jueves 10 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
“Pacto de Glasgow”

La cumbre COP26 cerró con un pobre compromiso climático

El “Pacto de Glasgow” contiene acuerdos mínimos para la reducción de carbono en el planeta

Redacción Por Redacción
15 de noviembre de 2021
La cumbre COP26 cerró con un pobre compromiso climático

Unos 200 países reunidos en la conferencia climática COP26 adoptaron el sábado último el denominado “Pacto de Glasgow” para acelerar la lucha contra el cambio climático y perfilar las bases de su futura financiación, pero sin garantizar el objetivo de limitar el calentamiento global a +1,5 ºC. Luego de dos años de preparativos y 13 días de intensas negociaciones en jornadas enteras hasta el último segundo, casi la totalidad de naciones del planeta acordaron el compromiso para acelerar la lucha contra el alza de las temperaturas en el planeta.

El documento propone que los Estados signatarios presenten a finales de 2022 nuevos compromisos de recortes de emisiones de gases de efecto invernadero, pero “teniendo en cuenta las diferentes circunstancias nacionales”. Sin embargo, las decisiones de este “Pacto de Glasgow” no garantizan un calentamiento limitado a +1,5°C con respecto a la era preindustrial, el objetivo más ambicioso del “Acuerdo de París”, que en 2015 echó las bases para la acción climática.

Entre los aspectos más importantes de la cumbre COP26, se reglamentó el uso del carbón, principal responsable en la emisión de gases de efecto invernadero. En un primer borrador, la presidencia de la cumbre exhortaba a eliminar gradualmente su uso; en el segundo borrador se usó un lenguaje más débil y en la tercera versión se atenuó aún más el mensaje con un pedido para “acelerar los esfuerzos hacia” su eliminación. Estos diversos cambios se produjeron tras la oposición de India y China, países cuyo crecimiento económico depende del uso de este combustible fósil.

Por ello, a propuesta de India, el texto menciona finalmente la necesidad de acabar con los “subsidios ineficientes para los combustibles fósiles”, pero sin desatender “circunstancias nacionales particulares”. En consecuencia, la versión final incluyó el mantenimiento de un lenguaje que establece la “reducción” del carbón, en lugar de su “abandono”. No obstante, se trata de la primera vez que un acuerdo de la ONU hace una mención expresa a los combustibles fósiles.

Otro tema crucial fue el de la financiación de 100 millones de dólares anuales que en 2009 las naciones desarrolladas prometieron entregar a las naciones en desarrollo para la mitigación y adaptación al cambio climático y nunca cumplieron. El texto reconoce y “lamenta profundamente” esa situación, que urge remediar de aquí a 2025.

Asimismo, “urge a los países desarrollados a duplicar como mínimo sus contribuciones colectivas para la adaptación de los países en desarrollo, en base a los niveles de 2019, de aquí a 2025”. Los bancos multilaterales deberán colaborar con dicha tarea y el pacto también pide “políticas innovadoras” para atraer los capitales privados. Los países en desarrollo quieren que el dinero que vayan a recibir sea, en líneas generales, repartido a partes iguales en mitigar el cambio climático y en adaptarse a lo que se viene, por ejemplo, la inversión en infraestructura.

Fuertes críticas a la eficacia del acuerdo

Tras el cuestionado pacto firmado en la conferencia de la ONU sobre clima COP26 de Glasgow, los científicos y especialistas alertaron que se debe actuar lo más rápido posible para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y evitar un calentamiento global “catastrófico”.

Entre las críticas a la versión final del documento aprobado este sábado, está el reemplazo de la palabra “reducción” del carbón, en lugar de su “abandono”. En esta línea, la joven activista sueca Greta Thumberg, sostuvo por Twitter que la COP26 fue puro “bla-bla-bla” y afirmó que “el verdadero trabajo” sigue promoviendo en las calles la necesidad de reducir de manera significativa la emisión de gases.

Asimismo, Gabriel Bucher, directora de la ONG de origen británico Oxfam, destacó que “este resultado irrisorio es como hacer oídos sordos al sufrimiento de millones de personas tanto ahora como en el futuro”.

Por su parte, pocas horas después de la culminación de la conferencia, el papa Francisco pidió a los líderes políticos y económicos “valentía y visión de futuro”. Pese a que no comentó el acuerdo, el papa indicó que invitaba “a todas las personas de buena voluntad a realizar una ciudadanía activa para cuidar la casa común”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trump impone aranceles del 50% a productos de Brasil y desata tensión comercial internacional
Hoy Mundo

"Desequilibrio en el comercio global". Trump impone aranceles del 50% a productos de Brasil y desata tensión comercial internacional

9 de julio de 2025
Trump impone aranceles del 25 % a Japón y Corea del Sur y amplía la presión a otros países
Hoy Mundo

Orden ejecutiva. Trump impone aranceles del 25 % a Japón y Corea del Sur y amplía la presión a otros países

7 de julio de 2025
Trump niega su responsabilidad en las inundaciones en Texas
Hoy Mundo

Por recortes. Trump niega su responsabilidad en las inundaciones en Texas

7 de julio de 2025
Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”
Hoy Mundo

Tensión. Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”

2 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Javier Milei calificó de «opereta» la edición de un video de Alejandro Fantino

Fake news. Javier Milei calificó de «opereta» la edición de un video de Alejandro Fantino

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Hallan una fosa con cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera

En investigación. Hallan una fosa con cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Buscan contener a adultos mayores  ante la soledad no deseada

Observatorio municipal. Buscan contener a adultos mayores ante la soledad no deseada

Por Redacción
9 de julio de 2025
0

Cocca habló por primera vez tras su salida de Talleres.

Sorpresivo. La razón por la que Cocca renunció a Talleres sin siquiera haber debutado

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Preska citó a una audiencia tras la apelación por YPF

3 horas atrás
Nacional

El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria

4 horas atrás
Nacional

Villarruel le respondió a Bullrich: «Antes de hacerse la picante repase la Constitución»

5 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno prorroga intervención en Corredores Viales

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.