viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Informe de Fundación ACNUR

Más de 47.000.000 de niños no pueden volver a sus hogares

Desde la fundación ACNUR Argentina señalaron la alarmante situación mundial

Redacción Por Redacción
19 de agosto de 2024
Más de 47.000.000 de niños no pueden volver a sus hogares

Paula Martínez Álvarez, Directora de Comunicaciones de Fundación ACNUR Argentina, alertó ayer, en el marco del Día de las Infancias, que más de 47.000.000 de niños y niñas no pueden volver a sus hogares alrededor de todo el mundo.

Afganistán es un gran ejemplo de la problemática. Allí, 10.000 viviendas fueron destruidas por desastres naturales en el pueblo de Dara e-Shaikha, en mayo pasado. De acuerdo con el último Informe de ACNUR “Tendencias Globales 2023”, si bien las niñas y niños componen el 30% de la población mundial, representan el 40% del total de personas desplazadas por la fuerza.

Cada día, miles de familias se ven obligadas a abandonar sus hogares y buscar refugio en otros territorios. Sin embargo, la seguridad que encuentran muchas veces es limitada, ya que los niños de Dara-e-Shaikha deben tomar clases a la intemperie debido a la destrucción de tiendas e instituciones en su pueblo. Esto los expone a las inclemencias del clima, pero continúan con su educación a pesar de las adversidades.

Tras décadas de conflicto, millones de personas en Afganistán viven en situación de pobreza y sufren hambre. La situación se complica aún más con desastres naturales que azotan el país con frecuencia y la vulneración generalizada de los derechos humanos,sobre todo en detrimento de mujeres y niñas. En Afganistán 3,25 millones de personas han sido desplazadas por los conflictos al interior del país y 23,7 millones de personas necesitan ayuda humanitaria con urgencia.

Los fenómenos meteorológicos extremos, como las sequías, las inundaciones y temperaturas excesivamente elevadas, son cada vez más frecuentes e intensos, tanto que, a finales de 2023, casi tres cuartas partes de las personas desplazadas por la fuerza vivían en países con una exposición alta o extrema a los peligros relacionados con el clima.

“El cambio climático ha estado exacerbando las necesidades y los riesgos de protección que enfrentan las personas desplazadas; también ha provocado nuevos desplazamientos prolongados y sucesivos”, dijo Martínez Álvarez. “La desigualdad es tan grande que no sólo lleva al desplazamiento, sino que aumenta vulnerabilidades como la pobreza, los riesgos de protección y obstaculizan el disfrute de los derechos humanos, particularmente en mujeres y niños, ya que el 49% de los desplazados internos son niños y niñas”, agregó.

En Afganistán el 62% de los desplazados internos son niños. Esta cifra alarmante muestra que es el segundo país después de Somalia con mayor proporción de niños en esta situación. Es por ello que Afganistán atraviesa una de las crisis humanitarias de mayor proporción en el mundo: más de la mitad de la población necesita asistencia humanitaria, el sistema sanitario está por colapsar, los efectos del cambio climático están profundizando la pobreza y acentuando la inseguridad alimentaria.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La familia de Alejandro Cabrera Iturriaga lo despidió mientras las autoridades desarmaban el punto de búsqueda en la costa.
Hoy Mundo

Tragedia. Confirman que el cuerpo hallado en Chile es del argentino desaparecido

28 de noviembre de 2025
Sube a 83 la cifra de muertos por el incendio de Hong Kong
Hoy Mundo

Tragedia. Sube a 83 la cifra de muertos por el incendio de Hong Kong

27 de noviembre de 2025
Condenaron al ex presidente Pedro Castillo por el fallido autogolpe de Estado
Hoy Mundo

En Perú. Condenaron al ex presidente Pedro Castillo por el fallido autogolpe de Estado

27 de noviembre de 2025
Putin presenta su plan de paz para Ucrania
Hoy Mundo

Con exigencias. Putin presenta su plan de paz para Ucrania

27 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tormentas, ocasional caída de granizo y fuertes ráfagas: así es el pronóstico para este jueves en Córdoba

Clima. Tormentas para este viernes en Córdoba tras el intenso calor

Por Redacción
28 de noviembre de 2025
0

El Gobierno redefine los subsidios energéticos y aplicará una fuerte quita desde enero

Nuevo esquema. El Gobierno redefine los subsidios energéticos y aplicará una fuerte quita desde enero

Por Redacción
28 de noviembre de 2025
0

UNC

Información pública. La UNC tiene el primer lugar en el Índice Nacional de Transparencia

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Autoras cordobesas presentan “Mujeres con Memoria” a 50 años del Golpe Cívico-Militar

Propuesta literaria. Autoras cordobesas presentan “Mujeres con Memoria” a 50 años del Golpe Cívico-Militar

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Incendios activos en Saldán y Traslasierra: más de 120 efectivos combaten las llamas

Gran operativo. Incendios activos en Saldán y Traslasierra: más de 120 efectivos combaten las llamas

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Estudiantes crean carteleras accesibles con audios y lengua de señas para el Museo del Cuarteto

31 minutos atrás
Sociedad

Comenzó el montaje del árbol de Navidad en el Faro del Bicentenario

39 minutos atrás
Sucesos

Desbarataron una banda que realizaba entraderas en el sur provincial: cuatro detenidos

2 horas atrás
Nacional

Villarruel le tomó juramento a los nuevos legisladores con Karina Milei en el palco

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.