domingo 9 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
¿Protesta o vandalismo?

Dos activistas fueron detenidas por manchar con pintura un cuadro de Monet en Estocolmo

"Tenemos que hacer todo lo posible para llamar la atención sobre esta catástrofe climática y nuestras exigencias de restaurar los humedales que almacenan grandes cantidades de carbono", expresó una de las activistas ecológicas.

Redacción Por Redacción
14 de junio de 2023
Dos activistas fueron detenidas por manchar con pintura un cuadro de Monet en Estocolmo

Dos mujeres fueron detenidas en Estocolmo después de que arrojaran «algún tipo de pintura» a un cuadro del artista francés Claude Monet y luego se pegaran al marco para protestar por la situación sanitaria causada por la pérdida de humedales en Suecia, una modalidad que vuelve a replicar lo que había ocurrido hace unos meses con obras de Vincent Van Gogh y Leonardo Da Vinci, que en otras ciudades europeas también fueron vandalizadas en el marco de una proclama ambientalista.

El cuadro, titulado «El jardín del artista en Giverny», formaba parte de una exposición que tenía lugar por estos días en el Museo Nacional de Estocolmo. La obra estaba envuelta en cristal y «ahora está siendo examinada por los conservadores del museo para ver si se ha producido algún daño», indicó la portavoz de la institución, Hanna Tottmar.

El movimiento climático «Restaurar humedales», Aterstall Vatmarker en sueco, aseguró en su perfil de Twitter que dos de sus activistas, tras manchar con pintura roja el cuadro, se han pegado al cristal que protegía la pintura en cuestión.

«La situación es urgente. Como enfermera, me niego a mirar. La pandemia no fue nada comparada con el colapso climático. Se trata de vida o muerte -gritó una de las mujeres, identificada en un comunicado de prensa como Emma Johanna Fritzdotter-. La gente no sólo morirá de insolación. Se propagarán nuevas enfermedades, y no podemos ni imaginar su alcance», añadió.

Helen Wahlgren, portavoz del grupo activista, dijo que el objetivo de la acción en el museo era presionar al gobierno sueco para que redujera las emisiones de gases de efecto invernadero. «Tenemos que hacer todo lo posible para llamar la atención sobre esta catástrofe climática y nuestras exigencias de restaurar los humedales que almacenan grandes cantidades de carbono», dijo la activista.

«Quieren llamar la atención sobre el hecho de que la crisis climática también es una crisis sanitaria, y que las enfermedades relacionadas con el calor se están convirtiendo en un problema cada vez mayor», explicó la portavoz del movimiento, Roxy Farhat, según ha recogido la cadena de televisión pública sueca SVT.

«El jardín del artista en Giverny», que Monet pintó en 1900, es la última obra de arte de un museo que ha sido blanco de los activistas climáticos para llamar la atención sobre el calentamiento global. En octubre, el grupo británico Just Stop Oil había arrojado sopa de tomate a «Los girasoles», de Vincent van Gogh, en la National Gallery de Londres.

También los activistas de Just Stop Oil también se pegaron al marco de una copia antigua de «La última cena» de Leonardo da Vinci en la Royal Academy of Arts de Londres, y a «El carro de heno» de John Constable en la National Gallery.

Temas: DestacadasMedio AmbienteProtestasVandalismo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

China da un salto estratégico con su tercer portaviones, el más avanzado de su flota
Hoy Mundo

Modernización militar. China da un salto estratégico con su tercer portaviones, el más avanzado de su flota

7 de noviembre de 2025
Estados Unidos registra el cierre de gobierno más largo de su historia
Hoy Mundo

Récord. Estados Unidos registra el cierre de gobierno más largo de su historia

6 de noviembre de 2025
Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en Brasil
Hoy Mundo

En Belém. Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en Brasil

6 de noviembre de 2025
Paramilitares aceptan tregua humanitaria en Sudán
Hoy Mundo

Guerra civil. Paramilitares aceptan tregua humanitaria en Sudán

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Con un homenaje a Willington, el Kempes se vistió de gala para la Noche de los Museos

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Los tres barrios donde estará el Operativo DNI esta semana

6 horas atrás
Fútbol

Con un triunfo clave ante Platense, Talleres respira en la tabla y se mete en la pelea por los playoffs

8 horas atrás
Automovilismo

Colapinto se mostró molesto con los cambios en su auto: “Me sentí bastante lento”

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.