miércoles 27 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Guerra en Ucrania

La Unión Europea lanzó nuevas sanciones a Rusia y promete seguir haciéndolo hasta que liberen el territorio ocupado

Este sábado se ejecutó el décimo paquete de penalizaciones europeas; busca reducir el arsenal bélico y afectar aún más la economía del país que dirige Vladimir Putin. Por otro lado, el presidente francés Macron piensa que se deben flexibilizar las imposiciones

Redacción Por Redacción
25 de febrero de 2023
La Unión Europea lanzó nuevas sanciones a Rusia y promete seguir haciéndolo hasta que liberen el territorio ocupado

La Unión Europea prometió aumentar la presión sobre Moscú «hasta que Ucrania sea liberada» al adoptar el sábado un décimo paquete de sanciones contra Rusia, un día después del primer aniversario de la invasión ordenada por el Kremlin.

«Ahora tenemos las sanciones de mayor alcance de la historia, que reducirán el arsenal bélico de Rusia y afectarán profundamente a su economía», declaró en Twitter la comisaria europea Ursula von der Leyen, añadiendo que el bloque estaba aumentando la presión sobre quienes traten de eludir las sanciones de la UE.

El jefe de la política exterior de la UE, Josep Borrell, advirtió de que el bloque seguiría imponiendo más sanciones a Moscú.

«Seguiremos aumentando la presión sobre Rusia, y lo haremos durante el tiempo que sea necesario, hasta que Ucrania se libere de la brutal agresión rusa», afirmó en un comunicado.

Borrell señaló que las últimas sanciones abordaban el sector bancario, el acceso de Moscú a la tecnología que puede utilizarse con fines civiles y militares y las tecnologías avanzadas.

El paquete añade a la lista de exportaciones prohibidas componentes electrónicos utilizados en los sistemas de armamento rusos recuperados en el campo de batalla, incluidos drones, misiles y helicópteros, así como materiales específicos de tierras raras, circuitos electrónicos integrados y cámaras térmicas.

También impone restricciones más estrictas a las exportaciones de otras 96 entidades por apoyar al complejo militar e industrial ruso, entre ellas por primera vez siete entidades iraníes que fabrican drones militares utilizados por Moscú.

Se imponen restricciones adicionales a las importaciones de bienes que generan importantes ingresos para Rusia, como el asfalto y el caucho sintético.

Los Estados miembros de la UE acordaron las sanciones a última hora del viernes tras un agitada discusión de última hora, después de que Polonia echara temporalmente tierra sobre el asunto.

Varsovia dijo que las restricciones propuestas a las importaciones comunitarias de caucho ruso incluían una cuota tan grande de importaciones exentas y unos periodos transitorios tan largos que no tendrían efecto en la práctica.

Otros países de la UE se mostraron desconcertados por el hecho de que Varsovia -uno de los principales Estados de línea dura contra Rusia en el bloque- se arriesgara a que no se anunciaran nuevas sanciones en el aniversario clave por un único elemento de un paquete más amplio.

Todos los Estados miembros deben aprobar las sanciones para que entren en vigor, por lo que las negociaciones entre los 27 suelen ser tediosas y largas.

La intermediación de Macron

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que viajará a China, a principios de abril y llamó a Pekín a “ayudar a presionar a Rusia» para «detener la agresión» a Ucrania y «construir la paz».

China publicó el viernes un documento de doce puntos en el que llamaba a entablar conversaciones de paz y una «solución política» entre las partes. Macron consideró que esta paz «solo es posible si incluye el fin de la agresión rusa, la retirada de las tropas y el respeto a la soberanía territorial y del pueblo ucraniano».

El viernes, Macron abogó por «acrecentar la presión y el aislamiento de Rusia» para que Moscú renuncie a su «empresa de agresión» contra Ucrania, en una videoconferencia con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

Resaltó como «prioridad» intensificar el apoyo a Ucrania para que esta pueda recuperar su soberanía e integridad territorial y «subrayó la importancia de combatir cualquier elusión de las sanciones vigentes» por parte de Rusia.

A un año de la invasión a gran escala orquestada desde Moscú, los mandatarios francés y turco conversaron sobre «acciones útiles» que puedan beneficiar a las poblaciones civiles y «en favor de un retorno a la paz que se efectúe con pleno respeto a los derechos legítimos de Ucrania».

También hablaron de sus esfuerzos conjuntos para permitir la exportación de productos agrícolas ucranianos, «esenciales para la seguridad alimentaria mundial».

En la videoconferencia, Macron transmitió igualmente la disposición de su país para «responder a la urgencia humanitaria» derivada del reciente terremoto.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

«Tras enviar el mismo día dos destacamentos de seguridad civil para participar en la búsqueda de emergencia, Francia se moviliza ahora enviando material y alimentos, y sigue atendiendo a cerca de 100 personas al día en su hospital de campaña desplegado en Gölbasi», precisa el comunicado de la Presidencia de Francia.

Temas: ChinaDestacadasEmmanuel MacronGuerra en UcraniaRusiaTurquíaUcraniaUnión EuropeaVladimir Putin
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trágicos incendios forestales en los Estados Unidos.
Hoy Mundo

Emergencia. El oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

26 de agosto de 2025
Colombia, Brasil y Bolivia buscan una estrategia común para proteger la Amazonía
Hoy Mundo

Rumbo a COP30. Colombia, Brasil y Bolivia buscan una estrategia común para proteger la Amazonía

22 de agosto de 2025
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Hoy Mundo

Medio Oriente. La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica

22 de agosto de 2025
Bolivia declaró situación de emergencia nacional por los incendios forestales
Hoy Mundo

Alerta. Bolivia declaró situación de emergencia nacional por los incendios forestales

21 de agosto de 2025

Noticias más leídas

David Moisés Dib

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

Por Jorge Vasalo - Especial
26 de agosto de 2025
0

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Parisi

Justicia Federal. Imputan a Mariela Parisi, ex decana de Comunicación de la UNC, por presuntas irregularidades

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Dengue: la Provincia lanzó el plan estratégico de abordaje y vacunación

Temporada 25/26. Dengue: la Provincia lanzó el plan estratégico de abordaje y vacunación

Por Redacción
26 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Se conoció el cronograma de pagos a jubilados y a la administración pública

10 minutos atrás
Hoy País

Se levantó el paro de los controladores aéreos de este jueves

11 horas atrás
Hoy Córdoba

La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

13 horas atrás
Economía y Negocios

Mirgor suspende a 360 empleados en Tierra del Fuego

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.