viernes 29 de septiembre
15 °c
Cordoba
17 ° Sáb
21 ° Dom
22 ° Lun
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Mundo
Reforma

Chile reduce la jornada laboral a 40 horas semanales: ¿Cómo queda la situación en Latinoamérica?

Chile será junto a Ecuador y Venezuela el tercer país de América Latina con una carga laboral de 40 horas semanales. ¿En qué situación se encuentra Argentina?

Redacción Por Redacción
12 de abril de 2023
Chile reduce la jornada laboral a 40 horas semanales: ¿Cómo queda la situación en Latinoamérica?
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Congreso chileno aprobó este martes un proyecto de ley para reducir de 45 a 40 horas semanales la jornada laboral, una promesa de campaña y uno de los principales proyectos impulsados por el presidente Gabriel Boric.

La normativa, que ya tenía media sanción del Senado, contó con 127 votos a favor, 14 en contra y 3 abstenciones en la Cámara de Diputados y quedó lista para convertirse en ley cuando la promulgue el mandatario, que logró darle impulso a la iniciativa que estaba en trámite parlamentario desde 2017.

En concreto, el proyecto modifica el artículo 22 del Código de Trabajo que pasará a establecer una jornada laboral de 40 horas en lugar de las 45 que figura actualmente.

La implementación de la ley se hará de forma gradual en un plazo de cinco años a contar del primer año en que se publique en el Diario Oficial.

La reducción se aplicará con la fórmula 1-2-2, eso quiere decir que durante el primer año se reduce una hora, al tercer año dos horas más y al quinto años las dos restantes.

El proyecto llevaba más de seis años en trámite parlamentario, fue impulsado por legisladores del Partido Comunista (PC) y es considerado uno de los más emblemáticos del Gobierno de Boric.

La normativa incluye, entre otros beneficios para los trabajadores, la compensación de horas extraordinarias por hasta cinco feriados adicionales, además de establecer sistemas excepcionales de trabajo y el sistema de jornada cuatro por tres (4×3), que consideran áreas como minería, pesca o turismo.

De esta forma, la nueva ley podrá promulgarse antes del 1 de mayo, Día del Trabajador, por lo que comenzaría a operar en la misma fecha de 2024, terminando su implementación total en 2028.

«El mandato de nuestro Gobierno es avanzar hacia una mayor justicia y no me cabe ninguna duda que mejoras como las 40 horas son indispensables para acercarnos a un nuevo Chile, uno más justo y una vida más plena», reaccionó Boric en Twitter y alabó a su equipo de gestión.

«Hoy día ha quedado demostrado que, aunque algunos pensaran que era imposible avanzar en una mejor calidad de vida para los trabajadores de nuestro país, sí se puede», dijo por su parte tras la votación la ministra de Trabajo, Jeannette Jara.

«Para las personas que están en sus casas que van y vuelven a sus trabajos y muchas veces dejan a sus hijos dormidos porque tienen que salir muy temprano, para nosotros mismos, para nuestra historia y para nuestras familias, este es un proyecto que va a contribuir enormemente para nuestra calidad de vida», cerró la titular de Trabajo.

«En primer lugar, esto es un triunfo y una muy buena noticia para el pueblo de Chile, es una muy buena noticia para las trabajadoras y trabajadores que cuidan a niños y niñas, es una buena noticia para los trabajadores del transporte, para las personas que trabajan en cabina en los aviones, para el mundo agrícola y para quienes trabajan en el mar», dijo a la prensa una emocionada Camila Vallejo, quien ahora es ministra vocera de Gobierno, pero fue una de las impulsoras de este proyecto cuando era diputada.

Otra de las impulsoras del proyecto, la diputada comunista Karol Cariola, manifestó a la prensa: «Hoy es un día histórico. Hoy se rebaja la jornada laboral a 40 horas y el país entero lo va a recordar para siempre».

«Fueron seis años, un mes y tres días desde que ingresamos este proyecto de ley a este Congreso Nacional y hoy pasa a ser Ley de la República y eso me llena de emoción, porque han sido muchas personas las que han pasado por este trabajo», indicó.

La iniciativa fue ingresada en 2017, pero no fue hasta agosto del año pasado que el proyecto fue reactivado por el presidente Boric, en un trabajo legislativo y de diálogo tripartito, entre trabajadores, empleadores y Gobierno.

El 21 de marzo pasado el Senado de Chile dio media sanción de manera unánime al proyecto de ley de 40 horas.

La situación en Latinoamérica

De esta forma, Chile se sumó a Ecuador como los dos únicos países de América Latina en establecer por ley las 40 horas semanales.

En la Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, la semana de trabajo es de 48 horas semanales, por lo que estos países se encuentran los puestos con más carga horaria.

Chile reduce la jornada laboral a 40 horas semanales: ¿Cómo queda la situación en Latinoamérica?
Infografía realizada con información de la OIT y agencia AFP.

De acuerdo con lo mencionado, la Argentina tiene una de las jornadas laborales más largas del mundo. La ley establece que la jornada no puede superar las 8 horas diarias o 48 horas semanales, lo que equivale a trabajar 8 horas 6 veces por semana y tener un día de descanso, por ejemplo.

En términos generales, es en América Latina, parte de África y el sur de Asia donde están las jornadas más largas, de acuerdo con un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En el otro extremo, se encuentran países como Francia, Australia y Dinamarca, donde las jornadas legales son menores a las 40 horas semanales. Por otro lado, en los Estados Unidos e Irán no existe un límite reglamentado por la ley.

Por otro lado, Brasil, El Salvador, Guatemala y Venezuela tienen una semana laboral de entre 42 y 45 horas semanales, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Temas: ChileDestacadasGabriel Boric
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Sánchez se presentó como la única opción para gobernar
Mundo

España. Sánchez se presentó como la única opción para gobernar

29 de septiembre de 2023
Limitan las tierras indígenas en Brasil
Mundo

Polémica ley. Limitan las tierras indígenas en Brasil

29 de septiembre de 2023
Una ola de migrantes duplicó la población de una isla italiana
Mundo

Mientras la UE discute. Italia recibirá a más migrantes

29 de septiembre de 2023
El Mercosur y la UE negociarán el acuerdo en Brasil
Mundo

Libre comercio El Mercosur y la UE negociarán el acuerdo en Brasil

28 de septiembre de 2023

Noticias más leídas

Complicadísimo

El ojo de Horus. Complicadísimo

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

Cómo fue la persecución en Circunvalación de la mujer que se subió al capó para agredir a unas jóvenes

Relatos salvajes. Cómo fue la persecución en Circunvalación de la mujer que se subió al capó para agredir a unas jóvenes

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

Se viralizó un video que dejó expuesto al candidato Marra: “Vivilos a tus padres”

¿Consejito financiero? Se viralizó un video que dejó expuesto al candidato Marra: “Vivilos a tus padres”

Por Redacción
27 de septiembre de 2023
0

Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

Causa elevada a juicio. Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

Por Redacción
27 de septiembre de 2023
0

La Provincia confirmó el cronograma para el pago de haberes a la Administración Pública

Correspondiente a septiembre. La Provincia confirmó el cronograma para el pago de haberes a la Administración Pública

Por Redacción
26 de septiembre de 2023
0

Últimas destacadas

Sociedad

Muerte digna: la Justicia ordenó desconectar a un paciente en estado vegetativo

9 horas atrás
Política

El Senado modificó el proyecto de la nueva Ley de Alquileres y la devolvió a Diputados

9 horas atrás
Sociedad

Fijan requisitos más estrictos para tener perros peligrosos

9 horas atrás
Economia

Fuerte rechazo empresario a la reducción de la jornada laboral

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Muerte digna: la Justicia ordenó desconectar a un paciente en estado vegetativo
  • El Senado modificó el proyecto de la nueva Ley de Alquileres y la devolvió a Diputados
  • Fijan requisitos más estrictos para tener perros peligrosos
  • Fuerte rechazo empresario a la reducción de la jornada laboral
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión