lunes 19 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
8M

Las mujeres se manifiestan en todo el mundo por sus derechos y no olvidan el conflicto en Ucrania

Este martes se realizaron marchas en todo el orbe para defender los derechos de las mujeres y en esta ocasión hubo consignas destinadas a recordar a quienes permanecen atrapadas en las largas filas para huir de la guerra desatada en el este de Europa

Redacción Por Redacción
8 de marzo de 2022
Las mujeres se manifiestan en todo el mundo por sus derechos y no olvidan el conflicto en Ucrania

Miles de mujeres se manifestaron hoy en el mundo para defender sus derechos y también emiten consignas destinadas a recordar a quienes permanecen atrapadas en las largas filas para huir de la guerra desatada en Ucrania mientras las feministas rusas instaron a «tomar posición contra la guerra».

En la estación de Przemysl, en Polonia, a pocos kilómetros de la frontera con Ucrania, un religioso franciscano regalaba tulipanes rojos y amarillos a las mujeres recién llegadas a ese punto atravesado por miles de nuevos refugiados provocados por la invasión rusa.

«Es muy importante que hoy, en este momento tan difícil, alguien les diga que son muy importantes», afirmó Kordian Szwarc a la agencia AFP. «Es la primera vez que tengo la impresión de vivir un día especial», dijo sonriente Lilia Kysil, una estudiante de 22 años, que residía en Kiev. «Gracias por traernos emociones lindas», dijo junto a su madre y su hermana.

Según la ONU, ya son dos millones de personas las que huyeron de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, el 24 febrero. Varios miles de personas marcharon en París, Francia, contra la violencia sexista y por la igualdad salarial.

La pancarta que encabezó la marcha pedía un «levantamiento feminista por la igualdad», mientras se leían otros carteles con consignas como «ni las mujeres ni la tierra son territorios de conquista», o «feminismo indignado, no pienso dejarme hacer».

Antes del comienzo de la manifestación, las militantes leyeron una carta escrita por «feministas rusas» llamando a los defensores de las mujeres del mundo a «tomar posición contra la guerra».

La guerra en Ucrania «trae la violencia de las balas, pero también las violencias sexuales», aseguraron. Multitud de marchas y manifestaciones feministas ocuparon, también, las calles de las ciudades españolas con un común denominador: la igualdad de derechos de la mujer, sin olvidar la situación en Ucrania.

En las marchas de Madrid, decenas de miles de mujeres y hombres acompañaron a la Comisión 8M, que defiende un feminismo «inclusivo», bajo el lema ‘Derechos para todas, todos los días’. Y otra marcha fue convocada por el Movimiento Feminista de Madrid bajo el lema ‘El feminismo es abolicionista’, reportó Europa Press.

Otra de las manifestaciones más numerosas ocurrió en Barcelona, donde reivindicaron los derechos de las mujeres, convocadas por la Assemblea 8M, y reclamaron «derribar el sistema capitalista, heteropatriarcal y colonial”. También se les dio voz a dos activistas ucranianas que reivindicaron a las mujeres que «salen sin armas y sin miedo a parar a los tanques».

Escocia presentó sus disculpas oficiales por las de mujeres condenadas por brujería y ejecutadas «solo por ser mujeres», afirmó la jefa del gobierno de esa región británica, Nicola Sturgeon.

Entre los siglos XVI y XVIII, unas 4.000 personas fueron acusadas de brujería, el 84% eran mujeres, y más de 2.500 fueron ejecutadas, en su mayoría estranguladas y luego quemadas, tras extraerles confesiones bajo tortura.

Sturgeon reconoció “esa injusticia histórica flagrante» y presentó «disculpas póstumas oficiales a todas las personas acusadas, condenadas, calumniadas o ejecutadas en aplicación de la ley de 1563 sobre brujería», vigente hasta 1736.

«En una época en que las mujeres no eran ni siquiera autorizadas a dar testimonio ante un tribunal, eran acusadas y se las mataba porque eran pobres, diferentes, vulnerables o, en muchos casos, solo por ser mujeres», concluyó Sturgeon.

En Asia, algunos miles de mujeres se concentraron en las grandes ciudades pakistaníes como Islamabad, Karachi, la gran metrópolis del sur, o Lahore, la capital cultural, donde las autoridades intentaron sin éxito suspender la convocatoria.

En una sociedad que sigue siendo conservadora y patriarcal, las marchas del 8 de marzo enfrentan muchos obstáculos desde su primera edición, en 2018.

En la del 2020, islamistas lanzaron palos y piedras hacia las manifestantes que marchaban por Islamabad, hecho que obligó a las feministas a buscar resguardo por las heridas recibidas.

En Pakistán, hay mujeres que siguen siendo asesinadas a balazos, cuchilladas, estranguladas, lapidadas o quemadas porque hay hombres que afirman ver «ensuciado el honor» de sus familias mientras los sectores conservadores acusan a quienes las defienden de promover los valores liberales de Occidente y de no respetar la sensibilidad religiosa y la cultura local.

En Afganistán, este 8 de marzo se celebró bajo gran discreción ya que las militantes feministas llegan a esta fecha con el temor de ser detenidas por el nuevo régimen talibán que arrasó con los 20 años de progresos conquistados tras su regreso al poder, el pasado 15 de agosto.

«Los talibanes nos quitaron el cielo y la tierra», se lamentó una militante del grupo Unidad y Solidaridad Mujeres, quien aceptó dar su testimonio bajo condición de anonimato.

Desde esta parte del mundo, en Chile, las 14 ministras del próximo Gabinete de Gabriel Boric anunciaron las primeras medidas con perspectiva de género del nuevo «gobierno feminista» que asumirá este viernes, entre ellas un proyecto «por el derecho a una vida libre de violencia».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

La futura ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, dijo que su Gobierno deberá convocar principalmente a «las bancadas de senadores, convocar a todas las bancadas de senadoras y llegar a acuerdos para poder lograr que sea ley lo más pronto posible».

En Venezuela, opositoras y chavistas tomaron las calles de Caracas para conmemorar por separado y con diferentes demandas. Las chavistas llegaron de todas partes del país para movilizar «su fuerza» y agradecer al «gigante» Hugo Chávez y al gobierno de Nicolás Maduro el rol protagónico dado a las mujeres en la revolución bolivariana socialista.

En paralelo, casi un centenar de mujeres antichavistas marchó para exigir al régimen salarios «justos» y mejores condiciones laborales, y otro grupo se concentró frente la sede la Organización de Naciones Unidas (ONU) para rechazar la invasión armada de Rusia contra Ucrania, reportó la agencia ANSA.

Mientras tanto, en Brasil, el gobierno redujo el presupuesto destinado al combate contra la violencia de género. El presupuesto del Ministerio de Mujer, Familia y Derechos Humanos asignado a la lucha contra la violencia de género será de 8,5 millones dólares en 2022, equivalente a un tercio de los recursos asignados a ese objetivo en el 2020 y la séptima parte de lo destinado al combate de la violencia de género en 2014, según un informe del Instituto de Estudios Socioeconómicos.

Temas: 8MFeminismo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

León XIV
Hoy Mundo

En el Vaticano. León XIV: la misa de consagración ante miles de fieles

18 de mayo de 2025
Preocupación en Chile por los cambios arancelarios en Argentina: ¿fin de los tours de compras?
Hoy Mundo

Aranceles. Preocupación en Chile por los cambios arancelarios en Argentina: ¿fin de los tours de compras?

14 de mayo de 2025
Adiós a Pepe Mujica
Hoy Mundo

Despedida. El emotivo cortejo fúnebre de Pepe Mujica conmovió a Montevideo

14 de mayo de 2025
El Papa reza por la paz.
Hoy Mundo

Para lograr la paz. El Papa llamó a silenciar las armas y se propuso como mediador

14 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

En la madrugada. Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

Pasilleos de Córdoba. Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

Por Pasilleos de Córdoba
15 de mayo de 2025
0

Bv. San Juan

Accidente fatal. Restringen el tránsito en Bv. San Juan tras derrumbe en edificio de barrio Güemes

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Política

Adorni ganó en CABA y consolidó a los libertarios como fuerza dominante ante la caída del PRO

12 horas atrás
Economía y Negocios

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

12 horas atrás
Espectáculos

Francisco Lumerman dictará un taller de actuación en la Casona Municipal

12 horas atrás
Hoy Córdoba

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.