domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Guerra en Europa

Crece el repudio global a la invasión rusa ante el bombardeo de un hospital infantil

Las fuerzas de Vladimir Putin bombardearon ayer un hospital infantil en Mariupol. Denuncian el uso de armas prohibidas

Redacción Por Redacción
10 de marzo de 2022
Una enfermera recupera colchas que se salvaron del hospital destruido en la ciudad de Mariupol.

Una enfermera recupera colchas que se salvaron del hospital destruido en la ciudad de Mariupol.

Si bien las fuerzas rusas permitieron ayer la apertura de nuevos corredores humanitarios para acelerar la evacuación de civiles (ver…), el repudio internacional se alzó nuevamente en su contra ante el estremecedor bombardeo a un hospital pediátrico de la ciudad de Mariupol, que dejó al menos 17 adultos heridos.

“Ataque directo de las tropas rusas en el hospital de maternidad. Gente, los niños están bajo los escombros. ¡Atrocidad!”, denunció el mandatario ucraniano Volodimir Zelenski en un dramático mensaje a Occidente, donde volvió a cuestionar a la OTAN por negarse a declarar una zona de exclusión aérea sobre Ucrania. “¿Cuánto tiempo más el mundo será cómplice ignorando el terror? ¡Cierra el cielo ahora mismo! ¡Alto a las matanzas! Tienes poder pero pareces estar perdiendo humanidad”, enfatizó.

“Es atroz ver el uso bárbaro de la fuerza militar contra civiles inocentes en un país soberano”, reaccionó la Casa Blanca, mientras el primer ministro británico, Boris Johnson, calificó al ataque de “inmoral”. La ONU pidió “el cese inmediato de los ataques a las instalaciones de salud, hospitales, trabajadores de la salud, ambulancias”.

El alcalde de la ciudad, Vadim Boïtchendko, anunció luego una estremecedora cifra de muertes civiles por la embestida rusa, en un mensaje por las redes sociales. “Nueve días. Nueve días de bloqueo de Mariúpol, 1.207 civiles muertos. Nueve días de genocidio de la población civil”, indicó.

Para colmo, poco después se conoció que el propio Moscú admitió el uso de misiles termobáricos en Ucrania, que están prohibidos por la Convención de Ginebra. El lanzallamas TOS-1 está considerada como una de las más agresivas y brutales armas que se puedan utilizar: estos misiles “tienen la capacidad de desencadenar una pared de fuego que absorbe el oxígeno del espacio cerrado y mata mediante la onda de expansión o por asfixia a los ocupantes de los objetivos alcanzados”, según informó la prensa.

Nuevos corredores humanitarios para evacuar civiles

Ucrania y Rusia acordaron ayer establecer seis corredores humanitarios para la evacuación de civiles con un alto el fuego de doce horas en las ciudades de Energodar, en el sur del país invadido; Sumy, en el noreste; Mariupol, Izum y Volnovakha en el este, y siete ciudades y poblaciones alrededor de Kiev.

Por la noche, cuando ya se había cumplido el plazo, el gobierno ucraniano informó sin embargo que consiguió evacuar más de 40.000 personas en la jornada, bastante menos de lo que aspiraban. “Hemos intentado trasladar a 100.000 ciudadanos, pero fracasamos”, afirmó el diputado ucranio David Arajamia.

Ambos países se acusaron mutuamente luego de sabotear las salidas de civiles con rupturas del alto el fuego; aunque el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, anticipó que negociará un nuevo alto el fuego con su homólogo ruso, Sergey Lavrov, durante la reunión inminente que ambos van a mantener en Turquía.

Estados Unidos se resiste a enviar aviones de combate

Estados Unidos cerró definitivamente ayer la puerta a la posibilidad de suministrar aviones de combate a Ucrania al argumentar que sus equipos de inteligencia consideran que se trata de un movimiento de “alto riesgo” que podría derivar en una tercera guerra mundial, ya que podría “ser confundido” por Rusia como un paso más en la “escalada de tensión” internacional.

El Pentágono anunció la decisión un día después de que Polonia ofreciera poner sus aeronaves de combate MiG-29 de fabricación rusa, una treintena en total, a disposición de Estados Unidos para su posterior envío a Ucrania a fin de utilizarlos en la defensa contra la ofensiva rusa.

Sin embargo, pese al rechazo de la iniciativa, el portavoz de Defensa en Washington, John Kirby, abrió una puerta al aseverar que Polonia es, como cualquier país soberano, libre de decidir qué clase de asistencia quiere dar a Ucrania. Horas antes, Rusia había advertido que la propuesta polaca de enviar aviones de combate a Ucrania a través de una base aérea estadounidense crearía “un escenario muy indeseable y potencialmente peligroso”.

Primera cumbre de cancilleres en busca de una salida a la paz

El jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, y su homólogo ucraniano, Dmitri Kuleba, se encontrarán en la ciudad balnearia de Antalya, al sur de Turquía, en la primera reunión de alto nivel desde el inicio del conflicto bélico, aunque hay pocas esperanzas de un avance significativo en una salida hacia la paz.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, que oficia de mediador, aseveró que “trabajamos para evitar que la crisis se transforme en una tragedia”; mientras que el canciller alemán, Olaf Scholz, manifestó que espera que la reunión “logre un resultado” para “encontrar una manera de salir de esta situación”; aunque del lado ucraniano no se mostró mucho optimismo.

El canciller Kuleba aseguró que hará todo para que las “conversaciones sean lo más eficaces posibles”, pero admitió que sus “expectativas son limitadas”. “Nuestros intereses son cesar el fuego, liberar nuestros territorios. Y el tercer punto es resolver todas las cuestiones humanitarias”, enfatizó.

Rusia, en tanto, mantendrá sus exigencias de que se reconozca a Crimea como parte de Rusia y a las regiones del este de Donetsk y Lugansk como Estados soberanos, a la vez de lograr la “desmilitarización” total de Ucrania.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasGuerra en UcraniaRusia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”
Hoy Mundo

Tensión. Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”

2 de julio de 2025
Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia
Hoy Mundo

Tensión. Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia

2 de julio de 2025
Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025
Hoy Mundo

Crecimiento sostenido. Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025

30 de junio de 2025
Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo
Hoy Mundo

Recuperación. Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo

30 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Agenda. Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

CPC Empalme, Rancagua, Jardín y Argüello con horario extendido esta semana

4 minutos atrás
Sucesos

Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

21 minutos atrás
Economía y Negocios

El consumo de carne vacuna sigue en niveles históricamente bajos

37 minutos atrás
Economía y Negocios

Las pymes alertan por pérdida de 150 mil empleos formales en 2025

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.