domingo 2 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Estados Unidos

La Fed elevó 25 puntos básicos la tasa de interés y es el nivel más alto en 22 años

Según el FOMC, "los indicadores recientes sugieren que la actividad económica se ha estado expandiendo a un ritmo moderado"

Redacción Por Redacción
26 de julio de 2023
La Fed elevó 25 puntos básicos la tasa de interés y es el nivel más alto en 22 años

La Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) dispuso hoy una suba de 25 puntos básicos en su tasa de interés de referencia y la ubicó en un rango de entre 5,25% y 5,50%, el nivel más alto de los últimos 22 años.

La declaración posterior a la reunión ofreció solo una vaga referencia de los movimientos futuros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC).

«El Comité continuará evaluando información adicional y sus implicaciones para la política monetaria», dijo escuetamente el comunicado del organismo.

Sin embargo, el núcleo de la declaración pasó por el análisis de la situación económica y, según el FOMC, «los indicadores recientes sugieren que la actividad económica se ha estado expandiendo a un ritmo moderado».

«La creación de puestos de trabajo ha sido sólida en los últimos meses y la tasa de desempleo se ha mantenido baja; (pero) la inflación sigue elevada», completó.

La principal advertencia del FOMC se resume en que «el sistema bancario estadounidense es sólido y resistente; es probable que las condiciones crediticias más estrictas para los hogares y las empresas pesen sobre la actividad económica, la contratación y la inflación».

«El alcance de estos efectos sigue siendo incierto; el Comité permanece muy atento a los riesgos de inflación», advirtió sin embargo el organismo.

En tanto, el presidente de la Fed, Jerome Powell, sugirió que es poco probable que se produzcan recortes de tasas este año.

«Nos sentiríamos cómodos recortando las tasas cuando nos sintamos cómodos recortando las tasas, y eso no será este año, no creo que sea así», dijo el funcionario.

Para los analistas, todo dependerá de los datos económicos futuros y no da indicios ciertos que esta pueda ser la última suba.

«Es probable que se suavicen las condiciones del mercado laboral en la lucha de la Reserva Federal, pero no controlar la inflación daría lugar a resultados mucho peores», dijo su titular en una conferencia de prensa.

Powell añadió que «el peor resultado para todos, por supuesto, sería no lidiar con la inflación ahora; cualesquiera que sean los costos sociales a corto plazo de controlar la inflación, los costos sociales a largo plazo de no hacerlo son mayores y el registro histórico es muy claro al respecto».

«Si atraviesa un período en el que las expectativas de inflación no están ancladas (y) es volátil, interfiere con la vida de las personas y la actividad económica; eso es lo que realmente debemos evitar y evitaremos», agregó.

Para Powell, «las condiciones económicas actuales muestran que la política monetaria probablemente necesitará ser más restrictiva por más tiempo; diría que lo que nos dicen nuestros ojos es que la política no ha sido lo suficientemente restrictiva durante el tiempo suficiente para tener todos los efectos deseados».

El funcionario reveló que la intención es «mantener la política restrictiva hasta que estemos seguros de que la inflación está bajando de manera sostenible a nuestro objetivo del 2% y estamos preparados para endurecer aún más si eso es apropiado».

La declaración recibió la aprobación unánime de los miembros del comité de votación.

El FOMC sostuvo que «el Comité continuará evaluando información adicional y sus implicaciones para la política monetaria; para determinar el alcance de una política monetaria más firme que puede ser apropiada para devolver la inflación a 2% con el tiempo, el Comité tendrá en cuenta el endurecimiento acumulativo de la política monetaria, los retrasos con los que la política monetaria afecta la actividad económica y la inflación, y la evolución económica y financiera».

Luego el FOMC agregó que continuará «reduciendo sus tenencias de valores del Tesoro y deuda de agencias y valores respaldados por hipotecas de agencias, como se describe en sus planes anunciados anteriormente».

La tasa de fondos federales establece lo que los bancos se cobran entre sí por los préstamos a un día.

Pero el sistema financiero es un conjunto de engranajes donde esta polea transmite de muchas formas la suba de tasas a las deudas de consumo, como hipotecas, tarjetas de crédito y préstamos para automóviles y personales.

Finalmente y sobre posibles nuevas subas de tasas futuras, Powell advirtió que «vamos a ir de reunión en reunión y, a medida que vayamos a cada reunión, nos haremos las mismas preguntas».

«Por lo tanto, no hemos tomado ninguna decisión sobre reuniones futuras, incluido el ritmo al que consideramos subir, pero evaluaremos la necesidad de un ajuste adicional que pueda ser apropiado… para devolver la inflación al 2% con el tiempo», concluyó.

Temas: DestacadasEstados Unidos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Israel denunció que los últimos restos entregados por Hamás no corresponden a rehenes
Hoy Mundo

Franja de Gaza. Israel denunció que los últimos restos entregados por Hamás no corresponden a rehenes

2 de noviembre de 2025
Trump amenazó con un ataque militar contra Nigeria por la persecución a cristianos
Hoy Mundo

Tensión internacional. Trump amenazó con un ataque militar contra Nigeria por la persecución a cristianos

2 de noviembre de 2025
Apuñalaron a 10 personas en un tren en Londres
Hoy Mundo

Violencia. Apuñalaron a 10 personas en un tren en Londres

2 de noviembre de 2025
Crecen las críticas por el accionar militar de Estados Unidos en el Caribe
Hoy Mundo

Tensión regional. Crecen las críticas por el accionar militar de Estados Unidos en el Caribe

2 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites. Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Gimnasia derrotó a un River desconocido que llega cabizbajo al Superclásico

1 hora atrás
Córdoba

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

2 horas atrás
Nacional

El presidente Milei convoca a su nuevo Gabinete para iniciar la segunda etapa de gestión

3 horas atrás
Economía y Negocios

Llega el CyberMonday 2025: inteligencia artificial y descuentos

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.