viernes 14 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Furia en París

Más de 1.300 detenidos durante una cuarta noche de serios incidentes en Francia

Familiares y allegados realizaban este sábado el funeral del adolescente de 17 años asesinado por la Policía

Redacción Por Redacción
1 de julio de 2023
Más de 1.300 detenidos durante una cuarta noche de serios incidentes en Francia

Más de 1.300 personas fueron detenidas en Francia durante una cuarta noche de disturbios mientras familiares y amigos de Nahel M, cuya muerte a disparos por la policía desató los disturbios, se reunieron el sábado para el funeral del adolescente en el suburbio de París donde falleció.

El Gobierno desplegó 45.000 policías y varios vehículos blindados durante la noche para hacer frente a la peor crisis del liderazgo del presidente Emmanuel Macron desde las protestas de los «chalecos amarillos» que paralizaron gran parte de Francia a finales de 2018.

El Ministerio del Interior dijo en Twitter que 1.311 personas habían sido detenidas, frente a las 875 de la noche anterior, aunque la violencia fue «menor en intensidad».

Nahel, un joven de 17 años de ascendencia argelina y marroquí, recibió un disparo de un agente de policía durante un control de tráfico el martes en el suburbio parisino de Nanterre, donde los autobuses estaban detenidos y la zona tranquila en una húmeda mañana de sábado después de más disturbios durante la noche.

Varios centenares de personas hacían cola para entrar en la gran mezquita de Nanterre, custodiada por voluntarios con chalecos amarillos, mientras unas decenas de transeúntes observaban desde el otro lado de la calle.

Salsabil, una joven de origen árabe, expresó que había venido a expresar su apoyo a la familia. «Creo que es importante que todos estemos juntos», afirmó a Reuters.

Marie, de 60 años, aseguró que había vivido en Nanterre durante 50 años y que siempre había habido problemas con la policía. «Esto tiene que acabar. El gobierno está completamente desconectado de nuestra realidad», afirmó.

El tiroteo contra el adolescente, grabado en video, reavivó las antiguas quejas de las comunidades urbanas pobres y racialmente mixtas sobre la violencia policial y el racismo. Macron había negado que hubiera racismo sistémico en las fuerzas del orden francesas.

«Si tienes el color de piel equivocado, la policía es mucho más peligrosa para ti», aseguró un joven, que declinó ser nombrado, añadiendo que era amigo de Nahel.

Tiendas saqueadas

Desde el comienzo de los disturbios, que se han extendido a ciudades como Marsella, Lyon, Toulouse, Estrasburgo y Lille, se saquearon decenas de comercios e incendiado 2.000 vehículos.

Más de 200 policías han resultado heridos, según el ministro del Interior, Gerald Darmanin, que añadió que la edad promedio de los detenidos era de 17 años.

Entre las detenciones del viernes por la noche se encontraban 80 personas en Marsella, donde viven muchos de ascendencia norteafricana.

Imágenes en las redes sociales mostraban una explosión que sacudió la zona del puerto viejo de la ciudad meridional, pero no se informó de víctimas.

Los alborotadores de la segunda ciudad más grande de Francia saquearon una armería y robaron rifles de caza, pero no munición, según la policía.

El alcalde, Benoit Payan, pidió al gobierno que enviara tropas adicionales para hacer frente al «pillaje y la violencia» en Marsella, donde tres policías resultaron heridos leves el sábado.

En Lyon, la tercera ciudad más grande de Francia, la policía desplegó vehículos blindados y un helicóptero, mientras que en París desalojó a los manifestantes de la plaza de la Concordia. El alcalde de Lyon, Gregory Doucet, también pidió refuerzos.

Darmanin había pedido a las autoridades locales que detuvieran el funcionamiento de autobuses y tranvías, mientras que Macron instó a los padres a mantener a los niños en casa.

Los disturbios revivieron el recuerdo de los que se produjeron en todo el país en 2005 y que obligaron al entonces presidente Jacques Chirac a declarar el estado de emergencia, tras la muerte de dos jóvenes electrocutados en una subestación eléctrica mientras se escondían de la policía.

Los jugadores de la selección nacional de fútbol emitieron un inusual comunicado llamando a la calma. «La violencia debe cesar para dejar paso al luto, el diálogo y la reconstrucción», afirmaron en la cuenta de Instagram de su estrella, Kylian Mbappé.

Reunión de crisis

Macron abandonó el viernes temprano una cumbre de la Unión Europea en Bruselas para asistir a una segunda reunión de crisis del gabinete en dos días y pidió a las redes sociales que eliminen las imágenes «más sensibles» de los disturbios y revelen las identidades de los usuarios que fomentan la violencia.

Los videos difundidos en las redes sociales mostraban paisajes urbanos en llamas. Un tranvía fue incendiado en la ciudad oriental de Lyon y 12 autobuses ardieron en un depósito de Aubervilliers, al norte de París.

Darmanin se reunió con representantes de Meta, Twitter, Snapchat y TikTok. Snapchat dijo que tenía tolerancia cero con los contenidos que promovieran la violencia.

El policía que, según los fiscales, reconoció haber efectuado un disparo mortal contra Nahel se encuentra en prisión preventiva bajo investigación formal por homicidio voluntario.

Su abogado, Laurent-Franck Lienard, señaló que su cliente había apuntado a la pierna del conductor, pero que fue golpeado cuando el coche arrancó, lo que le hizo disparar hacia el pecho. «Evidentemente (el agente) no quería matar al conductor», declaró Lienard en BFM TV.

Temas: DestacadasFrancia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Brasilia y Washington avanzan en negociaciones sobre aranceles
Hoy Mundo

Diálogo. Brasilia y Washington avanzan en negociaciones sobre aranceles

13 de noviembre de 2025
Macron anticipó que rechazará el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
Hoy Mundo

Comercio. Macron anticipó que rechazará el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur

13 de noviembre de 2025
Crece la tensión entre China y Japón por Taiwán
Hoy Mundo

Escalada diplomática. Crece la tensión entre China y Japón por Taiwán

13 de noviembre de 2025
Finalizó el cierre gubernamental más largo de EE.UU.
Hoy Mundo

Tras 43 días. Finalizó el cierre gubernamental más largo de EE.UU.

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Ministerio de Seguridad. Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

Por Pasilleos de Córdoba
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno divide Turismo y Deportes: entre Adorni y Santilli

49 minutos atrás
Nacional

Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado costará $1.720

1 hora atrás
Córdoba

Calvo defendió el plan impositivo 2026 y afirmó que convierte a Córdoba en “la provincia más competitiva del país”

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.