lunes 14 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
COP27

Extienden la cumbre del clima tras conocerse un borrador sin avances concretos

Lo confirmó el presidente de la COP27, a pocas horas del cierre de la conferencia del clima y con los temas más importantes todavía en debate

Redacción Por Redacción
18 de noviembre de 2022
Extienden la cumbre del clima tras conocerse un borrador sin avances concretos
Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
La presidencia egipcia de la COP27 prolongó hasta mañana las deliberaciones de la conferencia luego de publicar esta madrugada un borrador del texto final que no incluye ninguna mención a uno de los temas que más polémica ha generado en estas dos semanas: la financiación para pérdidas y daños a los países en desarrollo, los que menos han contaminado históricamente y los que más sufren los daños del clima.

A pocas horas del cierre de la conferencia del clima y con los temas más importantes todavía en debate, el canciller egipcio y presidente de la COP27, Sameh Shukri, informó que las negociaciones continuarán mañana.

«Sigo comprometido con llevar esta conferencia a término mañana, de manera ordenada», declaró Shukri ante las casi 200 delegaciones presentes. El documento que se conoció esta madrugada indica que los delegados siguen buscando consenso sobre el asunto.

Compensar a los países que menos gases de efecto invernadero emiten pero que sufren las consecuencias de fenómenos meteorológicos extremos es una vieja aspiración de los países del Sur Global.

Pero determinar qué países exactamente pueden aspirar a esa ayuda rápida, y quién debe contribuir, es objeto de ásperas negociaciones.

La Unión Europea (UE) aceptó la creación de un Fondo de Respuesta para los países más vulnerables pero quiere que más países, como China e India -primer y cuarto contaminadores a la vez que países en desarrollo- también aporten, informó la agencia de noticias AFP.

Además, considera que ese fondo debe estar destinado a los países más vulnerables, no a todos los países del sur global y pidió a cambio que todos incrementen las medidas de reducción de emisiones contaminantes.

Sólo una treintena de países presentaron nuevos objetivos de recorte de emisiones a su llegada a Sharm el Sheij, a pesar de que era uno de los llamados de la COP26, que se celebró el año pasado en Glasgow.

Entre los países en vías de desarrollo existe una considerable desconfianza por las promesas incumplidas del pasado.

En 2009, en Copenague, los países desarrollados admitieron que eran responsables de los desastres climáticos y se comprometieron a aportar, a partir de 2020, unos 100.000 millones de dólares anuales durante cinco años para adaptación y mitigación en los países en vías de desarrollo.

Sin embargo, ese dinero nunca llegó.

Y ese monto de 100.000 millones de dólares debe ser aumentado en principio a partir de 2025.

En el borrador distribuido por la presidencia egipcia, se propone dejar este tema hasta la COP29, que se celebrará en noviembre de 2024.

«Hay noticias positivas pero al mismo tiempo quedan muchos puntos de vista divergentes», explicó el representante paquistaní, Nabeel Munir, en nombre del grupo más amplio de países en vías de desarrollo (G77).

«Existe claramente una falta de confianza entre el Norte y el Sur», advirtió el secretario general de la ONU, António Guterres.

La propuesta europea forma parte de un abanico de opciones dentro del capítulo pérdidas y daños del borrador, pero también subsisten otros desencuentros, en medidas de adaptación, o en la alusión a los combustibles fósiles.

La negociación final de las conferencias del clima de la ONU acostumbran a ser un mercadeo de frases y términos jurídicos.

Estados Unidos, que no intervino en la sesión plenaria de hoy, es un decidido partidario de incrementar los compromisos, pero ha rechazado hasta ahora la creación de un nuevo mecanismo financiero y se ha mostrado a favor de una iniciativa llamada Global Shields, un seguro que se active en momentos de castástrofe.

Hasta el momento, lo único concreto del texto es la reafirmación del compromiso de la COP21 de París, hace siete años, sobre la limitación del aumento de la temperatura global.

El texto dice que la conferencia “reafirma el objetivo de temperatura del Acuerdo de París de mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de 2 °C respecto a los niveles preindustriales y de proseguir los esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura a 1,5 °C respecto a los niveles preindustriales”.

Temas: Cambio climáticoDestacadasMedio Ambiente
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cuatro muertos por la caída de una aeronave en Londres
Hoy Mundo

Aeropuerto Southend. Cuatro muertos por la caída de una aeronave en Londres

14 de julio de 2025
Irán acusa a Israel de intento de asesinato contra el presidente Pezeshkian
Hoy Mundo

Medio Oriente. Irán acusa a Israel de intento de asesinato contra el presidente Pezeshkian

13 de julio de 2025
Rusia y Corea del Norte refuerzan su alianza “estratégica eterna”
Hoy Mundo

Geopolítica. Rusia y Corea del Norte refuerzan su alianza “estratégica eterna”

13 de julio de 2025
Trump impone aranceles del 50% a productos de Brasil y desata tensión comercial internacional
Hoy Mundo

"Desequilibrio en el comercio global". Trump impone aranceles del 50% a productos de Brasil y desata tensión comercial internacional

9 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Av. Luchesse. Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Choferes contra la regulación municipal: Muchos nos vamos a quedar en la calle

Uber. Choferes contra la regulación municipal: Muchos nos vamos a quedar en la calle

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Situación crítica. La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Chubut. Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Bullrich se desmarca de una candidatura y LLA define su estrategia electoral de cara a octubre

4 minutos atrás
Hoy Córdoba

Bancos advierten que cambios en el régimen de SGR afectan el crédito a pymes

14 minutos atrás
Economía y Negocios

La inflación de junio fue 1,6% y la interanual bajó a 39,4%

22 minutos atrás
Sucesos

Imputan por homicidio culposo a un adolescente que atropelló y mató a un ciclista

22 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.