viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Crisis política

El Gobierno peruano declaró estado de emergencia en siete departamentos

Con las nuevas inclusiones, son 10 las provincias que atraviesan el estado de excepción en el país

Redacción Por Redacción
5 de febrero de 2023
El Gobierno peruano declaró estado de emergencia en siete departamentos

El Gobierno de Perú decretó hoy el estado de emergencia por 60 días en siete departamentos del centro-sur para intentar contener las protestas contra la presidenta Dina Boluarte y el Congreso, que ya han dejado decenas de muertos en dos meses.

La decisión se adoptó horas después de que una multitudinaria marcha para exigir la renuncia de Boluarte y el cierre del Congreso terminara anoche con enfrentamientos en el centro de Lima, la capital de Perú, con 26 detenidos y 24 heridos.

El descontento social con las nuevas autoridades nacionales tras el cese del exmandatario Pedro Castillo ha dejado unos 60 muertos en todo el país, entre pedidos de dimisión y de celebración de elecciones presidenciales anticipadas.

Tras las nuevas protestas de anoche en Lima, el Gobierno declaró el estado excepcional en los departamentos de Madre de Dios, Cuzco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Tacna, que conforman casi la práctica totalidad del centro-sur del país.

El decreto dice que la medida, que suprime algunas garantías constitucionales y da más poderes a las fuerzas de seguridad, se adoptó para «preservar la paz y la seguridad social» de Perú en medio de la crisis política y del creciente estallido social.

El control de la seguridad en el sureño departamento de Puno quedará bajo gestión interna de las Fuerzas Armadas, «incorporando a la Policía Nacional para lograr sus objetivos de seguridad en la zona de emergencia», agregó el decreto.

En Puno, además, regirá un toque de queda para la población por espacio de diez días, desde las 22 hasta las 4, según el documento oficial, informó la emisora RPP.

El Gobierno de Perú ya declaró el 10 de enero el estado de emergencia en las regiones de Amazonas, La Libertad y Tacna debido a los enfrentamientos que están teniendo lugar durante las manifestaciones que piden el cese de Boluarte.

En el centro-sur y en Lima las manifestaciones se hacen sentir desde mediados de enero con centenares y miles de personas de regiones, pero los sectores residenciales y comerciales cercanos a la costa del Pacífico parecen ajenos a la crisis política y social.

A la movilización de anoche en la capital asistieron gremios campesinos, organizaciones civiles y bloques estudiantiles de las regiones del sur andino Cusco y Puno, de las más postergadas en Perú, así como de Lima.

«De esta lucha no nos sacan», dijo Adela Paz, una mujer de 68 años, proveniente de Cusco, que pidió por «el cambio de Perú en favor de su gente que trabaja», informó la agencia de noticias AFP.

Al caer la noche, la policía dispersó a los manifestantes con gases lacrimógenos cuando avanzaban hacia la sede del Congreso y las cercanías del palacio de Gobierno.

Los manifestantes enfrentaron a los cuerpos de seguridad lanzando fuegos pirotécnicos, y se protegieron con cascos y escudos caseros.

Un total de 26 personas fueron detenidas y otras 24 resultaron heridas en los enfrentamientos, informó el diario La República.

La Defensoría del Pueblo de Perú dijo que cinco personas fueron hospitalizadas tras las protestas, entre ellas un agente de Policía.

La nueva protesta se realizó un día después de que el Congreso bloqueó hasta agosto cualquier debate para adelantar las elecciones generales.

Con esta decisión basada en tecnicismos procedimentales, el Congreso dio un portazo a la posibilidad renovar la Presidencia y el Congreso en 2023, como claman los manifestantes desde diciembre en protestas que han dejado 48 muertos.

«Nos duele en el alma que hayan archivado propuesta para adelanto de elecciones», lamentó el cardenal peruano Pedro Barreto.

Boluarte no ha reaccionado a la decisión del Congreso.

La mandataria reemplazó al expresidente izquierdista Pedro Castillo, que fue destituido y arrestado el 7 de diciembre tras un fallido intento de disolver el Congreso y gobernar por decreto.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

La intención inicial de Boluarte era completar el periodo de Castillo hasta 2026, pero ante el estallido de movilizaciones pidió al Congreso anticipar los comicios.

Temas: CrisisDestacadasDina BoluartePerúProtestas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”
Hoy Mundo

Tensión. Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”

2 de julio de 2025
Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia
Hoy Mundo

Tensión. Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia

2 de julio de 2025
Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025
Hoy Mundo

Crecimiento sostenido. Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025

30 de junio de 2025
Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo
Hoy Mundo

Recuperación. Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo

30 de junio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

Adiós a Mr Blonde. Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

1 hora atrás
Economía y Negocios

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

2 horas atrás
Nacional

Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

2 horas atrás
Nacional

Arroyo Salgado dio prisión domiciliaria a Abaigar y UxP la denunciará por mal desempeño

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.