sábado 28 de enero
19 °c
Cordoba
21 ° Dom
21 ° Lun
23 ° Mar
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Mundo
Covid-19 en el mundo

El Reino Unido elevó el estado de alerta ante la cepa Ómicrom

Los científicos prevén entre 25.000 y 75.000 nuevas muertes en Inglaterra para el 30 de abril

Redacción Por Redacción
13 de diciembre de 2021
El Reino Unido elevó el estado de alerta ante la cepa Ómicrom
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La variante del coronavirus Ómicrom ya estaba presente en 63 países del mundo para el 9 de diciembre, según advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un nuevo informe donde alertó que la nueva cepa parece difundirse más rápido que la Delta.

El organismo rector de la salud mundial informó además que la expansión acelerada de Ómicrom no es exclusiva de Sudáfrica -donde Delta es menos prevalente-, sino también en el Reino Unido, donde aquella forma es la dominante. La OMS pronosticó que “Ómicrom superará a Delta en los lugares donde hay transmisión comunitaria”, a la vez que alertó que los pocos datos disponibles inducen a pensar que el perfil genético de Ómicrom “baja la eficacia (de las vacunas) con respecto a la protección de los contagios”.

El mejor ejemplo es el propio Reino Unido, que ayer elevó a Nivel 4 el estado de alerta debido a la difusión de la variante del Covid-19, retrotrayendo la situación al mes de mayo. La medida fue recomendada por las autoridades médicas de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte, que tomaron la decisión ante la rápida expansión de los contagios de Ómicrom. Bajo la tipología sanitaria británica, el Nivel 5 es el de máxima gravedad, con riesgo de colapso de los servicios sanitarios por la pandemia, mientras el Nivel 4 refleja un “alto nivel de contagios”.

“Los datos sobre la gravedad estarán más claros en unas semanas, pero las hospitalizaciones por Ómicrom son ya una realidad y se prevé que se incrementen rápidamente”, indicaron las autoridades sanitarias, que pidieron a la población vacunarse, ponerse la dosis de refuerzo, mantener las habitaciones ventiladas, llevar mascarilla, hacerse pruebas a menudo y aislarse en cuanto tengan síntomas.

Ya el sábado, el grupo de expertos de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres advirtió que, en el escenario más optimista frente a Ómicrom, proyectan “una ola que podría llevar a un pico de más de 2.000 ingresos hospitalarios diarios, con 175.000 ingresos hospitalarios y 24.700 muertes desde diciembre al 30 de abril de 2022.

Esos cálculos, en el peor de los escenarios, se elevan hasta duplicar los registros de enero 2021 y “causar 492.000 ingresos hospitalarios y 74.800 muertes” en el mismo lapso de tiempo, por lo que los científicos llamaron a aumentar las restricciones sociales ya decretadas por el gobierno de Boris Johnson -que incluyen la reintroducción de las mascarillas en espacios cerrados, el teletrabajo y la obligatoriedad del Pase Sanitario para ciertos eventos-.

Alta tasa de contagios en Estados Unidos

El coronavirus no da respiro a Estados Unidos, que el sábado notificó 133.133 nuevos casos y 1.196 muertes en 24 horas, cifras alarmantes que mantienen al país como el epicentro mundial de la enfermedad.

Desde la aparición del virus en febrero de 2020, el número total de infectados en el país norteamericano subió a 49.593.113, casi el 15% de la población, de acuerdo a los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC).

Los estados más afectados son California con 5,12 millones de contagiados, Texas (4,33 millones), Florida (3,71 millones), Nueva York (2,7 millones) e IIlinois (1,87 millones). El temor crece ante la expansión de Ómicrom, que ya fue detectada en 10 de los 50 estados.

Rusia rebasó los 10.000.000 de casos

Las autoridades de Rusia confirmaron este domingo que el país ha rebasado el umbral de los 10.000.000 de contagios de coronavirus tras registrar casi 30.000 casos y 1.100 muertos durante el último día, en un balance publicado después de que los científicos del país secuenciaran cuatro cepas independientes de la variante Ómicrom.

El centro operativo para la lucha contra el coronavirus detalló que en las últimas 24 horas se detectaron 29.929 casos positivos y 1.132 decesos, lo que eleva las cifras totales desde el inicio de la pandemia a 10.016.896 afectados y 289.483 fallecidos, respectivamente.

La capital, Moscú, figura nuevamente como la ciudad con más casos y muertos, con 2.862 y 88, respectivamente, mientras que San Petersburgo notificó 2.012 positivos y 63 muertos.

Temas: CoronavirusDestacadasVariante Ómicron
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Siguen las protestas en Lima y el Gobierno negó un llamado a elecciones
Mundo

Crisis en Perú. Siguen las protestas en Lima y el Gobierno negó un llamado a elecciones

27 de enero de 2023
Francia dice que ni ella ni sus aliados están en guerra con Rusia por darle armas a Ucrania
Mundo

Guerra en Europa. Francia dice que ni ella ni sus aliados están en guerra con Rusia por darle armas a Ucrania

26 de enero de 2023
Ola de ataques rusos en Ucrania tras la promesa de Estados Unidos y Alemania de entregar tanques
Mundo

Al menos 11 muertos. Ola de ataques rusos en Ucrania tras la promesa de Estados Unidos y Alemania de entregar tanques

26 de enero de 2023
EE.UU. se suma a Alemania y también suministrará tanques a Ucrania
Mundo

Guerra en Europa. EE.UU. se suma a Alemania y también suministrará tanques a Ucrania

25 de enero de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Encontró un iPhone 13 en el piso de un boliche, se lo devolvió a la dueña, pero recibió un insólito reproche

Viral. Encontró un iPhone 13 en el piso de un boliche, se lo devolvió a la dueña, pero recibió un insólito reproche

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Burlando difundió una encuesta en Twitter

Caso Báez. Burlando difundió una encuesta en Twitter

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Un terrible accidente vial dejó como saldo dos muertos en Anisacate

Choque frontal. Un terrible accidente vial dejó como saldo dos muertos en Anisacate

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Se hospedaron en un hotel para hacer inteligencia y robaron casi tres millones de un casa

No eran improvisados. Se hospedaron en un hotel para hacer inteligencia y robaron casi tres millones de un casa

Por Redacción
26 de enero de 2023
0

Investigadores de la UNC detectan el genoma de Ómicron en varios puntos del San Roque

Crisis hídrica. A pesar de las lluvias, los diques continúan lejos de sus cotas

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Últimas destacadas

Sociedad

Burlando difundió una encuesta en Twitter

12 horas atrás
Deportes

La Copa América tendrá un nuevo formato

12 horas atrás
Sucesos

Siria registra un nuevo récord de hambruna

12 horas atrás
Sociedad

Los futuros escenarios a los que se enfrentan los rugbiers por el crimen de Báez Sosa

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Iliana Calabró sobre su ausencia en la TV: “No me convocan”
  • Burlando difundió una encuesta en Twitter
  • La Copa América tendrá un nuevo formato
  • Siria registra un nuevo récord de hambruna
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Qatar 2022
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión