jueves 9 de febrero
23 °c
Cordoba
29 ° Jue
31 ° Vie
32 ° Sáb
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Mundo
Brasil

Lula firmó 52 decretos con el fin de frenar privatizaciones

También limitó la venta libre de armas de fuego y restableció el Fondo Amazonía

Redacción Por Redacción
3 de enero de 2023
Lula firmó 52 decretos con el fin de frenar privatizaciones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El flamante presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, desplegó ayer, en su primera jornada hábil en el cargo, una agenda hiperactiva que acumuló 16 encuentros bilaterales con mandatarios que asistieron a su asunción, la jura de varios ministros y la publicación de una serie de decretos para frenar procesos de privatizaciones y restablecer medidas de combate a la deforestación en la Amazonía.

La extensa lista de reuniones con jefes de Estado y de Gobierno visitantes comenzó con el rey de España, Felipe VI, y continuó con el presidente de Bolivia, Luis Arce, seguido por el mandatario argentino, Alberto Fernández. En medio de este ritmo, el Diario Oficial de la Unión (boletín oficial) siguió publicando decretos que modifican muchas de las políticas de la gestión del antecesor de Lula, Jair Bolsonaro. En ese sentido, solo ayer, el jefe del Estado firmó 52 decretos y cuatro medidas provisorias, según la agencia estatal de noticias Brasil.

Entre esas medidas, figuran la suspensión de la política de flexibilización para la adquisición de armas y el inmediato retiro del programa de privatizaciones de la petrolera Petrobras, el Correo, la Empresa Brasileña de Comunicaciones, el Servicio Federal de Procesamiento de Datos, y la Empresa de Tecnología e Información de Seguridad Social.Esas acciones tuvieron reacciones, siendo la más notoria el desplome en la Bolsa de San Pablo de un 6,5% de las acciones de Petrobras, una empresa estatal de capital abierto, que empujó una caída de 3,07% del Bovespa, el principal indicador del mercado, en un día sin negociaciones en los principales mercados del planeta.

Según informó en un comunicado el equipo de prensa de Lula, también se restableció el Fondo Amazonia, una caja de donaciones internacionales comandada por Noruega y Alemania que había sido despreciada por el gobierno de Bolsonaro destinada al desarrollo productivo de las comunidades amazónicas. Además, Lula firmó la reglamentación para pagar 120 dólares del plan social Bolsa Familia con adicional de 30 dólares por hijo a cada trabajador sin ingresos registrados, en el marco de una enmienda constitucional que logró aprobar antes de su asunción con acuerdo del Congreso.

Otra de las decisiones implementadas fue derogar el último decreto hecho por el anterior gobierno, que redujo a la mitad las tasas impositivas a ser pagadas por las grandes empresas. Ese decreto había sido anunciado el viernes y firmado por el vicepresidente Hamilton Mourao, en vista de que Bolsonaro ya había partido hacia Orlando, Estados Unidos, lugar donde se encuentra por tiempo indeterminado.

Reuniones con varios presidentes latinoamericanos

Lula da Silva mantuvo reuniones ayer con los presidentes latinoamericanos que estuvieron presentes el domingo en su asunción.

En ese marco, el jefe de Estado chileno, Gabriel Boric, dijo que existe una “complicidad” entre ambos gobiernos y comentó que dialogaron para fortalecer las instituciones regionales y “hablar desde América Latina al mundo, con una posición unificada”. Además, agregó que “nos la vamos a jugar para que la integración no sea solo en base a declaraciones”.

Por su parte, su homólogo colombiano, Gustavo Petro, afirmó que discutieron posibles medidas conjuntas para mejorar la protección de la región amazónica. “Un gran pacto para salvar la selva amazónica en favor de la humanidad”, escribió Petro en su cuenta en Twitter.

En tanto, el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso destacó “la importancia de fortalecer el trabajo en conjunto para combatir el crimen transnacional y mejorar la seguridad de ambas naciones”.

Temas: BrasilDestacadasLula da Silva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Biden pidió endeudarse más y llamó a la unidad bipartidista
Mundo

Estados Unidos. Biden pidió endeudarse más y llamó a la unidad bipartidista

9 de febrero de 2023
Amlo recibirá el fin de semana a Díaz-Canel
Mundo

México. Amlo recibirá el fin de semana a Díaz-Canel

9 de febrero de 2023
Zelenski visitó al Reino Unido y solicitó aviones de combate
Mundo

Guerra en Europa. Zelenski visitó al Reino Unido y solicitó aviones de combate

9 de febrero de 2023
Sigue subiendo la cifra de víctimas por el terremoto en Turquía y Siria: superó los 11 mil muertos
Mundo

Piden ayuda internacional. Sigue subiendo la cifra de víctimas por el terremoto en Turquía y Siria: superó los 11 mil muertos

8 de febrero de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Arrancaron los cursos online y gratuitos

Universidad Nacional de Córdoba. Arrancaron los cursos online y gratuitos

Por Redacción
8 de febrero de 2023
0

Hallaron a la turista de 73 años que se había extraviado en Salinas Grandes

Rescate exitoso. Hallaron a la turista de 73 años que se había extraviado en Salinas Grandes

Por Redacción
8 de febrero de 2023
0

Captaron a un guardia de seguridad usando una gomera para custodiar a un camión de caudales

Insólito. Captaron a un guardia de seguridad usando una gomera para custodiar a un camión de caudales

Por Redacción
7 de febrero de 2023
0

Clausuraron un restaurante que contaminaba el lago con líquidos cloacales

Parque Sarmiento. Clausuraron un restaurante que contaminaba el lago con líquidos cloacales

Por Redacción
8 de febrero de 2023
0

Detienen a una mujer y a un adolescente por la brutal golpiza a una joven

Capilla de los Remedios. Detienen a una mujer y a un adolescente por la brutal golpiza a una joven

Por Redacción
7 de febrero de 2023
0

Últimas destacadas

Política

Estatales piden un salario inicial equivalente a la canasta familiar

10 mins atrás
Política

Schiaretti criticó el déficit fiscal y la falta de dólares

11 mins atrás
Sociedad

Habilitaron la renovación online de la licencia de conducir

12 mins atrás
Política

Carrió lanzó su candidatura presidencial dentro de JxC

13 mins atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Estatales piden un salario inicial equivalente a la canasta familiar
  • Schiaretti criticó el déficit fiscal y la falta de dólares
  • Habilitaron la renovación online de la licencia de conducir
  • Carrió lanzó su candidatura presidencial dentro de JxC
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión