Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que realizaron una serie de ataques aéreos contra objetivos de Hamás en la Franja de Gaza, tras la denuncia de que miembros del grupo islamista abrieron fuego contra sus tropas en Khan Younis, durante la mañana.
El incidente, según el comunicado oficial publicado en la red social X, constituye «una violación del acuerdo de alto el fuego vigente desde el 10 de octubre».
El enfrentamiento ocurrió en el sector oriental de la llamada Línea Amarilla, un corredor bajo control israelí incluido en el acuerdo de alto el fuego existente entre las partes. Las FDI precisaron que ninguno de sus soldados resultó herido durante el ataque.
En el comunicado, los militares señalaron que el ataque registrado por Hamás “constituye una violación del acuerdo de alto el fuego”, justificación bajo la cual se habrían realizado los bombardeos aéreos.
Por su parte, la Defensa Civil de Gaza informó que el número de muertos por los ataques israelíes ascendió a 25 personas. Además, según las autoridades del enclave palestino, Israel habría violado 393 veces el alto el fuego, matando al menos 280 palestinos y hiriendo a otros 670.
De acuerdo con la agencia palestina Wafa, Israel ejecutó ataques en áreas del norte y del sur de la Franja, pese a que el acuerdo de tregua se mantiene formalmente en vigor. En la Ciudad de Gaza, la artillería israelí alcanzó las afueras del barrio de Shujaiya, según fuentes locales citadas por el medio.
En el sur, buques de la Armada israelí abrieron fuego hacia la costa de Rafah. Las FDI sostuvieron que estas acciones se desarrollaron “en respuesta directa” a disparos de operativos terroristas.
Desde el inicio de la tregua, Israel llevó adelante varias operaciones puntuales en Gaza, las cuales justificó por supuestos “abusos” del acuerdo por parte de Hamás. La ofensiva de este miércoles aumenta la tensión regional y pone en duda el frágil alto el fuego.









