domingo 22 de junio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Chile

Con cinco muertos por incendios forestales y 14.000 hectáreas quemadas

Por su parte, el Ministerio de Ambiente argentino se comprometió a enviar un equipo de 50 brigadistas con camionetas de ataque rápido al fuego

Redacción Por Redacción
3 de febrero de 2023
Con cinco muertos por incendios forestales y 14.000 hectáreas quemadas

El presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo hoy que existen «indicios» de que algunos de los más de 170 incendios forestales activos en el país fueron causados por quemas no autorizadas, durante una visita a la región de Biobío, decretada en estado de catástrofe, en una jornada en la que hubo cinco muertes por el fuego en la comuna de Santa Juana.

Boric afirmó en Biobío, centro del país, que “todas las fuerzas del Estado van a estar desplegadas para combatir los incendios” y adelantó que existen “indicios” de que algunos focos fueron provocados por quemas no autorizadas.

Además, recalcó que las zonas afectadas de Biobío y Ñuble ya se encuentran en Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe.

Boric había decretado durante la madrugada dicho estado para Ñuble, ubicada 450 kilómetros al sur de Santiago, decisión que horas después extendió a Biobío, ubicada a 527 kilómetros al sur de la capital chilena, debido a los intensos incendios forestales que afectan ambas zonas.

«Las Fuerzas Armadas y Carabineros van a estar patrullando y haciendo patrullajes preventivos por toda la zona”, agregó el jefe de Estado.

Respecto al origen de los incendios forestales, el presidente adelantó que “hay indicios que algunos fueron provocados por quemas no autorizadas”, y agregó que “no hay autorización para realizar quemas de basura, ni de desechos agrícolas, ni nada”.

Boric, quien suspendió sus vacaciones para visitar las zonas afectadas, llamó a las personas a prevenir cualquier hecho que pueda derivar en un futuro incendio y afirmó que “una vez apagada la emergencia vamos a hacernos cargo y acompañar en todo lo necesario a las comunidades y las víctimas”.

La ministra del Interior chilena, Carolina Tohá, confirmó esta tarde que cinco personas murieron por un incendio forestal en la comuna de Santa Juana (Región del Biobío), ubicada a 555 kilómetros al sur de Santiago, y anunció que se esperan cortes de electricidad en las zonas afectadas como medida «preventiva».

«Tuvimos la confirmación de cuatro personas fallecidas, son personas que se desplazaban en vehículo, en un caso por camino principal y en el otro por uno interior», explicó la ministra y detalló que «en un caso se calcinaron porque fueron alcanzados por el fuego y en el otro sufrieron un accidente probablemente intentando escapar del fuego».

Más tarde se informó de una quinta persona fallecida, también en Santa Juana: una voluntaria del cuerpo de bomberos de esa localidad.

Según el saldo de las autoridades, cerca de 200 incendios han arrasado últimamente más de 29.000 hectáreas en Chile, dejaron 107 viviendas con algún tipo de daño, y causaron 9 heridos y 12 damnificados. De los 178 incendios activos, 39 están fuera de control.

Tohá lamentó el hecho y anunció que Santa Juana está «focalizada como uno de los lugares en los que se pondrá principal atención».

Respecto a las medidas para hacer frente a los incendios forestales, la ministra del Interior informó que «se han hecho una serie de gestiones en las últimas horas para reforzar los equipos con los que se está trabajando», y señaló que de los 63 aviones de los que dispone la Corporación Nacional Forestal (Conaf) se «ha generado un incremento de 10 aviones adicionales».

Tohá adelantó que la visita de Boric a Biobío «va a estar centrada principalmente en reunirse con las autoridades y poner a disposición los recursos y decisiones adicionales que se requieran».

«El Gobierno estará cerca de las personas afectadas y destinará todos los recursos que se requieran, el presidente de la República no dejará solos a los habitantes de las zonas afectadas», cerró la ministra.

Por su parte, el ministro de Energía, Diego Pardow, informó que debido a las altas temperaturas pronosticadas para esta tarde se «va a disponer de que se pierda el consumo (electricidad) en algunas localidades, esto es preventivo y no se debe a daños en la infraestructura».

«Esto va a ser una situación temporal y mientras las temperaturas amainan durante la tarde y noche esos consumos serían recuperados, esto en las zonas aledañas de la ciudad de Chillán (400 kilómetros al sur de Santiago)», explicó Pardow.

En relación con el daño provocado por los incendios forestales, Toha señaló que «aún» no se llegó «a una situación tan crítica como es esperable en situaciones como estas», y sostuvo que las condiciones meteorológicas de la jornada «no van a mejorar en las próximas horas y días, por lo que se requiere una profundización de las precauciones que se toman».

Este viernes se esperan temperaturas de hasta 43 grados para Ñuble, lo que se prevé complique el combate a las llamas, ya que además hay viento, baja humedad y gran cantidad de combustible vegetal en las zonas afectadas.

Desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informaron que hasta el momento se enviaron 31 mensajes de alertas SAE (Sistema de Alerta de Emergencias para celulares) para evacuar en la región del Biobío, mientras que 17 de estas alertas se enviaron a la región de Ñuble.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

El SAE es una alerta masiva a través de los teléfonos celulares con texto, audio y vibración, que se emiten por cualquier tipo de emergencia que ponga en riesgo a la población como tsunami, sismo, erupciones volcánicas e incendios forestales.

Temas: ChileDestacadasIncendios
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Estados Unidos bombardeó instalaciones nucleares en Irán
Hoy Mundo

Confirmó Trump. Estados Unidos bombardeó instalaciones nucleares en Irán

22 de junio de 2025
Tragedia en Brasil: se incendió un globo aerostático y hay al menos ocho muertos
Hoy Mundo

En Santa Catarina. Tragedia en Brasil: se incendió un globo aerostático y hay al menos ocho muertos

21 de junio de 2025
Irán bombardea Haifa e Israel se prepara para una guerra prolongada
Hoy Mundo

Escalada de tensión. Irán bombardea Haifa e Israel se prepara para una guerra prolongada

20 de junio de 2025
Trump no descarta intervenir en el conflicto entre Israel e Irán, pero aún no tomó una decisión
Hoy Mundo

Incertidumbre. Trump no descarta intervenir en el conflicto entre Israel e Irán, pero aún no tomó una decisión

18 de junio de 2025

Noticias más leídas

Advierten una “alarmante” sobrecarga  laboral de los docentes en Córdoba

En las escuelas públicas. Advierten una “alarmante” sobrecarga laboral de los docentes en Córdoba

Por Redacción
18 de junio de 2025
0

Tras meses de reclamo, judiciales aprobaron un acuerdo de equiparación salarial

Con 567 votos. Tras meses de reclamo, judiciales aprobaron un acuerdo de equiparación salarial

Por Redacción
20 de junio de 2025
0

Vecinos autoconvocados de Villa Allende presentaron amparos contra el cierre de calles

"Violación de derechos". Vecinos autoconvocados de Villa Allende presentaron amparos contra el cierre de calles

Por Redacción
17 de junio de 2025
0

Tragedia en Brasil: se incendió un globo aerostático y hay al menos ocho muertos

En Santa Catarina. Tragedia en Brasil: se incendió un globo aerostático y hay al menos ocho muertos

Por Redacción
21 de junio de 2025
0

Solsticio de invierno: el nuevo ciclo solar que desafía al calendario occidental

21 de junio. Solsticio de invierno: el nuevo ciclo solar que desafía al calendario occidental

Por Redacción
21 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno respaldó a Trump tras los ataques a Irán: «Estamos del lado correcto»

25 minutos atrás
Sucesos

Rescate aéreo a un turista accidentado en el Cerro Champaquí

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba bajo riesgo muy alto de incendios hasta el lunes

3 horas atrás
Fútbol

River empató 0 a 0 con Monterrey de México

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.