sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Economía

EEUU caerá en default a mediados de año de no haber acuerdo en el Congreso, según estudio privado

El actual límite de deuda, incrementado por última vez en 2021, es de US$ 31,4 billones y el mismo ya fue alcanzado el pasado 19 de agosto. Una caída en default implicaría una recesión casi asegurada para los norteamericanos.

Redacción Por Redacción
22 de febrero de 2023
EEUU caerá en default a mediados de año de no haber acuerdo en el Congreso, según estudio privado

Estados Unidos caerá en cesación de pagos a fines de junio próximo de no haber un acuerdo bipartidista para aumentar el tope de deuda, según proyecciones de la “think tank” Bipartisan Policy Center (BPC), con sede en Washington.

De acuerdo con las proyecciones de la institución, la llegada de la fecha dependerá de la recaudación fiscal del Gobierno estadounidense, y de no cumplirse con las expectativas de ingresos, dicha fecha podría arribar tan pronto como el próximo 15 de junio.

“El rango de fechas posibles refleja, en parte, la considerable incertidumbre en las perspectivas económicas de nuestra nación”, afirmó Shai Akabas, director de política económica de BPC.

Frente a ello, Akabas consideró que los políticos “tienen una oportunidad para inyectar certidumbre a los Estados Unidos y la economía global empezando, lo más pronto posible, con las negociaciones bipartidistas”.

El estudio, que toma en cuenta datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso y del Departamento del Tesoro, indica que el Gobierno tiene proyectados gastos por más de US$ 3 billones y una recaudación de aproximadamente US$ 2,5 billones entre febrero y junio.

“Una variación de unos pocos millones de dólares en cualquiera de las direcciones no sorprendería pero cambiaría marcadamente la fecha del default”, indica el informe.

De hecho, si bien el default puede llegar a ocurrir en junio, el rango posible se extiende entre el inicio del verano boreal en dicho mes y principios del otoño en septiembre según BPC.

Este rango se ubica en línea a las proyecciones de Goldman Sachs que lo sitúa entre “principios y mediados de agosto”, según una nota de sus economistas difundida esta semana por la agencia Bloomberg.

Akabas se mostró optimista que la proyección “provee al congreso y al presidente (Joe) Biden con una ventana de oportunidad para reunirse y llegar a un acuerdo”, evitando “los costos y los riesgos asociados con existirá esto hasta la última hora”.

En Estados Unidos, por la Constitución, todo tipo de toma de deuda tiene que ser autorizado por el Congreso y está establecido un techo en la cantidad de deuda que el país puede tomar, al cual el país arribó unas 78 veces en los últimos 63 años.

De no actualizarlo, el país caería en cesación de pagos, una situación a la cual nunca llegó en su historia.

El actual límite de deuda, incrementado por última vez en 2021, es de US$ 31,4 billones, y el mismo ya fue alcanzado el pasado 19 de enero.

En ese momento el Tesoro activó una serie de medidas de emergencia para darle más tiempo al Congreso, las cuales podrán emplearse hasta “al menos” principios de junio próximo, según afirmó en una carta al Congreso la secretaría del Tesoro, Janet Yellen.

Hasta el momento demócratas y republicanos no mostraron avances hacia un acuerdo pues estos últimos solamente accederían a aprobar un incremento en el límite de deuda a cambio de recortes en el gasto público, un compromiso que la administración de Joe Biden rechaza.

Tanto el Gobierno como la oposición publicarán en las próximas semanas sus propias propuestas de presupuesto, con los republicanos pujando por una eliminación total del déficit en diez años, lo que requeriría recortes por US$ 20 billones de no haber aumento en la recaudación.

Biden, en cambio, plantea un aumento de impuestos en las corporaciones y más ricos para reducir el rojo en US$ 2 billones.

El estudio de BPC advierte que si no se resuelve la problemática a tiempo, la misma podría derivar en “revisiones a la baja de la calificación de crédito de Estados Unidos y amplias disrupciones económicas”, incluso por el mero hecho de extender a último momento la decisión.

En ese sentido, afirmaron que “los intereses de corto plazo de las emisiones del Tesoro con vencimiento para este verano (boreal) ya comenzaron a subir, demostrando un grado de preocupación en el mercado”.

Hasta ahora el mercado no reaccionó al riesgo de default con excepción de algunas acciones de empresas expuestas a contratos gubernamentales que están rindiendo “por debajo de lo esperado”, según Goldman Sachs.

Temas: Crisis económicaDestacadasEstados Unidos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Brasilia y Washington avanzan en negociaciones sobre aranceles
Hoy Mundo

Diálogo. Brasilia y Washington avanzan en negociaciones sobre aranceles

13 de noviembre de 2025
Macron anticipó que rechazará el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
Hoy Mundo

Comercio. Macron anticipó que rechazará el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur

13 de noviembre de 2025
Crece la tensión entre China y Japón por Taiwán
Hoy Mundo

Escalada diplomática. Crece la tensión entre China y Japón por Taiwán

13 de noviembre de 2025
Finalizó el cierre gubernamental más largo de EE.UU.
Hoy Mundo

Tras 43 días. Finalizó el cierre gubernamental más largo de EE.UU.

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

Por Pasilleos de Córdoba
13 de noviembre de 2025
0

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Ministerio de Seguridad. Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei intensifica la presión por sus reformas y se alinea con Trump y Netanyahu

4 horas atrás
Nacional

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

5 horas atrás
Economía y Negocios

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

6 horas atrás
Nacional

Milei negó la eliminación del monotributo y acusó a los medios

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.