miércoles 9 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Intentaron atacar el parlamento

Alemania desmanteló una red de ultraderecha que planeaba dar un golpe de Estado

Más de 3 mil agentes de distintos cuerpos policiales participaron del megaoperativo para detener al grupo armado de seguidores, de diversas teorías conspirativas, entre los que figuran antiguos miembros de las Fuerzas Armadas

Redacción Por Redacción
7 de diciembre de 2022
Alemania desmanteló una red de ultraderecha que planeaba dar un golpe de Estado

Fuerzas de seguridad de Alemania arrestaron hoy a 25 personas en un amplio operativo contra un grupo de extrema derecha que planeaba lanzar un ataque armado al Parlamento federal y dar un golpe de Estado.

Más de 3.000 agentes de distintos cuerpos policiales participaron del megaoperativo en 11 de los 16 estados federados de Alemania contra un grupo de seguidores de diversas teorías conspirativas y que no reconocen la legitimidad de la Constitución.

También hubo redadas en Austria y en Italia, donde fue detenido un sospechoso, antiguo oficial del Ejército, cerca de Perugia.

Los detenidos del grupo Ciudadanos del Reich están acusados de planificar «un ingreso violento en la Cámara Baja del Parlamento con un pequeño grupo armado» y atentar contra los representantes del Estado, informó la Fiscalía General en un comunicado.

«Sospechamos que estaba previsto un ataque armado contra los órganos constitucionales», indicó el ministro de Justicia, Marco Buschmann, en un mensaje en Twitter que evocaba «una amplia operación antiterrorista».

Además de los 25 arrestos, otras 27 personas se encuentran investigadas por sospechas de pertenencia a esta célula criminal, indicó la Fiscalía.

«La investigación permitirá determinar si hay elementos constitutivos de crimen de preparación de un proyecto de alta traición contra el Estado», añadió, según la agencia de noticias AFP.

La ministra del Interior, Nancy Faeser, consideró que los supuestos planes para derrocar al gobierno revelaron «el abismo de una amenaza terrorista».

Según la funcionaria, los autores actuaban «movidos por fantasías golpistas violentas y teorías conspirativas».

«Los militantes de los Ciudadanos del Reich están unidos por su odio a la democracia, a nuestro Estado y a las personas que defienden a nuestra comunidad», declaró la titular del Interior, en declaraciones recogidas por la agencia DPA.

El plan recuerda al asalto al Congreso de Estados Unidos de seguidores del expresidente Donald Trump el año pasado, para intentar evitar que los legisladores certificaran la victoria de Joe Biden en las elecciones de 2020.

Entre los detenidos hoy figuran antiguos miembros de las Fuerzas Armadas y al menos una política del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), la exdiputada y jueza del Tribunal Regional de Berlín, Birgit Malsack-Winkemann.

Según informó hoy el tribunal, la magistrada dejará de desempeñar sus funciones judiciales habituales.

El diario Süddeutsche Zeitung apuntó que el hecho de haber formado parte de la Cámara Baja del Parlamento entre 2017 y 2021 le hubiera permitido al grupo usar su antigua acreditación para facilitar el acceso al edificio.

Poco después de conocidos los arrestos, los presidentes de AfD Tino Chrupalla y Alice Weidel, condenaron el plan, aclararon que la formación se opone a esos hechos y que esperan una investigación.

«Confiamos plenamente en las autoridades involucradas y exigimos una aclaración rápida y completa», dijeron en una declaración conjunta, publicada en la página web de AfD.

La célula desbaratada hoy, fundada «como máximo a finales de 2021», tenía «como objetivo superar el orden estatal existente en Alemania y reemplazarlo por una forma de Estado propia», dijo la Fiscalía.

El proyecto no podía ser realizado «sino con el uso de medios militares y de violencia contra los representantes del Estado», agregó.

Sus miembros están «unidos por un profundo rechazo de las instituciones del Estado y del orden fundamental liberal y democrático de la República Federal de Alemania, que ha hecho crecer en ellos, a lo largo del tiempo, la decisión de participar en su eliminación por la violencia y lanzarse a actos preparatorios concretos a este efecto», explicó.

Uno de los cabecillas del movimiento, ahora en prisión preventiva, es Heinrich XIII, conocido como Príncipe Reuss de Greiz. Este empresario de 71 años habría sido el presidente del comité central del grupo, con el objetivo de convertirse en un «futuro jefe de Estado» en caso de golpe de Estado.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

De los 25 detenidos, 22 son miembros del grupo de extrema derecha, todos de nacionalidad alemana, dijo la Fiscalía.

Las fuerzas de seguridad arrestaron además a otras tres personas, dos alemanes y una ciudadana rusa, a las que se consideran simpatizantes del «grupo terrorista».

Los miembros del grupo Ciudadanos del Reich se niegan muchas veces a pagar impuestos y poseen varias armas ilegales. Algunos están convencidos de que Alemania está dirigida por miembros del llamado «Estado profundo», una teoría de la conspiración que también se ha expandido en otros países.

La agencia de inteligencia interior alemana calcula que el movimiento, que rechaza fundamentalmente el Estado, sus representantes electos y todo el sistema legal, cuenta con unos 21.000 adeptos, indicó la agencia DPA.

Su ideología se nutre de teorías conspirativas, suelen creer en la pervivencia de la Alemania imperial o nazi, bajo un Reich alemán basado en las fronteras anteriores a la Segunda Guerra Mundial.

Las autoridades alemanas clasificaron en los últimos años la violencia de extrema derecha como la principal amenaza al orden público, por encima del yihadismo.

Hace tiempo que la inteligencia alemana viene alertando que las redes de ultraderecha se volvieron más radicales y más violentas en los últimos años, especialmente durante la pandemia de coronavirus, período que utilizaron para proclamar que sus derechos se veían coartados.

Los servicios secretos cada vez detectan a más personas con actitudes de extrema derecha, con consigna y acciones cada vez más violentas.

En la primavera boreal, las autoridades desmantelaron un grupúsculo de extrema derecha sospechoso de planear atentados en el país, además del secuestro del ministro de Salud, Karl Lauterbach, por las restricciones dispuestas para frenar la pandemia.

Temas: AlemaniaDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trump impone aranceles del 25 % a Japón y Corea del Sur y amplía la presión a otros países
Hoy Mundo

Orden ejecutiva. Trump impone aranceles del 25 % a Japón y Corea del Sur y amplía la presión a otros países

7 de julio de 2025
Trump niega su responsabilidad en las inundaciones en Texas
Hoy Mundo

Por recortes. Trump niega su responsabilidad en las inundaciones en Texas

7 de julio de 2025
Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”
Hoy Mundo

Tensión. Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”

2 de julio de 2025
Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia
Hoy Mundo

Tensión. Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia

2 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Buenas acciones. El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Por Julieta Rojas
8 de julio de 2025
0

Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

"Retroceso". Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Allanamientos. Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Sorpresivo. Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

7 horas atrás
Nacional

El Senado debatirá este jueves temas clave en un clima tenso para el oficialismo

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Se viene el XVIII Festival Pensar con Humor: cinco días de risas en toda Córdoba

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Maquinaria cordobesa aterriza en Centroamérica: Balcami exportó por primera vez a Costa Rica

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.