jueves 4 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Guerra en Medio Oriente

La matanza de civiles y niños parece no tener fin en Gaza

Más de 8.500 personas murieron en el enclave, de las cuales 3.500 fueron niños

Redacción Por Redacción
1 de noviembre de 2023
La matanza de civiles y niños parece no tener fin en Gaza

Fuerzas terrestres israelíes atacaron ayer a milicianos e infraestructura de Hamás en el norte de la Franja de Gaza, de donde huyeron unos 800.000 palestinos en tres semanas de hostilidades, mientras varias agencias de la ONU advirtieron sobre la situación “devastadora” en el enclave palestino, que para Unicef se convirtió en un “cementerio para miles de niños y niñas”.

Jonathan Conricus, un vocero del Ejército israelí, dijo ayer que las operaciones terrestres en Gaza, que comenzaron días atrás, se centraban en el norte del territorio, incluyendo Ciudad de Gaza, a la que describió como “el centro de gravedad de Hamas”.

En ese sentido, más de 8.500 palestinos murieron en la Franja de Gaza en bombardeos israelíes, informó el Ministerio de Salud gazatí, y agregó que al menos 50 personas murieron en la jornada de ayer en un bombardeo contra un campamento, el más grande en ese territorio.

El Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) dijo que unos 3.500 chicos palestinos murieron en más de tres semanas de bombardeos israelíes y que el enclave se ha convertido “en un cementerio para miles de niños y niñas”.

En ese marco, según dijo Unicef, la Franja de Gaza es ya “un infierno para cualquier persona. La nota del organismo de la ONU volvió a “suplicar”, a través de un portavoz, James Elder, “que se ponga fin a la matanza”, lo que pasa también por la necesidad de que haya “un alto el fuego humanitario inmediato”.

En Estados Unidos, un grupo de manifestantes interrumpió hoy una sesión en el Congreso sobre Israel y Ucrania al grito de “Alto el fuego” y “Salven a los niños de Gaza”. “¡Debería darles vergüenza a todos!”, “¡Alto el fuego ya!”, “¡Salven a los niños de Gaza!”, gritaron manifestantes durante una comparecencia del secretario de Estado, Antony Blinken y el secretario de Seguridad, Lloyd Austin, sobre el envío de ayuda financiera a Israel y a Ucrania.

Se agotan los insumos médicos en hospitales

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) logró ayer acceder a los hospitales en el norte de la Franja de Gaza, donde constató que los insumos se están agotando y el personal médico se enfrenta a una carga de trabajo asfixiante.

“Nuestros equipos en Gaza visitaron hospitales en la zona norte. Las necesidades son enormes; el personal se está asfixiando, y los suministros están por agotarse. Esos hospitales están repletos de personas que buscan seguridad. La gente duerme en las escaleras de esos centros. Miles de personas no tienen a dónde ir y buscan refugio”, declaró Alena Sinenko, representante de la organización.

En tanto, el secretario general de la ONU, António Guterres, se declaró ayer “profundamente alarmado” por la “intensificación” del conflicto entre Israel y Hamás y volvió a exhortar a todas las partes involucradas a respetar el derecho internacional, al considerar que el mismo “no es un menú a la carta y no se puede aplicar de manera selectiva”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasFranja de GazaGuerra en Medio OrienteIsrael
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Con un desfile masivo, China festejó el Día de la Victoria
Hoy Mundo

Conmemoración. Con un desfile masivo, China festejó el Día de la Victoria

3 de septiembre de 2025
La Fiscalía General de Brasil pide condenar a Bolsonaro
Hoy Mundo

Posible pena. La Fiscalía General de Brasil pide condenar a Bolsonaro

2 de septiembre de 2025
EE.UU. hundió un barco del grupo Tren de Aragua
Hoy Mundo

Narcotráfico. EE.UU. hundió un barco del grupo Tren de Aragua

2 de septiembre de 2025
Cumbre de la OCS reúne a Putin, Xi Jinping y Modi
Hoy Mundo

"Mundo multipolar". Cumbre de la OCS reúne a Putin, Xi Jinping y Modi

1 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Concurso Docente 2024

Este viernes. Concurso Docente 2024: se publicarán las listas definitivas de Orden de Mérito

Por Redacción
2 de septiembre de 2025
0

Docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto procesados

Irregularidades. Docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto procesados

Por Redacción
3 de septiembre de 2025
0

Elecciones en Panamá: Schiaretti fue invitado como observador

Coimas en Andis. Schiaretti condenó la censura previa que impulsó la Casa Rosada

Por Redacción
3 de septiembre de 2025
0

Los cambios serán para iniciar la construcción de los 127 pilotes del viaducto.

Obras. Desvíos de tránsito por la construcción de pilotes del altonivel Av. Vélez Sarsfield

Por Redacción
1 de septiembre de 2025
0

Kicillof cierra la campaña de Fuerza Patria con actos en Merlo, Lomas y una “mateada” en La Plata

Elecciones bonaerenses. Kicillof cierra la campaña de Fuerza Patria con actos en Merlo, Lomas y una “mateada” en La Plata

Por Redacción
3 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Senado vota el rechazo al veto de la emergencia en discapacidad

26 minutos atrás
Hoy Córdoba

Vuelven a movilizarse en defensa de la ley de emergencia en discapacidad

48 minutos atrás
Nacional

Milei cerró la campaña en Moreno con críticas a la “casta” y advertencias sobre un empate técnico

12 horas atrás
Sociedad

Rusos en Córdoba: historias de quienes huyeron de la guerra en Ucrania

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.