Uruguay se prepara para la segunda vuelta electoral este domingo, en la que los votantes decidirán entre dos proyectos de país representados por Álvaro Delgado, del oficialista Partido Nacional, y Yamandú Orsi, del opositor Frente Amplio.
En un acto realizado en Montevideo, Álvaro Delgado destacó que su candidatura no representa solo a un partido político, sino a proyectos que buscan continuar con la senda de la coalición de gobierno. “Hoy no representamos partidos, nosotros representamos proyectos”, afirmó el candidato, acompañado por líderes de los partidos que integran la actual coalición: el Partido Colorado, Cabildo Abierto, el Partido Independiente y el Partido Constitucional Ambientalista.
Por su parte, Yamandú Orsi cerró su campaña en Las Piedras, una ciudad cercana a Montevideo, acompañado por la candidata a la vicepresidencia, Carolina Cosse, y otros líderes del Frente Amplio. “El domingo tendremos que resolver entre dos proyectos”, afirmó, subrayando que su propuesta busca generar confianza en los uruguayos. “Nuestro proyecto pasa por el país de las certezas. Por el proyecto de la certidumbre y el país de las certezas”, explicó.
“El país de la certidumbre es aquel en el que tenés la tranquilidad de que los médicos, los especialistas te van a atender en tiempo y forma”, señaló. La elección del domingo marcará el futuro político de Uruguay, enfrentando dos visiones opuestas: la continuidad de la coalición oficialista liderada por Delgado, que promete estabilidad y unidad, o el retorno del Frente Amplio con Orsi, quien apuesta por un modelo centrado en la certidumbre y los derechos sociales.