martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Guerra en Europa

Con matices, Ucrania y Rusia destacaron el plan de paz elaborado por China

El documento recomienda "respetar la soberanía de todos los países" y "cesar las hostilidades". Asimismo, aboga por "reanudar las conversaciones por la paz"

Redacción Por Redacción
24 de febrero de 2023
Con matices, Ucrania y Rusia destacaron el plan de paz elaborado por China

Ucrania y Rusia destacaron hoy, aunque con matices, el plan de 12 puntos anunciado por China para alcanzar una «solución pacífica», presentado al cumplirse un año del inicio de la invasión rusa, aunque Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y la OTAN lo calificaron de «insuficiente» en medio de críticas por la cercanía del gigante asiático con el Kremlin.

La iniciativa anunciada a última hora de ayer (la mañana de hoy según el horario de Beijing) exige el «respeto a la soberanía» y mantener «la integridad territorial» de todos los países, dos reclamos elevados por Ucrania, como así también «abandonar la mentalidad de Guerra Fría», «tomar en serio las preocupaciones de seguridad legítimas» y «detener las sanciones unilaterales», quejas mencionadas anteriormente por Rusia.

El texto de la Cancillería china también insta a un alto el fuego y una llamada a la «moderación» para «evitar que la situación se salga de control», y explicita la necesidad de iniciar conversaciones de paz, dado que «el diálogo y la negociación son la única salida viable para resolver la crisis».

La propuesta también hace hincapié en «resolver la crisis humanitaria» generada por la guerra, así como «proteger» a la población civil y a los prisioneros de guerra y «promover la reconstrucción» en las zonas de conflicto.

Por último, el plan reclama «mantener seguras las centrales nucleares», principalmente ante los riesgos por el control ruso de la planta de Zaporiyía, la más grande de Europa, y «facilitar la exportación de cereales» ante la crisis alimentaria que generó la guerra entre dos de los principales países exportadores de cereales y fertilizantes.

En ese documento, «me parece que hay respeto a nuestra integridad territorial, temas sobre seguridad. Debemos trabajar con China en ese punto», dijo el presidente Volodimir Zelenski, al encabezar una conferencia de prensa en Kiev por el primer aniversario del conflicto.

El mandatario incluso anunció que tiene previsto reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping: «Será importante para la seguridad mundial. China respeta la integridad territorial y debe hacer todo lo posible para que Rusia abandone el territorio ucraniano».

Por su parte, el Gobierno ruso dijo «apreciar» el plan de China, en el que ven una disposición «sincera» para lograr la paz, en particular porque coinciden en aspectos como el fin de las sanciones internacionales o la reivindicación de ciertas garantías de seguridad.

La vocera del Ministerio de Exteriores, Maria Zajarova, aseguró que Moscú está dispuesta a lograr «a través de medios políticos y diplomáticos» los «objetivos» que el presidente, Vladimir Putin, se marcó hace un año cuando anunció el inicio de la «operación militar especial», nombre con el que el Kremlin designa a la invasión.

Para Rusia, esto pasa por el cese del envío de armas occidentales a las fuerzas ucranianas, el reconocimiento de las «nuevas realidades» territoriales y de la «libre autodeterminación» de los pueblos, la «desnazificación» de Ucrania o el respeto de la minoría, entre otros aspectos.

La ONU también analizó que la propuesta de Beijing constituye una «importante contribución», especialmente en el llamamiento a no usar armas nucleares.

«Pienso que el plan presentado por el gobierno chino es una contribución importante. Creo que el llamado a la necesidad de evitar el uso de armas nucleares es particularmente importante», dijo el vocero del secretario general Antonio Guterres, Stephane Dujarric, al destacar la «responsabilidad colectiva» de alcanzar «una paz justa», como pidió ayer por aplastante mayoría la Asamblea General.

Previamente, el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, mostró su escepticismo respecto al plan, al afirmar que China «no tiene mucha credibilidad» en este conflicto.

En sintonía, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó que el documento supone una serie de «principios», más que un plan de paz, que hay que estudiar viendo «el telón de fondo de que China tomó una posición firmando un acuerdo de amistad ilimitado con Rusia justo antes de la invasión».

Ese mismo argumento utilizaron autoridades de Estados Unidos para criticar la propuesta de Beijing.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, indicó que Washington observa «de cerca» los movimientos del gigante asiático que, según manifestó, podría estar preparándose para «entregar armas letales a Rusia».

China trató de posicionarse como parte neutral en este conflicto (ayer se abstuvo de exigir el «retiro inmediato» de tropas rusas en la votación que hubo en la Asamblea General), aunque mantiene sus lazos con su aliado estratégico en Moscú.

El jefe de su diplomacia, Wang Yi, se reunió la semana pasada en Berlín con su par estadounidense, Antony Blinken, y luego viajó a la capital rusa para dialogar con Putin y su ministro de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov.

En paralelo, los líderes del G7 (los siete países más industrializados del mundo) celebraron hoy una cumbre virtual -con Japón como anfitrión- para enfatizar su respaldo a Kiev y su intención de continuar aplicando sanciones sobre Moscú.

Del encuentro participó Zelenski, ante quien recordaron su «apoyo inquebrantable a Ucrania durante el tiempo que sea necesario».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

En la ONU también se reunió el Consejo de Seguridad, ocasión que utilizó Guterres para describir que alrededor de 17,6 millones de personas -cerca del 40% de la población de Ucrania- necesitan asistencia humanitaria, mientras que hubo un éxodo de ocho millones de personas que se refugiaron en el resto de Europa, en lo que es la «mayor crisis de desplazados» en décadas.

Guterres lamentó asimismo la destrucción de «infraestructura esencial» en las «profundidades del helado invierno» boreal, como el suministro de agua, energía y calefacción y de más de 3.000 colegios, perturbando «gravemente» la educación de millones de estudiantes.

Pero Ucrania no es la única: «La Federación rusa también sufre las letales consecuencias», recalcó el portugués, citado por la agencia de noticias AFP.

Por su parte, durante su intervención, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó que el espíritu de los ucranianos «permanece inmutable» e «irrompible» a pesar de las «atrocidades» cometidas por Rusia, e hizo hincapié en la importancia de permanecer junto a Kiev.

En este sentido, Blinken rechazó la idea de «tomar otro territorio a la fuerza, borrar las fronteras de otro país y situar a los civiles como objetivo militar en el marco de un conflicto».

En esta misma reunión, el representante permanente de Rusia ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, llamó la atención cuando interrumpió el minuto de silencio por las víctimas de la invasión, para señalar que no sólo hay que honrar a las vìctimas ucranianas del conflicto.

«Nos vamos a poner en pie por todas ellas. Todas las víctimas de lo que ha estado pasando en Ucrania desde 2014, todos los que han perecido. El valor de esas vidas es incalculable y es por ello que las vamos a honrar todas», aseveró

En tanto que el canciller de Ucrania, Dmytro Kuleba, hizo hincapié en que el objetivo de las fuerzas ucranianas es «expulsar a las tropas rusas y convertir el mundo en un lugar más seguro».

La reunión ministerial en el Consejo de Seguridad es simbólica, ya que el veto de Rusia, uno de los cinco miembros permanentes del foro, impide aprobar ninguna decisión sobre Ucrania contraria a los intereses de Moscú.

Temas: ChinaDestacadasGuerra en UcraniaRusia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025
Hoy Mundo

Crecimiento sostenido. Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025

30 de junio de 2025
Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo
Hoy Mundo

Recuperación. Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo

30 de junio de 2025
Trump firmó una orden ejecutiva para levantar las sanciones contra Siria
Hoy Mundo

"Reconstrucción del país". Trump firmó una orden ejecutiva para levantar las sanciones contra Siria

30 de junio de 2025
Turquía
Hoy Mundo

Emergencia climática. Turquía evacuó a más de 50.000 personas por incendios forestales

30 de junio de 2025

Noticias más leídas

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Desbaratan una banda acusada de estafas a aseguradoras. Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Por Redacción
27 de junio de 2025
0

La UCR de Córdoba está inmersa en una encrucijada: sumar aliados del PRO y LLA o ir con listas “puras”

Interna. La UCR de Córdoba está inmersa en una encrucijada: sumar aliados del PRO y LLA o ir con listas “puras”

Por Ernesto Kaplan
29 de junio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Los oficialismos celebraron en Santa Fe y en Formosa

Elecciones. Los oficialismos celebraron en Santa Fe y en Formosa

Por Redacción
29 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

2 minutos atrás
Córdoba

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

10 horas atrás
Sucesos

Habilitan el tránsito por el camino del Cuadrado

10 horas atrás
Fútbol

En San Lorenzo: las juveniles femeninas perdieron los puntos por falta de ambulancia

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.