martes 18 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Chile

Boric dijo que la Alianza del Pacífico será una prioridad

Además, manifestó que está enfocado en la conformación de su futuro Gabinete

Redacción Por Redacción
28 de diciembre de 2021
Boric dijo que la Alianza del Pacífico será una prioridad

El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, afirmó ayer que en lo que refiere a la política exterior de su futuro Gobierno, se priorizará la relación con la Alianza del Pacífico. También informó su decisión de no acompañar al mandatario saliente, Sebastián Piñera, al Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) alegando que se dedicará a la conformación de su Gabinete.

“Vamos a darle en el futuro prioridad a la Alianza del Pacífico. Ya he conversado con varios de los presidentes, en particular, con Andrés López Obrador, de México, con el presidente Iván Duque, de Colombia, y hemos estado en contacto también con la Cancillería de Perú”, dijo Boric a los medios de comunicación. La Alianza del Pacífico nació de la iniciativa del ex mandatario peruano Alan García y es una herramienta de integración política, económica y comercial que surgió formalmente en junio del año 2012. Los países que la conforman son Chile, Colombia, México y Perú.

En cambio, el Prosur está compuesto por Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay y Perú y fue creado en marzo de 2019 en la capital chilena de Santiago. “Respecto a Prosur nos parece que es un agenda propia del mandatario Piñera, que está en su legítimo derecho”, refirió Boric, que además señaló que conversó con Piñera previamente sobre su decisión para que no se entendiera como “un desaire de Estado”, explicando que su ausencia se debe, fundamentalmente, a la necesidad de avanzar en la conformación del Gabinete que lo acompañará durante su mandato.

Esta necesidad sobre las definiciones en torno al equipo de Gobienro fue respaldada el diputado Iván Flores –del Partido Demócrata Cristiano- quien subrayó la importancia de que “en el mes de enero haya un Gabinete que permita, no solamente dar certezas de gobernabilidad, sino que empiecen a hacerse las transferencias de información”.

Boric, deberá asumir en marzo de 2022 y en sentido anticipó que su gobierno desarrollará una agenda regional propia, en función de perspectivas de colaboración de acuerdo a los “tremendos desafíos” internacionales, entre los que destacó: “el combate de la pandemia, la crisis climática, la crisis migratoria, la cooperación económica y el fortalecimiento de la democracia”.

Reforma tributaria

Gabriel Boric, aspira a comenzar su gobierno en Chile con el envío al Congreso de un proyecto de reforma tributaria que le permita financiar las prometidas reformas sociales y económicas contenidas en el programa de su alianza, Apruebo Dignidad.

Aunque todavía no se conocen los detalles del proyecto, los puntos más importantes serían: la eliminación de exenciones, reducción de la evasión, creación de impuestos verdes, al patrimonio y royalties a la gran minería. “Es una reforma que nos pone en sintonía con los países de la OCDE en términos de recaudación y progresividad”, dijo Nicolás Bohme, coordinador del equipo de 30 expertos que trabaja en la reforma.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Condenaron a muerte a la ex primera ministra
Hoy Mundo

Bangladesh. Condenaron a muerte a la ex primera ministra

17 de noviembre de 2025
Hombres armados secuestraron a 25 niñas en una escuela de Nigeria
Hoy Mundo

Preocupación. Hombres armados secuestraron a 25 niñas en una escuela de Nigeria

17 de noviembre de 2025
Trump apoya una votación para publicar más archivos de Epstein
Hoy Mundo

Estados Unidos. Trump apoya una votación para publicar más archivos de Epstein

17 de noviembre de 2025
Colombia reduce la jornada laboral a 44 horas semanales
Hoy Mundo

Plan gradual. Colombia reduce la jornada laboral a 44 horas semanales

17 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Música. El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Por Alan Valdez
16 de noviembre de 2025
0

Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

"Bíblico". Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Sin batería en el celu

Apuntes de clase. Sin batería en el celu

Por David Voloj - Especial
16 de noviembre de 2025
0

Un poco de Dios no viene mal

Religión. Un poco de Dios no viene mal

Por Santiago Espósito
16 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Se definieron los cruces de octavos de final: quién será el rival de Talleres

8 horas atrás
Sociedad

El debate sobre seguridad digital tras el bloqueo de plataformas en escuelas

9 horas atrás
Economía y Negocios

Fuerte retroceso en acciones argentinas

9 horas atrás
Fútbol

Belgrano empató sin goles con Unión y quedó eliminado del Torneo Clausura

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.