viernes 31 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Tragedia

El huracán Melissa dejó 32 muertos a su paso por el Caribe

La ONU anunció que destinará 4 millones de dólares tanto a Haití como a Cuba para ayuda humanitaria.

Redacción Por Redacción
30 de octubre de 2025
El huracán Melissa dejó 32 muertos a su paso por el Caribe

El huracán Melissa dejó al menos 32 muertos a su paso por el Caribe, con un balance trágico que incluye 23 fallecidos en Haití, cuatro en Jamaica, cuatro en Panamá y uno en República Dominicana, además de graves daños materiales y miles de desplazados.

El fenómeno, que alcanzó categoría 5 -la máxima en la escala Saffir-Simpson- al impactar Jamaica, tocó luego Cuba con categoría 3, y se dirige este jueves hacia las Bahamas, donde se esperan “condiciones de huracán, marejada ciclónica que amenaza la vida y fuertes lluvias”, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Pese a que el huracán no golpeó directamente a Haití, es el país que más víctimas mortales registra hasta el momento: al menos 23 personas murieron, la mayoría por la crecida del río La Digue, en la localidad de Petit-Goâve, al sur de Puerto Príncipe.

Las autoridades informaron también de 17 heridos y 13 desaparecidos, mientras las lluvias torrenciales siguen afectando gran parte del territorio. Más de 13.800 personas han sido desplazadas y una docena de ríos permanecen desbordados, provocando inundaciones, cortes de carreteras y daños en viviendas, escuelas e iglesias.

Además, cuando aún era tormenta tropical, Melissa ya había causado tres muertes en el país, uno de los más vulnerables del continente a los desastres naturales.

En Jamaica, Melissa dejó cuatro muertos, más de 500.000 personas sin electricidad y extensas zonas anegadas. Muchas comunidades permanecen incomunicadas por la caída de líneas telefónicas y los derrumbes en carreteras.

En Panamá, también se confirmaron cuatro fallecidos asociados a las intensas lluvias e inundaciones provocadas por el paso del sistema, mientras que en República Dominicana se reportó una víctima mortal.

Cuba fue el último país afectado directamente por Melissa este miércoles, con fuertes lluvias, vientos intensos e inundaciones en el oriente de la isla. Millones de personas quedaron sin suministro eléctrico ni comunicaciones, y numerosos municipios permanecen aislados.

Las autoridades cubanas informaron de derrumbes de viviendas, cultivos anegados y cuantiosos daños materiales, aunque sin víctimas confirmadas hasta el momento.

Sin embargo, los equipos de rescate aún no han podido acceder a varias zonas rurales y montañosas, gravemente afectadas por el desbordamiento de ríos y presas, las inundaciones súbitas y los corrimientos de tierra.

El presidente Miguel Díaz-Canel describió la situación como una “madrugada muy compleja”, y reconoció “daños cuantiosos” en la región oriental, aunque aún no se ha difundido un balance oficial de pérdidas.
Melissa es el primer huracán que toca tierra en Cuba en 2025.

Ante este escenario, las Naciones Unidas (ONU) destinaron 4 millones de dólares estadounidenses tanto a Haití como a Cuba para hacer frente al huracán Melissa, informó Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general, António Guterres.

La ONU, en estrecha coordinación con los países afectados, estudiará la posibilidad de lanzar llamamientos para atender las necesidades humanitarias derivadas del desastre, expresó Dujarric en un comunicado.

Trump anunció un acuerdo histórico con China

Temas: DestacadasHoy MundoHuracánInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Donald Trump
Hoy Mundo

Resolución. El Senado estadounidense votó a favor de eliminar los aranceles globales de Trump

31 de octubre de 2025
Lula promulgó una ley que apunta a fortalecer el combate al crimen organizado
Hoy Mundo

Brasil. Lula promulgó una ley que apunta a fortalecer el combate al crimen organizado

30 de octubre de 2025
Trump anunció un acuerdo histórico con China
Hoy Mundo

En Corea del Sur. Trump anunció un acuerdo histórico con China

30 de octubre de 2025
El FMI aprobó un desembolso de US$600 millones para Ecuador
Hoy Mundo

Respaldo económico. El FMI aprobó un desembolso de US$600 millones para Ecuador

30 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Comunidad. El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Por Fatima Vanessa y Karen Zapata
30 de octubre de 2025
0

PAMI

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Reformas. Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Comunicado. Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Terminó el escrutinio definitivo en CABA: Lousteau fue electo diputado

22 segundos atrás
Hoy Córdoba

Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

16 minutos atrás
Nacional

Milei y Macri se reúnen en plena reestructuración del Gabinete y en medio de la búsqueda de consensos

1 hora atrás
Hoy País

Un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna recibirá un importante premio mundial

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.