sábado 22 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
185 votos a favor

La Asamblea General de la ONU pidió el cese del embargo de EE.UU. a Cuba

El titular de la ONU, António Guterres, afirmó que el bloqueo es "incompatible con un sistema internacional basado en el Estado de Derecho" y la resolución presentada manifiesta que tiene efectos negativos para la población cubana.

Redacción Por Redacción
3 de noviembre de 2022
La Asamblea General de la ONU pidió el cese del embargo de EE.UU. a Cuba

La Asamblea General de la ONU aprobó este jueves por aplastante mayoría una resolución promovida por Cuba que pide el fin del embargo estadounidense impuesto hace 60 años, iniciativa que, como es tradicional, fue rechazada por la delegación enviada por Washington y por Israel, y en esta oportunidad tuvo las abstenciones de Ucrania y de Brasil.

Con 185 votos a favor, la resolución -aprobada por trigésima vez desde 1992- pide «poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba» y defiende la «igualdad soberana» de los Estados, la «no injerencia en sus asuntos internos» y «libertad de comercio y navegación internacionales».

Impuesto en 1962 en plena Guerra Fría por el entonces presidente estadounidense John F. Kennedy, el bloqueo que ha sido profundizado progresivamente para asfixiar al Gobierno comunista, «tiene el efecto de una pandemia permanente, de un huracán constante», lamentó el canciller cubano Bruno Rodríguez en la tribuna de la ONU.

Asimismo, «continúa siendo el elemento central que define la política de los Estados Unidos hacia Cuba», aseguró.

Según el ministro, en los primeros 14 meses de la administración demócrata de Joe Biden, los «perjuicios» ocasionados por el bloqueo se elevaron 6.364 millones de dólares y a 154.217 millones en seis décadas.

«No atribuimos al bloqueo todas las dificultades que enfrenta hoy nuestro país; pero faltaría a la verdad quien niegue sus gravísimos efectos y no reconozca que es la causa principal de las privaciones, carencias y sufrimientos de las familias cubanas», aseguró, tras alertar de que «crea las condiciones que alientan la inmigración ilegal», reprodujo AFP.

En la sesión de hoy EEUU e Israel repitieron su ya tradicional voto en contra, pero hubo cambios en el listado de países que se abstuvieron el año último: Ucrania repitió la decisión, pero Colombia -con el cambio de Gobierno- esta vez votó a favor, y la tercera abstención había sido la de Emiratos Árabes Unidos.

Brasil, que esta vez se abstuvo, no se presentó a la votación en 2021.

A lo largo de los dos últimos días, en la tribuna de la Asamblea General se sucedieron delegaciones de países del sur para denunciar el embargo como «injusto», «ilegal», «inaceptable», «criminal», «inhumano» y «desproporcionado». Ninguna delegación de países potencias de occidente presentó oradores.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, comentó hoy por Twitter previo a la sesión: «Una vez más hoy se alzará la voz de Cuba en Naciones Unidas denunciando el genocida bloqueo y apoyada por la gran mayoría de la comunidad internacional».

«¿Qué espera Estados Unidos para levantar el bloqueo?», cuestionó Díaz-Canel en la red social.

Temas: CubaDestacadasEstados UnidosONU
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los Defensores del Pueblo del país repudiaron el veto al financiamiento universitario
Hoy Mundo

Justicia. Brasil: el STF ordenó la prisión preventiva de Jair Bolsonaro y revocó su detención domiciliaria

22 de noviembre de 2025
Trump envía a Zelenski un plan de paz entre Rusia y Ucrania
Hoy Mundo

Guerra. Trump envía a Zelenski un plan de paz entre Rusia y Ucrania

20 de noviembre de 2025
Un incendio obligó a evacuar la sede de la COP30
Hoy Mundo

En Brasil. Un incendio obligó a evacuar la sede de la COP30

20 de noviembre de 2025
Sánchez pidió defender la democracia en el aniversario de la muerte de Franco
Hoy Mundo

España. Sánchez pidió defender la democracia en el aniversario de la muerte de Franco

20 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto lamentó el error que lo dejó fuera de Q3: “Una pena, esa vuelta era bastante buena”

3 horas atrás
Hoy Mundo

Brasil: el STF ordenó la prisión preventiva de Jair Bolsonaro y revocó su detención domiciliaria

3 horas atrás
Nacional

Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

5 horas atrás
Sucesos

Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.