domingo 13 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Misión de alto nivel

La OEA pidió una tregua en Perú y Castillo llamó a un diálogo para «asegurar la gobernabilidad»

La visita de la misión del organismo se dio luego que el gobierno de Pedro Castillo solicitara activar la Carta Democrática Interamericana

Redacción Por Redacción
2 de diciembre de 2022
La OEA pidió una tregua en Perú y Castillo llamó a un diálogo para "asegurar la gobernabilidad"

La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que recientemente visitó Perú a pedido del presidente Pedro Castillo informó ayer que recomendó que el gobierno y la oposición mantengan una “tregua política” mientras organizan un “diálogo” para superar la crisis institucional que atraviesa el país, y el mandatario llamó a los actores políticos y sociales a iniciar esas conversaciones.

“Se recomienda una tregua en tanto se convoca y conforma el diálogo”, afirmó el jefe de esa misión, el excanciller paraguayo Eladio Loizaga, en conferencia de prensa en la sede de la OEA, en Washington, tras entregar el informe del grupo al Consejo Permanente del organismo.

Loizaga precisó que debería realizarse una convocatoria “a una instancia de diálogo formal entre Presidencia, legislativos, altas cortes, representantes de partidos políticos y miembros de la sociedad civil”, para conversar “libre de condicionamientos”.

“El diálogo puede ser asistido por un tercero para facilitar o acompañar. y podría ser acompañado por las instancias pertinentes de organizaciones internacionales”, indicó, según el diario limeño La República.

“Se requiere también del compromiso de los actores políticos para alcanzar un clima de tranquilidad y la conducción de procesos judiciales que deben seguir su curso en los plazos de ley”, agregó Loizaga, según la agencia de noticias peruana Andina.

Horas después, Castillo efectuó «un llamado a los titulares de las instituciones del Estado y a los líderes políticos y sociales del país para dialogar y asegurar la gobernabilidad».

Lo hizo a través de una serie de mensajes en Twitter, en los que dio por hecho que la misión de la OEA «ha ratificado» que su gobierno «viene recibiendo ataques desestabilizadores por un grupo político que hasta hoy desconoce el voto popular y pretende vulnerarlo».

Castillo fundó su exhortación al diálogo en «el espíritu» con que inició su mandato «y que está expresado en las recomendaciones de la OEA».

Reclamó también «rechazar la desestabilización, venga de donde venga», y subrayó que «es momento de dar una solución rápida a las necesidades» del pueblo peruano, «postergadas por muchos años».

«Ratifico que, a pesar de todo, seguiré trabajando por la vigencia del estado constitucional de derecho, el equilibrio de poderes, la democracia fundada en la voluntad popular y por un país próspero que respeta a los poderes del Estado», remarcó Castillo.

La misión de la OEA, que integraron varios cancilleres y vicecancilleres de países de la región -entre ellos, el vicecanciller argentino, Pablo Tettamanti-, pidió que se preserve el respeto a todas las personas y sugirió que la prensa ejerza un papel con sentido colectivo, imparcial y de respeto a todos los actores, según Loizaga.

“La falta de objetividad no constituye una justificación para alimentar discursos que podrían poner en peligro derechos tan fundamentales para la democracia”, sostuvo el excanciller paraguayo.

Las recomendaciones de la OEA se centraron en cinco puntos claves para que el oficialismo y la oposición trabajen en conjunto: encauzar el diálogo, tegua política, justicia constitucional, racismo y discriminación, derecho de libertad de expresión y los medios de comunicación.

El Grupo de Alto Nivel de la OEA visitó Lima el 21 y el 22 de noviembre pasados y sus miembros conversaron con funcionarios de los diversos poderes públicos, dirigentes oficialistas y opositores, y representantes de la sociedad civil.

La visita fue pedida por Castillo, con el fin de contribuir a solucionar el conflicto de poderes que vive el país en los últimos años, y que viene condicionando su período de gobierno, iniciado el 28 de julio de 2021.

Desde entonces, el mandatario sorteó dos mociones de vacancia en el Congreso, que esta misma tarde estaba debatiendo si admite la tercera, presentada esta semana, mientras están en marcha otros trámites destinados a destituir al mandatario.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Perú
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trump impone aranceles del 50% a productos de Brasil y desata tensión comercial internacional
Hoy Mundo

"Desequilibrio en el comercio global". Trump impone aranceles del 50% a productos de Brasil y desata tensión comercial internacional

9 de julio de 2025
Trump impone aranceles del 25 % a Japón y Corea del Sur y amplía la presión a otros países
Hoy Mundo

Orden ejecutiva. Trump impone aranceles del 25 % a Japón y Corea del Sur y amplía la presión a otros países

7 de julio de 2025
Trump niega su responsabilidad en las inundaciones en Texas
Hoy Mundo

Por recortes. Trump niega su responsabilidad en las inundaciones en Texas

7 de julio de 2025
Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”
Hoy Mundo

Tensión. Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”

2 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por email. Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Casación ratificó el uso de tobillera electrónica y restricciones para Cristina Kirchner

Audiencia reciente. Casación ratificó el uso de tobillera electrónica y restricciones para Cristina Kirchner

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La vicepresidenta Victoria Villarruel en la última sesión del Senado.

Interna. Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

Por Redacción
12 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Instituto se hizo fuerte en el bosque y derrotó 1-0 a Gimnasia en La Plata

8 horas atrás
Sociedad

Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

14 horas atrás
Fútbol

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz

14 horas atrás
Nacional

Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.