23% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono proceden de actividades como la tala, la deforestación y la agricultura, y 1.600 millones de personas -casi 25% de la población mundial- dependen de los bosques para su subsistencia.

El otro gran acuerdo, firmado también por un centenar de países, entre ellos Estados Unidos, el bloque de la Unión Europea (UE) y la Argentina, selló el compromiso para recortar en 30% las emisiones de metano, uno de los gases que provocan el calentamiento global para 2030 y, aunque el presidente estadounidense, Joe Biden, llamó a más Estados a sumarse, por ahora se destacan las ausencias de China, India y Rusia, tres de los cinco mayores emisores del planeta. En una conferencia de prensa, Biden criticó especialmente la ausencia de China, el país que emite más gases con efecto invernadero y la acusó de dar la espalda” al gigantesco” problema que enfrenta el planeta.

Biden anunció un plan millonario para proteger los bosques nativos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció un plan millonario para proteger los bosques a nivel global que contará con todas las herramientas del Gobierno estadounidense: políticas, diplomáticas y financieras”.

Biden aseguró que el plan movilizará 9.000 millones de dólares hasta 2030 para proteger y restaurar la biodiversidad del planeta, al tiempo que atraerá financiación privada. Vamos a asegurarnos de que los mercados reconocen el verdadero valor económico de los sumideros de carbono naturales y a motivar a los gobiernos, terratenientes y otros implicados a priorizar la conservación”, enfatizó.

Las potencias ayudarán a Sudáfrica a eliminar el carbón

Alemania, el Reino Unido, Estados Unidos, Francia y la Unión Europea anunciaron ayer una financiación de 8.500 millones de dólares a Sudáfrica en los próximos cinco años, la mayor parte en forma de créditos, para que elimine de su contenido energético el carbón.

Además, la asociación busca movilizar fondos privados y del Banco Mundial para la promoción en Sudáfrica de nuevas tecnologías limpias, entre las que se incluye el hidrógeno verde. En la actualidad, 90.000 personas trabajan en minas de carbón en Sudáfrica y deberían recibir apoyo en la transición a una generación de energía más limpia.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Sube a 83 la cifra de muertos por el incendio de Hong Kong
Hoy Mundo

Tragedia. Sube a 83 la cifra de muertos por el incendio de Hong Kong

27 de noviembre de 2025
Condenaron al ex presidente Pedro Castillo por el fallido autogolpe de Estado
Hoy Mundo

En Perú. Condenaron al ex presidente Pedro Castillo por el fallido autogolpe de Estado

27 de noviembre de 2025
Putin presenta su plan de paz para Ucrania
Hoy Mundo

Con exigencias. Putin presenta su plan de paz para Ucrania

27 de noviembre de 2025
Venezuela revocó la concesión a seis aerolíneas internacionales
Hoy Mundo

Tras la suspensión de vuelos. Venezuela revocó la concesión a seis aerolíneas internacionales

27 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Clima. Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

6 horas atrás
Nacional

El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

7 horas atrás
Sucesos

Detuvieron a dos policías por el crimen de Samuel Tobares

7 horas atrás
Economía y Negocios

Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.