jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Asamblea General de la ONU

Guterres dijo que la impunidad del mundo es “intolerable”

El secretario general de la ONU fue el encargado de abrir la Asamblea en EE.UU.

Redacción Por Redacción
25 de septiembre de 2024
El Secretario General, António Guterres, se dirige al pleno de la Asamblea General al inaugurar el debate de alto nivel de su 79º periodo de sesiones.

El Secretario General, António Guterres, se dirige al pleno de la Asamblea General al inaugurar el debate de alto nivel de su 79º periodo de sesiones.

Los líderes mundiales abrieron su reunión anual en la Asamblea General de la ONU ayer, en Nueva York, bajo la sombra de crecientes divisiones globales, grandes guerras en Gaza, Ucrania y Sudán y la amenaza de un conflicto aún mayor en todo el Medio Oriente. El debate, en el que hablaran los líderes de 193 países, se extenderá hasta el lunes. Como ya es tradición, comenzó con los discursos del presidente de la Asamblea General Philemon Yang y del secretario general de la ONU Antonio Guterres, para ser seguidos por Brasil y Estados Unidos.

El grado de impunidad en el mundo es “moralmente intolerable”, denunció Guterres, quien criticó a los países que “hacen cualquier cosa sin ningún tipo de responsabilidad”. Y lamentó: “No podemos seguir así”. Guterres señaló los tres males mayores que afectan al mundo: “la impunidad, que se repite en todos los grandes conflictos actuales -en Gaza, Líbano, Ucrania o Sudán-; la desigualdad, que se agrava cada vez más entre los países y dentro de las fronteras de estos; y la incertidumbre que generan el cambio climático y una inteligencia artificial (IA) descontrolada”.

Luego, Joe Biden, de 81 años, y más de medio siglo de carrera política, se despidió de la Asamblea General de las Naciones Unidas. “Algunas cosas son más importantes que permanecer en el poder”, dijo. “Estamos aquí para servir a la gente. No al revés”.

Por su parte, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, criticó a la ONU por su inacción en Gaza. “No sólo los niños, sino también el sistema de la ONU están muriendo en Gaza”, dijo Erdogan. “La verdad, los valores que Occidente dice defender, están muriendo… Pregunto abiertamente: Oigan, las organizaciones de derechos humanos, ¿no son seres humanos los que están en Gaza y Cisjordania?”.

Por último, el presidente salvadoreño Nayib Bukele dijo que “hoy el mundo libre ya no es libre” y ante una nueva “era oscura” de la humanidad, El Salvador es un pequeño refugió para “mantener la esperanza”. Y sumó: “En los últimos cinco años, El Salvador renació, devolvimos las calles de nuestro país a nuestra gente. Hicimos de nuestra Nación, que fue la de la capital mundial de homicidios, el país más seguro de todo el hemisferio occidental. Estamos al alcance de la verdadera independencia, de la salvación plena”.

Lula llamó a defender las democracias

Como marca la tradición, el presidente de Brasil fue el primero en hablar ayer frente a la Asamblea General de la ONU, en Nueva York. Lula da Silva llamó a defender la democracia y a luchar contra las desigualdades y el hambre en el mundo.

“En Gaza y Cisjordania asistimos a una de las mayores crisis humanitarias de la historia reciente, que ahora se extiende peligrosamente al Líbano. Lo que comenzó como una acción terrorista de fanáticos contra civiles israelíes inocentes se ha convertido en el castigo colectivo de todo el pueblo palestino”, afirmó Lula.

Quien también habló fue el colombiano Gustavo Petro. “Los que no tenemos ese poder de destrucción, los que tenemos el poder de sostener la vida en el planeta hablamos sin mucha atención prestada y muchas veces solo para nuestros propios pueblos. Por eso no nos escuchan cuando pedimos que se detenga el genocidio en Gaza, aunque seamos la mayoría de los presidentes del mundo y representantes de la mayor parte de la humanidad, esos país no nos escuchan”, aseveró.

Y criticó a Banjemin Netanyahu: “Es un héroe para el 1% de la humanidad porque es capaz de mostrar que los pueblos se destruyen bajo las bombas”, afirmó. Por su parte, el chileno Gabriel Boric destacó la importancia de la ONU y consideró que debería adaptarse a los tiempos actuales. “El mundo del 2024 no es el de 1945”, dijo, y propuso incluir a Brasil, India y un país africano como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasONU
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”
Hoy Mundo

Tensión. Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”

2 de julio de 2025
Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia
Hoy Mundo

Tensión. Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia

2 de julio de 2025
Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025
Hoy Mundo

Crecimiento sostenido. Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025

30 de junio de 2025
Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo
Hoy Mundo

Recuperación. Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo

30 de junio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Villa Allende

Preservación. Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Aplicaciones

Uber, DiDi y otras. La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Río Paraná

Entrevista. Si pudiera, el Río Paraná nos gritaría: «Auxilio… Cuídenme»

Por Jorge Vasalo - Especial
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

El campeón Platense, eliminado por penales en Rosario

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Elevan a juicio la causa contra el ex ministro Alfonso Mosquera

3 horas atrás
Hoy País

Lula da Silva llegó al país y este jueves visitará a Cristina Kirchner

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.