domingo 9 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Riesgo de "catástrofe"

Continua el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania con bombardeos cerca de la central nuclear de Zaporiyia

El jefe de las Naciones Unidas instó a un cese "de inmediato" de las "actividades militares" en los alrededores de la planta, así como la retirada del personal militar y equipos de las instalaciones ocupadas por Rusia.

Redacción Por Redacción
11 de agosto de 2022
Continua el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania con bombardeos cerca de la central nuclear de Zaporiyia

Rusia y Ucrania se acusaron hoy mutuamente de haber bombardeado nuevamente en la zona de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por las fuerzas rusas, antes de una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU para discutir la situación en ese lugar.

El operador de las centrales ucranianas, Energoaton, anunció que los ataques provocaron «una gran humareda» y dañaron «varios sensores de radiación», mientras que las fuerzas prorrusas en el área indicaron que la ofensiva provocó un defecto en la línea de alto voltaje de la subestación de la planta.

Ambas partes señalaron, no obstante, que los niveles de radiación en la central, la mayor de Europa, estaban «dentro de los límites normales».

Las fuerzas ucranianas «volvieron a bombardear la central nuclear de Zaporiyia y el territorio cercano a la instalación», aseguró Vladimir Rogov, designado por Moscú como parte de la administración regional tras la ocupación en marzo.

Según Rogov, los ucranianos utilizaron sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple y artillería pesada para llevar a cabo los ataques.

«Los terroristas de (el presidente de Ucrania, Volodimir) Zelenski continúan disparando contra la central. Ha resultado dañada la línea de alto voltaje de la subestación Kajovskaya», indicó el funcionario prorruso.

«Los rusos bombardearon nuevamente la planta de energía nuclear de Zaporiyia», acusó por su parte el operador ucraniano Energoatom.

La empresa precisó que los ataques provocaron «una gran humareda» y dañaron «varios sensores de radiación».

Ambos lados reportaron cinco bombardeos cerca de una unidad de almacenamiento de sustancias radiactivas.

En un comunicado posterior, Energoatom aseguró que la situación en la central está «actualmente bajo control».

La semana pasada se registraron varios bombardeos, de los que ambas partes también se culpan mutuamente, en el área de esta central.

Las tropas rusas tomaron el control de esta planta el 4 de marzo, poco después del inicio de la invasión de Ucrania el 24 de febrero.

Estados Unidos responsabilizó hoy al Kremlin de la ofensiva cerca de la instalación nuclear y respaldó el llamado de Kiev a establecer una «zona desmilitarizada» en la zona.

«Seguimos pidiendo a Rusia que cese todas las operaciones militares en o cerca de las instalaciones nucleares de Ucrania y que devuelva el control total a Ucrania», dijo un vocero del Departamento de Estado.

«Y apoyamos los llamados de Ucrania para (crear) una zona desmilitarizada alrededor de la central de energía nuclear», añadió.

En la misma línea, Zelenski afirmó que Rusia podría provocar un incidente «aún más catastrófico que el de Chernóbil», en referencia al desastre nuclear de 1986 en el norte de Ucrania, cuando este país formaba aún parte de la Unión Soviética.

«Rusia convirtió la planta nuclear en un campo de batalla», denunció el mandatario en un discurso por videoconferencia durante una reunión de donantes en Copenhague que reunió unos 1.500 millones de euros para Ucrania.

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió hoy del riesgo de «catástrofe» en la central.

«Lamentablemente, en lugar de una desescalada, en los últimos días ha habido informaciones de incidentes profundamente preocupantes que, de proseguir, podrían llevar a un catástrofe», dijo el portugués en un comunicado.

El jefe de las Naciones Unidas instó a un cese «de inmediato» de las «actividades militares» en los alrededores de la planta, así como la retirada del personal militar y equipos de las instalaciones ocupadas por Rusia desde la invasión a Ucrania en febrero.

«El sitio no debe ser usado en el marco de operaciones militares», apuntó antes de urgir un acuerdo a «nivel técnico» que desmilitarice un perímetro de seguridad alrededor de la planta.

Estos temas serán abordados hoy en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU que está previsto que comience a las 15 hora local (16 hora de Argentina).

Del encuentro participará de forma virtual el titular de del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, que ya urgió a Kiev y Moscú que permitan el ingreso a la planta de un equipo de expertos de esta agencia de la ONU.

La reunión fue solicitada por Rusia, que tiene derecho de veto, al igual que los otros cuatro miembros permanentes (Estados Unidos, China, Francia y Reino Unido).

Temas: DestacadasGuerra en UcraniaRusiaUcrania
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

China da un salto estratégico con su tercer portaviones, el más avanzado de su flota
Hoy Mundo

Modernización militar. China da un salto estratégico con su tercer portaviones, el más avanzado de su flota

7 de noviembre de 2025
Estados Unidos registra el cierre de gobierno más largo de su historia
Hoy Mundo

Récord. Estados Unidos registra el cierre de gobierno más largo de su historia

6 de noviembre de 2025
Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en Brasil
Hoy Mundo

En Belém. Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en Brasil

6 de noviembre de 2025
Paramilitares aceptan tregua humanitaria en Sudán
Hoy Mundo

Guerra civil. Paramilitares aceptan tregua humanitaria en Sudán

6 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Carla Bustos Pooley y Federico Galeotti.

Arquitectura y diseño. Muebles cordobeses obtuvieron el Sello del Buen Diseño Argentino

Por Héctor Magnone - Especial
22 de octubre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Política

El Gobierno suma diálogo con Llaryora y Orrego y avanza hacia una cumbre federal con Milei

3 horas atrás
Fútbol

La Selección Sub 17 goleó 7-0 a Fiyi, cerrando la fase de grupos con autoridad

3 horas atrás
Fútbol

Messi brilló con doblete: Inter Miami goleó 4-0 a Nashville y avanzó a semifinales de la MLS

4 horas atrás
Economía y Negocios

El mercado de autos usados: las ventas crecen casi 12% en el año y proyectan cerrar 2025 con récord

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.