miércoles 1 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Sobre datos de 2020

Cinco países emiten el 63% del dióxido de carbono mundial

Las principales naciones contaminadoras están en América, Europa y Asia

Redacción Por Redacción
26 de octubre de 2022
Considerada el pulmón del mundo, la Amazonía perdió desde 1970 una superficie forestal mayor al tamaño de Francia.

Considerada el pulmón del mundo, la Amazonía perdió desde 1970 una superficie forestal mayor al tamaño de Francia.

China, Estados Unidos, India, Rusia y Japón son los cinco países más contaminantes en cuanto a la emisión del dióxido de carbono (CO2) en todo el mundo. Cada uno produce más de 1.000 billones de toneladas y juntos representan el 62,9% de las emisiones globales. El exceso del CO2, conocido como gases de efecto invernadero, son una amenaza, por el calentamiento global y la pérdida de biodiversidad de forma irreversible. El área del mundo con mayores emisiones per cápita es la península arábiga, con Catar a la cabeza. A nivel europeo, Alemania es el mayor emisor. En cambio, España descendió un 20,8 % sus emisiones.

Los datos corresponden a la Fundación Empresa y Clima (FEC). Fueron presentados en Barcelona y corresponden al 2020. Si bien hay emisiones naturales del CO2, hay actividades humanas que lo exacerban como la deforestación, la agricultura y los combustibles fósiles (gas, petróleo y carbón).

Sobre la agricultura y ganadería, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), un 22% de los gases de efecto invernadero son producidos por estas explotaciones. Los países con más emisiones son India, China, EE. UU. y Brasil. Por último la deforestación incide de manera directa ya que cuando se eliminan bosques, no hay árboles que absorban el CO2 y se refuerzan los efectos negativos del calentamiento. En Argentina, según Greenpeace, se pierden 150.000 hectáreas al año.

El Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) sostiene que se necesita una reducción del 45% al 2030 para evitar un calentamiento catastrófico. El IPCC afirma que si se reducen las emisiones globales a cero neto, todavía podremos mantener el calentamiento por debajo de 1,5ºC. Si se supera esta temperatura, el aumento del riesgo de inundaciones pasa del 100% (con 1.5ºC) al 170% (con 2ºC); más de 400 millones de personas residentes en ciudades estarán expuestas a sequías extremas; el hielo en el Ártico disminuirá y aumentará el nivel de los mares; y, la pérdida de corales sería total en caso de llegar a los 2ºC.

América Latina pierde su biodiversidad

La organización internacional World Wildlife Fund (WWF, por sus siglas en inglés) y la Sociedad Zoológica de Londres alertaron en su informe “Planeta Vivo 2022” que la región de América Latina y el Caribe lideran la pérdida de biodiversidad.

Desde 1970 a 2018, la WWF analizó la evolución de 32.000 poblaciones (grupos de individuos de una misma especie que viven en una zona específica) de 5.230 especies de peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos de todo el planeta de manera continua durante 48 años.

La disminución media global de estas poblaciones de fauna vertebrada es del 69%. En América Latina y El Caribe la cifra asciende al 94%. El delfín rosado, presente en el río Amazonas, redujo su población al 65%.

La degradación y pérdida del hábitat, la sobreexplotación de especies, la contaminación, el cambio climático y las enfermedades son algunas de las causas principales de la disminución de la población de vida silvestre.

A su vez, el informe apunta al reconocimiento de los derechos, la gobernanza y el liderazgo en conservación de los pueblos originarios ya que “son esenciales por su conocimiento tradicional de sus territorios y por haber entendido desde siempre que los seres humanos somos parte de la naturaleza”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Cambio climáticoDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Al menos 20 personas murieron tras un terremoto en Filipinas
Hoy Mundo

Alerta de tsunami. Al menos 20 personas murieron tras un terremoto en Filipinas

30 de septiembre de 2025
Liberaron a cuatro de los 17 militares retenidos en Ecuador
Hoy Mundo

Paro indígena. Liberaron a cuatro de los 17 militares retenidos en Ecuador

30 de septiembre de 2025
Hamás estudia plan de paz de Trump, mientras habitantes de Gaza dudan de su efectividad
Hoy Mundo

Medio Oriente. Hamás estudia plan de paz de Trump, mientras habitantes de Gaza dudan de su efectividad

30 de septiembre de 2025
Netanyahu aceptó el plan de paz de Trump para Gaza
Hoy Mundo

Medio Oriente. Netanyahu aceptó el plan de paz de Trump para Gaza

29 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Día de San Jerónimo en Córdoba: asueto municipal y cambios en el transporte y servicios

Ciudad. Día de San Jerónimo en Córdoba: asueto municipal y cambios en el transporte y servicios

Por Redacción
30 de septiembre de 2025
0

Jubilados tendrán descuentos en supermercados de hasta el 15%

Consumo. Jubilados tendrán descuentos en supermercados de hasta el 15%

Por Redacción
30 de septiembre de 2025
0

Los ganadores del Martín Fierro 2025: quiénes se llevaron los máximos premios

Gala. Los ganadores del Martín Fierro 2025: quiénes se llevaron los máximos premios

Por Redacción
30 de septiembre de 2025
0

El Gobierno prorrogará la jubilación anticipada por desempleo

Medidas. El Gobierno prorrogará la jubilación anticipada por desempleo

Por Redacción
30 de septiembre de 2025
0

Otro accidente fatal en la ruta: una mujer murió y dos personas resultaron heridas

Siniestro. Otro accidente fatal en la ruta: una mujer murió y dos personas resultaron heridas

Por Redacción
29 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Detuvieron a «Pequeño J», presunto autor intelectual del triple crimen en Florencio Varela

4 horas atrás
Nacional

Diputados avanza con el dictamen que limita el uso de los DNU

4 horas atrás
Nacional

El Senado debate interpelaciones a Karina Milei y a otros funcionarios

4 horas atrás
Economía y Negocios

Las billeteras virtuales no pueden vender dólar oficial

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.