miércoles 29 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Perú

Castillo aseguró que “jamas” renunciará a la presidencia

También instó a las fuerzas armadas a frenar la represión contra los manifestantes

Redacción Por Redacción
14 de diciembre de 2022
Castillo aseguró que “jamas” renunciará a la presidencia

El ex presidente peruano Pedro Castillo expresó ayer que jamás renunciará al cargo de Presidente y responsabilizó a la actual mandataria, Dina Boluarte, por el “feroz ataque” a los ciudadanos en el marco de las numerosas protestas en todo el territorio.

“Jamás renunciaré ni abandonaré esta causa popular que me ha traído acá. Desde acá quisiera exhortar a las fuerzas armadas y la policía nacional que depongan las armas y dejen de matar a este pueblo sediento de justicia”, dijo Castillo en una audiencia judicial virtual en la que se evaluó una apelación a su detención preliminar de siete días. “Estoy injusta y arbitrariamente detenido, no estoy por ladrón, por violador, ni corrupto ni matón”, agregó.

“Nunca he cometido delito de conspiración ni rebelión”, acotó luego, dirigiéndose al juez supremo César San Martín, el mismo magistrado que condenó en 2009 al expresidente Alberto Fujimori (1990-2000). Durante el cuarto intermedio de la audiencia, Castillo volvió a usar sus redes sociales para insistir en su reclamo a las fuerzas de seguridad y embestir contra Boluarte, a quien el lunes había llamado “usurpadora”. “Ante los graves hechos de masacre a mi pueblo, exhorto a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas a deponer las armas a fin de parar el derramamiento de sangre de mi pueblo”, escribió Castillo.

Cabe mencionar que al menos siete personas murieron y 32 civiles y 24 policías resultaron heridos en todo el país por el enfrentamiento de manifestantes y fuerzas armadas, según datos de ayer de la Defensoría del Pueblo. Las regiones más agitadas se encuentran en el sur, donde está la turística Cusco y Arequipa, segunda ciudad del país, y en la región natal de Boluarte, Apurímac, convertida en epicentro de las protestas.

En esa línea, el aeropuerto internacional de Cusco debió suspender sus operaciones tras las protestas, informó la empresa Lima Airport Partners (LAP), administradora de la terminal. En Lima las protestas también se han tornado violentas, con enfrentamientos entre manifestantes radicales y policías en una desigual batalla campal callejera donde unos usan armas artesanales y piedras, mientras que los agentes apelan a armas de fuego y gases lacrimógenos.

Pese a las protestas, “está descartada una renuncia de la presidenta”, aseguró el ministro de Defensa, Alberto Otárola. En ese contexto, Boluarte dispuso el estado de emergencia por 60 días en las siete provincias del departamento Apurímac,

Perú respondió a países de la región sobre la destitución

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú argumentó ayer que la decisión de declarar la destitución y posterior detención de Pedro Castillo fue porque las medidas que tomó el saliente presidente constituyeron un golpe de Estado, y porque el objetivo era resguardar la institucionalidad democrática, en respuesta al comunicado conjunto emitido ayer por Argentina, Colombia, Bolivia y México en el que instaban a priorizar la “voluntad ciudadana”.

En un comunicado, la Cancillería peruana argumentó que “las decisiones contrarias al orden constitucional y democrático que adoptó el ex presidente Pedro Castillo Terrones el pasado 7 de diciembre constituyen un golpe de Estado. Generaron, por esa razón, la decisión del Congreso de la República de declarar su vacancia en el marco del más estricto respeto a la Constitución Política del Perú”. Además, pidió que “se respeten las decisiones que vienen adoptando los poderes del Estado”.

Amlo advierte que no reconocerá a Boluarte en su cargo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (Amlo), dijo ayer que México seguirá reconociendo a Pedro Castillo como el presidente de Perú hasta que su destitución “se resuelva en términos de legalidad”.

En un comunicado conjunto, los gobiernos de la Argentina, Colombia, México y Bolivia hicieron un llamado para que se priorice “la voluntad ciudadana” en Perú y, en conferencia de prensa, Amlo, como conocen al mandatario mexicano en su país, retomó el tema y aseguró que es imperativo “respetar la voluntad del pueblo que lo eligió (a Castillo), reconocer que ganó democráticamente y que no se le puede destituir”.

En cuanto al reconocimiento de la presidenta Dona Boluarte, explicó que esa figura no existe en la tradición diplomática del país norteamericano. “Ni para bien ni para mal, no existe en México el reconocimiento a ningún gobierno extranjero”, explicó.

Temas: DestacadasPerú
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto
Hoy Mundo

Violencia extrema. El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

28 de octubre de 2025
Crece la tensión entre Rodrigo Paz y Nicolás Maduro
Hoy Mundo

Bolivia y Venezuela. Crece la tensión entre Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

28 de octubre de 2025
Estados Unidos atacó cuatro supuestos barcos de narcotráfico en el Pacífico
Hoy Mundo

Tensión regional. Estados Unidos atacó cuatro supuestos barcos de narcotráfico en el Pacífico

28 de octubre de 2025
Netanyahu ordena ataques «inmediatos y contundentes» en Gaza
Hoy Mundo

Israel acusa a Hamás. Netanyahu ordena ataques «inmediatos y contundentes» en Gaza

28 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Haberes en Córdoba: cuándo cobran jubilados y empleados públicos

Servicios. Haberes en Córdoba: cuándo cobran jubilados y empleados públicos

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Cafe y diario Hoy Día Córdoba

Entre vecinos. Qué preocupa y qué se valora en los barrios de Córdoba

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Elecciones 2025. Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Córdoba es la segunda ciudad de Argentina seleccionada por la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global.

Seguridad vial. La Municipalidad presentó el nuevo manual de calles centrado en peatones, ciclistas y transporte público

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

Elecciones 2025. De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Dos detenidos por la balaceraa una academia de baile en Córdoba

20 minutos atrás
Hoy Córdoba

Miércoles gris y fresco en Córdoba: se esperan lluvias débiles y cielo parcialmente nublado

2 horas atrás
Hoy Mundo

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

11 horas atrás
Sucesos

El “Señor J” negó vínculos con los detenidos del sello narco

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.