martes 23 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Tensión

Ecuador suma 47 detenidos por protestas indígenas

La movilización rechaza la decisión del presidente Noboa de eliminar el subsidio al diésel.

Redacción Por Redacción
23 de septiembre de 2025
Para neutralizar las manifestaciones el gobierno ecuatoriano desplegó un gran contingente de militares y policías en las principales carreteras del país.

Para neutralizar las manifestaciones el gobierno ecuatoriano desplegó un gran contingente de militares y policías en las principales carreteras del país.

Ecuador registraba este martes 47 personas detenidas en el marco del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel decretada por el presidente Daniel Noboa el pasado 12 de septiembre.

La cifra fue confirmada por la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, tras la primera jornada de protestas y bloqueos en la Región Sierra, donde se concentra la mayor parte de la población indígena del país. En declaraciones a la televisión local, Rovira informó que los detenidos enfrentan cargos por desórdenes públicos, y advirtió que se aplicará “mano dura” contra quienes participen en lo que calificó como “actos de terrorismo”.

Además, al menos seis agentes de las fuerzas del orden resultaron heridos durante los enfrentamientos ocurridos en las provincias de Imbabura, Cotopaxi y Pichincha, esta última donde se encuentra la capital, Quito.

En el segundo día de paro, los bloqueos de carreteras continuaban con barricadas de tierra, troncos y piedras, especialmente en Imbabura y Pichincha. La protesta responde al aumento del precio del diésel de 1,80 a 2,80 dólares por galón, tras la eliminación del subsidio que, según los manifestantes, encarecerá los alimentos, el transporte y los insumos agrícolas.

Desde la Conaie, su presidente Marlon Vargas denunció que la detención de manifestantes representa “una grave violación de los derechos humanos”, en particular de la libertad personal, la integridad física y el derecho a la protesta social.

“El país enfrenta una escalada represiva. Invocamos a los organismos nacionales e internacionales de derechos humanos a vigilar de manera urgente la situación en Ecuador”, expresó Vargas en una rueda de prensa.

El líder indígena también hizo un llamado a todas las estructuras del movimiento indígena y sectores sociales a mantener la movilización hasta lograr la derogatoria del Decreto Ejecutivo 126, que formalizó la eliminación del subsidio.

Según Vargas, siete nacionalidades indígenas de la provincia amazónica de Pastaza se sumarán al paro en los próximos días.

Como consecuencia de la medida de fuerza, el Ministerio de Educación suspendió las clases presenciales en al menos 11 localidades, mientras que organizaciones sindicales y sociales se unieron a las protestas en diferentes ciudades del país.

Por su parte, el gobierno ecuatoriano reportó focos de protesta dispersos, concentrados principalmente en las provincias centrales de Pichincha, Imbabura y Cotopaxi. En respuesta, se desplegó un amplio contingente militar y policial en las principales carreteras del país, y se ordenó el traslado temporal de la sede del Ejecutivo a la ciudad de Latacunga, en Cotopaxi, para evitar posibles disturbios en Quito.

Además, el Ministerio de Defensa informó que fuerzas armadas reforzaron la seguridad en puertos, hospitales y sectores estratégicos, ante posibles acciones de protesta coordinadas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: EcuadorHoy MundoInformaciónProtestas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Dinamarca denuncia un “grave” ataque con drones en aeropuerto
Hoy Mundo

Europa. Dinamarca denuncia un “grave” ataque con drones en aeropuerto

23 de septiembre de 2025
Yamandú Orsi busca establecer mejores vínculos con el Mercosur
Hoy Mundo

Uruguay. Yamandú Orsi busca establecer mejores vínculos con el Mercosur

23 de septiembre de 2025
Lula da Silva confrontó a Trump en su discurso en la ONU
Hoy Mundo

Brasil. Lula da Silva confrontó a Trump en su discurso en la ONU

23 de septiembre de 2025
Trump brindó un caótico discurso en la ONU
Hoy Mundo

Polémica. Trump brindó un caótico discurso en la ONU

23 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Ambientes obesogénicos que se construyen en la publicidad, el diseño urbano y las escuelas

Hábitos de salud. Ambientes obesogénicos que se construyen en la publicidad, el diseño urbano y las escuelas

Por Melani Cordi
22 de septiembre de 2025
0

Un hombre murió tras caer al canal mientras andaba en bicicleta

Tragedia. Un hombre murió tras caer al canal mientras andaba en bicicleta

Por Redacción
22 de septiembre de 2025
0

La harina aumenta un 8% su costo en todo el país

Aumento. Las empresas harineras suspendieron su listado de precios

Por Redacción
23 de septiembre de 2025
0

Celulosa

La mayor papelera del país. Celulosa Argentina se vendió por US$1 a un empresario

Por Redacción
22 de septiembre de 2025
0

Localidad tucumana de Villa Carmela

Insólito. Sus familiares lo despedían en su velatorio, el joven apareció y gritó «estoy vivo»

Por Redacción
23 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Quiénes lideran y quiénes caen en la imagen de intendentes cordobeses

1 hora atrás
Fútbol

Racing dominó a Vélez en Avellaneda y clasificó a la semifinal

1 hora atrás
Economía y Negocios

El dólar oficial profundiza su caída y cierra en $1.385

2 horas atrás
Nacional

LLA descarta sumar a Macri a su esquema electoral: No tiene nada para aportar

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.