martes 28 de marzo
20 °c
Cordoba
25 ° Mié
23 ° Jue
19 ° Vie
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Mundo
Chile

Boric dijo que la Alianza del Pacífico será una prioridad

Además, manifestó que está enfocado en la conformación de su futuro Gabinete

Redacción Por Redacción
28 de diciembre de 2021
Boric dijo que la Alianza del Pacífico será una prioridad
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, afirmó ayer que en lo que refiere a la política exterior de su futuro Gobierno, se priorizará la relación con la Alianza del Pacífico. También informó su decisión de no acompañar al mandatario saliente, Sebastián Piñera, al Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) alegando que se dedicará a la conformación de su Gabinete.

“Vamos a darle en el futuro prioridad a la Alianza del Pacífico. Ya he conversado con varios de los presidentes, en particular, con Andrés López Obrador, de México, con el presidente Iván Duque, de Colombia, y hemos estado en contacto también con la Cancillería de Perú”, dijo Boric a los medios de comunicación. La Alianza del Pacífico nació de la iniciativa del ex mandatario peruano Alan García y es una herramienta de integración política, económica y comercial que surgió formalmente en junio del año 2012. Los países que la conforman son Chile, Colombia, México y Perú.

En cambio, el Prosur está compuesto por Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay y Perú y fue creado en marzo de 2019 en la capital chilena de Santiago. “Respecto a Prosur nos parece que es un agenda propia del mandatario Piñera, que está en su legítimo derecho”, refirió Boric, que además señaló que conversó con Piñera previamente sobre su decisión para que no se entendiera como “un desaire de Estado”, explicando que su ausencia se debe, fundamentalmente, a la necesidad de avanzar en la conformación del Gabinete que lo acompañará durante su mandato.

Esta necesidad sobre las definiciones en torno al equipo de Gobienro fue respaldada el diputado Iván Flores –del Partido Demócrata Cristiano- quien subrayó la importancia de que “en el mes de enero haya un Gabinete que permita, no solamente dar certezas de gobernabilidad, sino que empiecen a hacerse las transferencias de información”.

Boric, deberá asumir en marzo de 2022 y en sentido anticipó que su gobierno desarrollará una agenda regional propia, en función de perspectivas de colaboración de acuerdo a los “tremendos desafíos” internacionales, entre los que destacó: “el combate de la pandemia, la crisis climática, la crisis migratoria, la cooperación económica y el fortalecimiento de la democracia”.

Reforma tributaria

Gabriel Boric, aspira a comenzar su gobierno en Chile con el envío al Congreso de un proyecto de reforma tributaria que le permita financiar las prometidas reformas sociales y económicas contenidas en el programa de su alianza, Apruebo Dignidad.

Aunque todavía no se conocen los detalles del proyecto, los puntos más importantes serían: la eliminación de exenciones, reducción de la evasión, creación de impuestos verdes, al patrimonio y royalties a la gran minería. “Es una reforma que nos pone en sintonía con los países de la OCDE en términos de recaudación y progresividad”, dijo Nicolás Bohme, coordinador del equipo de 30 expertos que trabaja en la reforma.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Putin mantiene su plan nuclear
Mundo

Guerra en Europa. Putin mantiene su plan nuclear

28 de marzo de 2023
Netanyahu pausa la resistida reforma judicial
Mundo

En Israel. Netanyahu pausa la resistida reforma judicial

28 de marzo de 2023
Terror en una escuela de Nashville: una joven mató a tres niños y tres adultos
Sucesos

Estados Unidos. Terror en una escuela de Nashville: una joven mató a tres niños y tres adultos

27 de marzo de 2023
Kiev instó a la ONU a acabar con el “chantaje nuclear” de Putin
Mundo

Guerra en Europa. Kiev instó a la ONU a acabar con el “chantaje nuclear” de Putin

27 de marzo de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

L-Gante se sinceró sobre la exorbitante cantidad de dinero que tiene en su cuenta bancaria

Confesión financiera. L-Gante se sinceró sobre la exorbitante cantidad de dinero que tiene en su cuenta bancaria

Por Redacción
25 de marzo de 2023
0

Llaman a concurso para estudiantes de abogacía que quieran entrar al Poder Judicial

Justicia de Córdoba. Llaman a concurso para estudiantes de abogacía que quieran entrar al Poder Judicial

Por Redacción
27 de marzo de 2023
0

La Selección Argentina alcanzó el primer puesto en el ranking FIFA

Tras la derrota de Brasil. La Selección Argentina alcanzó el primer puesto en el ranking FIFA

Por Redacción
26 de marzo de 2023
0

Un delincuente le robó al doctor Sabagh mientras atendía en su consultorio

Lo detuvieron. Un delincuente le robó al doctor Sabagh mientras atendía en su consultorio

Por Redacción
27 de marzo de 2023
0

Schiaretti: “El nuevo nombre de la justicia social es la educación”

Ciclo lectivo 2023. Schiaretti: “El nuevo nombre de la justicia social es la educación”

Por Redacción
28 de febrero de 2023
0

Últimas destacadas

Sociedad

El narcotráfico y la inseguridad ocupan el centro de la escena en el año electoral

5 horas atrás
Sucesos

Más robos y arrebatos inquietan a los vecinos de Nueva Córdoba

5 horas atrás
Sociedad

No cesan las protestas docentes, que aguardan un nuevo ofrecimiento

5 horas atrás
Política

Llaryora: “Creo que deben usarse las pistolas Taser”

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • El narcotráfico y la inseguridad ocupan el centro de la escena en el año electoral
  • Más robos y arrebatos inquietan a los vecinos de Nueva Córdoba
  • Priogini, adorado en la mejor liga del mundo
  • No cesan las protestas docentes, que aguardan un nuevo ofrecimiento
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión