martes 31 de enero
31 °c
Cordoba
28 ° Mié
25 ° Jue
26 ° Vie
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Mundo
Por su rol en el golpe a Evo Morales

Detienen a Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz y líder opositor

Es investigado por su rol en el golpe de Estado de 2019 contra el entonces presidente Evo Morales y fue denunciado hace semanas por promover el paro de más de 30 días en su departamento en reclamo de un censo nacional para 2023

Redacción Por Redacción
28 de diciembre de 2022
Detienen a Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz y líder opositor
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador del departamento boliviano de Santa Cruz y líder opositor, Luis Fernando Camacho, fue detenido hoy en la causa llamada «golpe de Estado I» que investiga el rol de varios dirigentes en los hechos que forzaron la salida del Ejecutivo del presidente Evo Morales en noviembre de 2019, arresto que fue considerado como «un secuestro» por la administración cruceña y cuestionado por varios aliados del mandatario.

Camacho fue detenido por agentes de la Policía vestidos de civil y llevado al aeropuerto local de Viru Viru, desde donde fue trasladado a La Paz apenas antes de que ciudadanos y manifestantes tomaran la base aérea.

El diario cruceño El Deber y la cadena Fides fueron los primeros medios en dar cuenta de la detención, ocurrida entre la sede de la Gobernación y el domicilio particular de Camacho, y solo un rato después el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, confirmó oficialmente el arresto, pero sin aportar detalles.

«Informamos al pueblo boliviano, que la Policía Boliviana dio cumplimiento a la orden de aprehensión en contra del señor Luis Fernando Camacho», señaló el ministro en su cuenta de la red Twitter.

El gobernador, uno de los líderes de la oposición boliviana, estaba siendo investigado por su rol en el golpe de Estado de 2019 contra el entonces presidente Morales y fue denunciado hace semanas por promover el paro de más de 30 días en su departamento en reclamo de un censo nacional para 2023.

Medios locales coincidieron en que Camacho fue encañonado para que subiera a un auto policial y llevado al aeropuerto de Viru Viru, desde donde voló a La Paz.

«No sabemos exactamente qué tipo de operativo es; solo sabemos que fue secuestrado; lo sacaron de su vehículo, rompieron el vidrio del motorizado y ahora lo están llevando a Viru Viru», señaló el abogado del mandatario, Martín Camacho.

Líder de la alianza opositora Creemos, Camacho estaba acusado de terrorismo por el paro de 36 días y había sido citado por el Senado para que respondiera preguntas en el recinto, pero no se presentó, por lo que quedó expuesto a una nueva denuncia penal.

El abogado del gobernador explicó que poco antes del «violento operativo», Camacho había sido citado por una acusación de una supuesta violación de varias décadas atrás.

De 43 años, Camacho pasó por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), fue número dos del Comité Cívico de Santa Cruz y luego su titular, y candidato a presidente en 2020.

Varias horas después, la Fiscalía General del Estado explicó en un comunicado que «el ciudadano» Camacho había sido aprehendido «en cumplimiento de una orden de la Fiscalía Departamental de La Paz en el caso denominado `golpe de Estado I».

«En el marco de un debido proceso, las actuaciones cumplidas por la Policía Boliviana y el Ministerio Público se ajustan a lo previsto por el art. 226 de la Ley de 1970, respetando en todo momento los derechos y garantías constitucionales de los sujetos procesados, así como de las normas procesales aplicables al caso», señaló el documento, difundido en la cuenta de witter de la Fiscalía.

Agregó que «no se trata de un secuestro o persecución política», sino que responde a una orden emitida en octubre en un proceso del que Camacho tiene «pleno conocimiento».

La causa fue abierta el 28 de noviembre de 2020, a partir de una denuncia de la ahora exdiputada Lidia Patty, y Camacho eligió el silencio cuando, en julio, fue llamado a declarar.

Esta investigación busca determinar el rol de varios opositores -Camacho, los expresidentes Carlos Mesa, Jorge Quiroga y Jeanine Áñez, entre otros- en los hechos que terminaron en el golpe de estado contra Evo Morales en 2019.

La agencia AFP y sitios de diarios paceños reseñaron que por esos días Camacho viajó a La Paz con la carta de renuncia de Morales en la mano izquierda y una Biblia en la mano derecha.

Apenas circuló la noticia de la detención, cientos de cruceños tomaron el aeropuerto internacional Viru Viru y el local El Trompillo, que quedó con todos sus vuelos suspendidos.

Las protestas se habían extendido a algunos barrios y al centro de Santa Cruz, con cortes de calles y pequeñas concentraciones, según mostró la red Unitel.

También en el aeropuerto de El Alto, vecino a La Paz, se habían concentrado ciudadanos, pero en este caso para celebrar la detención del gobernador derechista, aunque fuentes militares citadas por el diario Página Siete descartaron que esa fuera la estación aérea elegida para el aterrizaje.

La Gobernación cruceña, en tanto, denunció el «secuestro» de Camacho y responsabilizó al Ejecutivo nacional por su suerte.

«El Gobernador de Santa Cruz ha sido secuestrado, en un operativo policial absolutamente irregular y llevado con rumbo desconocido. (…). En estos momentos se desconoce el paradero del Gobernador, por lo que responsabilizamos al Gobierno del presidente Luis Arce por la seguridad física y la vida del gobernador», señala el texto.

La oposición se alineó enseguida contra el arresto y los expresidentes Quiroga y Áñez -condenada a 10 años de cárcel por la causa «golpe de Estado II»- repudiaron el hecho.

«Montan megaoperativo policial/militar para secuestrar a gobernador» Camacho, dijo Áñez en Twitter, y Quiroga manifestó por la misma vía que la «policía aprehende violentamente al gobernador de Santa Cruz».

Creemos, la fuerza que lidera Camacho, es la segunda fuerza política de la oposición en el Parlamento, detrás de Comunidad Ciudadana (CC), el partido del expresidente Mesa.

Temas: BoliviaDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una provincia de Canadá despenalizó la posesión de drogas duras como heroína y fentanilo
Mundo

Durante tres años. Una provincia de Canadá despenalizó la posesión de drogas duras como heroína y fentanilo

31 de enero de 2023
Scholz se reunió con Boric y Lula
Mundo

Gira sudamericana. Scholz se reunió con Boric y Lula

31 de enero de 2023
El Congreso decidirá hoy si adelanta las elecciones
Mundo

Perú. El Congreso decidirá hoy si adelanta las elecciones

31 de enero de 2023
EE.UU. apoya la creación de un Estado palestino
Mundo

Tras la ola de violencia. EE.UU. apoya la creación de un Estado palestino

31 de enero de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Colapso en las clínicas privadas

En toda la provincia. Colapso en las clínicas privadas

Por Redacción
31 de enero de 2023
0

Masiva manifestación por la crisis hídrica en la provincia

“No es sequía, es saqueo”. Masiva manifestación por la crisis hídrica en la provincia

Por Redacción
31 de enero de 2023
0

Descubrió que su novio le era infiel y se lo dijo en el colectivo

“Ayer te revisé el teléfono”. Descubrió que su novio le era infiel y se lo dijo en el colectivo

Por Redacción
29 de enero de 2023
0

Destacan que enero cierra con una ocupación turística cercana al 90%

En las sierras de Córdoba. Destacan que enero cierra con una ocupación turística cercana al 90%

Por Redacción
31 de enero de 2023
0

Se robó un tanque de agua de una casa e intentó huir a pie

Insólito en barrio Pueyrredón. Se robó un tanque de agua de una casa e intentó huir a pie

Por Redacción
30 de enero de 2023
0

Últimas destacadas

Sociedad

El Gobierno evalúa un «gran enero» y habla de un febrero «auspicioso»

58 mins atrás
Sociedad

Llega la Fiesta de las Colectividades a Alta Gracia: grilla completa, precios y horarios

3 horas atrás
Sociedad

Organizaciones marcharán en respaldo al juicio político a la Corte

3 horas atrás
Sucesos

Detuvieron en Buenos Aires a otro sospechoso de la causa Generación Zoe

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • El Gobierno evalúa un «gran enero» y habla de un febrero «auspicioso»
  • Llega la Fiesta de las Colectividades a Alta Gracia: grilla completa, precios y horarios
  • Organizaciones marcharán en respaldo al juicio político a la Corte
  • Detuvieron en Buenos Aires a otro sospechoso de la causa Generación Zoe
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Qatar 2022
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión